

Título Internacional de Diploma Ejecutivo en Dirección General de Seguridad Corporativa
Tendrán acceso al programa becado los alumnos que actualmente estén afiliados a la Organización Internacional de Policías OIPOL. Al igual, tendrán acceso becado los alumnos que deseen ingresar con la categoría de “OFICIAL OIPOL” y provengan de áreas técnicas como abogados, ingenieros, militares, funcionarios de justicia, miembros de cuerpos de prevención, directivos de Seguridad Pública o Privada; al igual, los miembros de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que deseen especializarse en la alta dirección de seguridad.
Una vez superado el plan de formación, los alumnos podrán ingresar en OIPOL con un descuento del 30% de la membresía del primer año.
Igualmente, los alumnos al iniciar su plan de formación recibirán un credencial de estudiante por parte de la Organización Internacional de Policías OIPOL.

Diploma Ejecutivo en Dirección
General de Seguridad Corporativa

Este programa principalmente se centra en la formación que debe tener un directivo responsable de la alta seguridad en una gran corporación privada o pública. El alumno se formará en todas las áreas que como mínimo deben
implementarse en una gran organización para conseguir un nivel óptimo de seguridad integral.
Por ello, el objetivo del curso es el conocimiento de la implementación de los recursos necesarios y del análisis de las necesidades o deficiencias que puede tener una corporación en el ámbito de la Seguridad. Por lo tanto, el directivo que supere este programa estará capacitado para poder analizar y planificar los procedimientos de seguridad en una gran corporación. Al igual, tendrá la capacitación para analizar los riesgos existentes y las necesidades de seguridad y recurrir a los profesionales sectoriales adecuados si es necesario, para buscar la solución más adecuada a la organización analizada.
El programa se imparte 100% online, tutorizado por un equipo de profesionales que actualmente ejercen como directores de seguridad en Diploma Ejecutivo en grandes corporaciones. No obstante, no hay que olvidar que hay países que para el ejercicio de Director de Seguridad tienen una legislación específica
que el profesional debe conocer.
Este programa se dirige a altos directivos que operativamente planifiquen las políticas de seguridad o responsables que entre sus cometidos sea la supervisión de las funciones de la dirección de seguridad.
La duración aproximada del programa va en función de la dedicación del alumno y puede ser entre dos y cuatro meses.
Plan de Estudios, 300 horas
Módulo 1:
- Tema 1.-Introducción
- Tema 2.- Medios necesarios para la implementación de un plan eficaz de prevención y seguridad corporativa.
2.1.- Limitaciones de la gestión de la Prevención.
2.2.- Análisis del nivel actual del plan de Prevención y seguridad en una organización.
Tema 3.- Prevención de riesgos laborales
3.1.- Legislación General y Sectorial en Prevención de Riesgos Laborales.
3.2.- Breve introducción e Historia del higiene y Seguridad laboral.
3.3.-Implantación de sistemas de gestión de riesgos laborales.
3.4.-Condiciones generales del sistema de gestión y prevención de riesgo laborales.
3.5.-Sistema y organización de la prevención.
3.6.-Gestión de Riesgos.
Tema 4.- Prevención y protección integral en la organización
4.1.-Áreas que deben implantarse en un Plan Integral de Prevención y Seguridad Corporativa.
Tema 5.- Medios de protección física, electrónica, humana y sistemas de seguridad
5.1.-Planificación y el diseño del sistema de seguridad.
5.2.-Funciones de un sistema de seguridad.
5.3.-Las principales medidas utilizadas en la protección.
Tema 6.- Seguridad contra incendios.
6.1.-Peligrosidad de un combustible respecto a su posible
ignición.
6.2.-Comportamiento de los materiales y elementos de
construcción ante el fuego.
6.3.-Prevención de incendios.
6.4.-Detección y extinción de incendio.
6.5.-Elementos portátiles extintores.
