Decenas de migrantes muertos en acción de tráfico de personas


Cuatro arrestados por el incidente de tráfico de personas en camiones con remolque, que resultó en 53 muertes.


Oipol operando en Estados Unidos | Comunicación Oficina de Asuntos Públicos del Departamento de Justicia (#DOJ), junio 27 de 2023 | Traducción y edición Oipol, junio 28 de 2023 – Cuatro ciudadanos mexicanos fueron arrestados el día 26 de junio en San Antonio, Houston y Marshall, Texas, por su presunta participación en un delito de traslado de migrantes ilegalmente en camiones con remolque que resultó en 53 personas indocumentadas fallecidas y 11 lesionadas. El hecho aconteció el día 27 de junio de 2022.

“Los traficantes de personas se aprovechan de la esperanza de los migrantes de una vida mejor, pero su única prioridad es obtener ganancias”, señaló el Fiscal General Merrick B. Garland. “Trágicamente, 53 personas que habían sido cargadas en un camión con remolque en Texas y soportaron horas de crueldad inimaginable perdieron la vida debido a este plan despiadado. Los traficantes de personas que ponen en riesgo la vida de las personas para obtener ganancias y violan nuestras leyes no pueden esconderse por mucho tiempo: los encontraremos y los llevaremos ante la justicia”.

“El anuncio del 27 de junio es otro paso importante en nuestro esfuerzo sin precedentes contra los contrabandistas”, aseguró el Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas. “Estas acusaciones son el resultado directo de todo un esfuerzo del [estado] para prevenir estos horribles crímenes y es la campaña más grande de este tipo en la historia de Estados Unidos. Los traficantes de personas harán cualquier cosa para obtener ganancias y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) continuará haciendo todo lo posible para detenerlos. Estoy agradecido por el liderazgo de nuestro equipo de Investigación de Seguridad Nacional (HSI) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos por buscar justicia, por las 53 vidas perdidas el año pasado”.

Estos cargos fueron el resultado de los esfuerzos coordinados de la Fuerza de Tarea Conjunta Alpha (JTFA), que el Fiscal General Garland estableció en junio de 2021 en asociación con el Secretario Mayorkas, para fortalecer los esfuerzos generales de los departamentos para combatir estos delitos en función del aumento del contrabando prolífico y peligroso, emanando de Centroamérica e impactando a nuestras comunidades fronterizas. JTFA mejora los esfuerzos de aplicación de los Estados Unidos contra los grupos de contrabando, como así tambien el trata de personas más prolíficos, de una ostentosa peligrosidad que operan en México, Guatemala, El Salvador y Honduras.

Según documentos judiciales, entre diciembre de 2021 y junio de 2022, Riley Covarrubias Ponce, alias Rrili, alias Rilay, de 30 años; Felipe OrdunaTorres, alias Cholo, alias Chuequito/Chuekito, alias Negro, 28; Luis Alberto Rivera Leal, alias Vaquero, 37; y Armando Gonzales Ortega, alias El Don, alias Don Gon, de 53 años, presuntamente participaron en una organización de contrabando de personas que trajo ilegalmente adultos y niños de Guatemala, Honduras y México a los Estados Unidos. Los presuntos traficantes trabajaron en conjunto para transportar a los migrantes compartiendo rutas, guías, escondites, camiones, remolques y transportadores para consolidar costos, minimizar riesgos y maximizar ganancias. La organización mantuvo una variedad de tractores y remolques para sus operaciones de contrabando, algunos de los cuales estaban almacenados en un estacionamiento privado en San Antonio.

“Hoy hace un año, un crimen impensable perpetrado por traficantes de personas en nuestra frontera sur causó la muerte de 53 seres humanos”, dijo la Fiscal General Adjunta Lisa O. Monaco. “Pero los arrestos de hoy demuestran que aquellos que buscan sacar provecho de la desesperación serán llevados ante la justicia. Al trabajar con socios internacionales, el Departamento de Justicia está respondiendo al crimen organizado internacional y enviando un mensaje claro de que no existe un refugio seguro para el tráfico de armas de fuego, narcóticos letales o seres humanos”.

“Esta horrible tragedia pone de relieve el cruel desprecio que las organizaciones criminales de contrabando tienen por la vida humana, incluidas las vidas de los niños”, indicó el Secretario de Justicia Auxiliar Kenneth A. Polite, Jr. de la División Criminal del Departamento de Justicia. “Estas acusaciones y arrestos son otro paso adelante para obtener justicia y rendición de cuentas por estas muertes sin sentido. La Fuerza de Tarea Conjunta Alfa se mantendrá firme en sus esfuerzos para frustrar estos esquemas mortales impulsados ​​por la codicia a expensas de la seguridad y la protección”.