6.6.-Elementos fijos automáticos de extinción.
6.7.-Evacuación.
6.8.-Organización de la Seguridad contra incendios.
6.9.-Plan de autoprotección en funcionamiento normal.
6.10.-Plan de emergencia.
6.11.-Clases de alarma.
6.12.-Organización de la emergencia.
6.13.-Plan de evacuación.
6.14.-Legislación y normativa de la seguridad contra incendios.
Módulo 2:
Tema 7.- Seguridad informática
7.1.-Definición y propiedades de la información.
7.2.-Participantes: propietarios, depositario y usuario.
7.3.-Normas y estándares.
7.4.-Análisis de riesgos.
7.5.-Gestión de la Seguridad Informática.
7.6.-La seguridad física.57.7.-La seguridad de acceso a los activos de información.
7.8.-La salvaguardia de la información.
7.9.-El proceso alternativo.
7.10.-El Plan de emergencia.
7.11.-El plan de recuperación de desastres.
7.12.-Los programas preparatorios.
7.13.-Estructura y dependencia.
7.14.-Organizaciones recomendadas.
7.15.-Organización de arranque.
7.16.-Organización centralizada.
7.17.-Organización avanzada.
7.18.-Clasificación de la información.
7.19.-Plan de emergencia y contingencia.
7.20.-Plan de recuperación.
Tema 8.-Protección de la información
8.1.-Clasificación de la información.
8.2.-Responsabilidades sobre la protección de la
documentación y material clasificado.
8.3.-Asuntos y materias a clasificar.
8.4.-Difusión y reproducción de la documentación clasificada.
8.5.-Protección de la información oral.
8.6.-Organización del servicio y protección de la información.
8.7.-Marco Legal.
Tema 9.-Protección de las personas.
9.1.-El ejecutivo y la protección personal.
9.2.-Autoprotección.
9.3.-Programa de protección personal.
9.4.-Objetivos y aspectos del sistema.
9.5.-Dispositivos de seguridad.
9.6.-Reglamentación de los escoltas privados.
10.-Extorsión y terrorismo
10.1.-Breve repaso de las organizaciones terrorista que
actuaban en España.
10.2.-Análisis de la naturaleza de las acciones.
10.3.-Consejos prácticos:
10.3.1.-Consejos prácticos de amenazas por teléfono.
10.3.2.-Consejos ante amenazas por escrito.
10.3.3.-En caso de producto adulterado.
10.3.4.-Consejos prácticos en caso de Secuestro.
Tema 11.-Gerencia de riesgos
11.1.-Los límites de la gestión.
11.2.-Procesos de la Gerencia de Riesgos.
11.3.-Análisis y evaluación de riesgos.
11.4.-Métodos de cálculo.
11.5.-Financiación del riesgo.
11.6.-Funciones de un gerente de riesgos.
Tema 12.-Servicios de inteligencia competitiva
12.1.-Pautas que debe cumplir un servicio de inteligencia.
12.2.-Elaboración del proceso de inteligencia.
12.3.-Clases de inteligencia competitiva.
12.4.-Ciclo de inteligencia.
12.5.-Campos donde puede desarrollarse la inteligencia.
12.6.-Necesidades de inteligencia.
RESUMEN – CONDICIONES DE BECAS – DESCUENTO
MIEMBROS INSTITUCIONALES DE OIPOL,
FAMILIARES Y ASPIRANTES A OFICIAL
-Total horas lectivas: 300 horas.
-Formación 100% online, con asistencia individual y personalizada del equipo
tutorial
- Duración del programa: de 2 a 4 meses aproximadamente. Tiempo máximo para su realización es de un año natural. No obstante, si por necesidades personales hay que ampliar el plazo hay que solicitarlo a la Dirección Académica.
Título de: Diploma Ejecutivo en Dirección General de Seguridad Corporativa
- Precio: 484 euros – Beca- descuento para los beneficiarios: 204 euros
- Beneficiarios de la beca: afiliados y estudiantes aspirantes a Oficial OIPOL:
- Forma de pago: tres plazos, por transferencia bancaria o abono por Paypal.
- Los gastos de transferencia o emisión por Paypal serán a cuenta del alumno.
- Precio total del programa 280 euros en tres pagos:
- 100 euros al formalizar la matricula.
- 90 euros a los dos meses.
- 90 euros a los cuatro meses.
TOTAL costos programa: 280 euros
Los gastos de envío estarán becados hasta el País de origen del Alumno; No obstante si llegado el envío al País de destino en el mismo se cobran tasas internas serán a cuenta del alumno.
Titulación de Posgrado Propia del Campus CIIP de gran proyección Internacional, Madrid 01- Julio del 2021