La acusación formal alega que en los días previos al 27 de junio de 2022, Covarrubias Ponce, Orduna Torres y otros intercambiaron los nombres de personas indocumentadas que serían contrabandeadas en un camión con remolque. Los cuatro nuevos incriminados ​​en la acusación formal supuestamente orquestaron la recuperación de un tráiler vacío y su correspondiente entrega al conductor el 27 de junio. El conductor, Homero Zamorano Jr. de Elkhart, Texas, fue acusado previamente en julio de 2022, junto con Christian Martínez, de Palestina, Texas. OrdunaTorres supuestamente proporcionó la dirección de Laredo, Texas, en la que Zamorano cargó a los migrantes en el camión con remolque. La acusación también alega que González Ortega viajó a Laredo para encontrarse con el camión con remolque, donde al menos 66 personas indocumentadas, incluidos ocho niños y una mujer embarazada, fueron cargados en la parte trasera para ser contrabandeados. Martínez, Covarrubias Ponce, Orduña Torres, Rivera Leal y Gonzales Ortega supuestamente coordinaron, facilitaron, pasaron mensajes y se mantuvieron informados sobre el progreso del camión con remolque.

“Las alegaciones en la acusación formal son horribles”, señaló el fiscal federal Jaime Esparza para el Distrito Oeste de Texas. “Docenas de hombres, mujeres y niños desesperados y vulnerables confiaron en los contrabandistas que los abandonaron en un tráiler cerrado para perecer en el despiadado verano del sur de Texas. Gracias a nuestros socios encargados de hacer cumplir la ley a nivel local, estatal y federal, con la División de Investigaciones de Seguridad Nacional de San Antonio a la cabeza de la investigación, estamos un paso más cerca de hacer justicia para esos migrantes y sus familias”.

Algunos de los acusados ​​supuestamente sabían que la unidad de aire acondicionado del tráiler no funcionaba bien y no soplaba aire fresco a los migrantes que estaban dentro. Cuando los miembros de la organización se encontraron con el camión con remolque al final de su viaje de casi tres horas a San Antonio, abrieron las puertas y encontraron que 48 de los migrantes, incluida la mujer embarazada, que ya estaban muertos. Dieciséis de los indocumentados fueron transportados a hospitales y cinco de ellos murieron allí.

“Hoy hace un año, HSI respondió a un evento de contrabando de personas con víctimas masivas que ocurrió en San Antonio, que resultó en la muerte de 53 no ciudadanos indocumentados de México, Guatemala y Honduras”, aseguró un alto funcionario que desempeñaba las funciones del subdirector PJ Lechleitner, de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). “Las acusaciones anunciadas hoy enfatizan que trabajaremos incansablemente para llevar ante la justicia a los responsables de esta horrible tragedia. HSI continúa los esfuerzos de investigación con la Fuerza de Tarea Conjunta Alpha y los socios internacionales para desmantelar las redes de contrabando que no demuestran consideración por la vida humana”.

Cada acusado está acusado de un cargo de conspiración para transportar extranjeros ilegales con resultado de muerte, conspiración para transportar extranjeros ilegales con resultado de lesiones corporales graves y poner vidas en peligro, transporte de extranjeros ilegales con resultado de muerte y transporte de extranjeros ilegales con resultado de lesiones graves, como además lesiones corporales y poner vidas en peligro. Si son condenados, por los cargos principales, cada uno enfrenta una pena máxima de cadena perpetua.

HSI está investigando el caso con la valiosa asistencia de Aduanas y Protección Fronteriza, Patrulla Fronteriza, Operaciones de Deportación y Cumplimiento de ICE, FBI, ATF, Departamento de Policía de San Antonio, Oficina del Sheriff del Condado de Bexar, Departamento de Bomberos de San Antonio, Departamento de Policía de Marshall y Departamento de Policía de Palestina. 

Los fiscales federales adjuntos Eric Fuchs, Sarah Spears y Amanda Brown para el Distrito Oeste de Texas están procesando el caso.

Desde su creación, la Fuerza de Tarea Conjunta Alpha (JTFA) ha aumentado con éxito la coordinación y la colaboración entre el Departamento de Justicia, el DHS y otros participantes interinstitucionales encargados de hacer cumplir la ley, como también con socios extranjeros encargados de hacer cumplir la ley, incluso en El Salvador, Guatemala, Honduras y México. Esta acción está dirigida a aquellas organizaciones que tienen un impacto más significativo en los Estados Unidos, coordinando importantes acusaciones de contrabando y esfuerzos de extradición en las Oficinas de los Fiscales Federales en todo el territorio estadounidense. La JTFA está compuesta por fiscales de las Fiscalías de los Estados Unidos en la frontera suroeste, incluido el Distrito Sur de Texas, el Distrito Oeste de Texas, el Distrito de Nuevo México, el Distrito de Arizona y el Distrito Sur de California. Numerosos componentes de la División Criminal del Departamento de Justicia que forman parte de JTFA también brindan apoyo dedicado para el grupo de trabajo, dirigido por la Sección de Derechos Humanos y Enjuiciamientos Especiales (HRSP), apoyado por la Oficina de Desarrollo, Asistencia y Capacitación Fiscal ( OPDAT), la Sección de Narcóticos y Drogas Peligrosas (NDDS), la Sección de Lavado de Dinero y Recuperación de Activos (MLARS), la Oficina de Operaciones de Cumplimiento (OEO), la Oficina de Asuntos Internacionales (OIA) del Departamento de Justicia, Crimen Organizado y Sección Pandillas (OCGS). JTFA es posible gracias a una inversión sustancial en la aplicación de la ley por parte del DHS, el FBI, la DEA, la Sección de Narcóticos y Drogas Peligrosas (NDDS), la Sección de Lavado de Dinero y Recuperación de Activos (MLARS), la Oficina de Operaciones de Cumplimiento (OEO), la Oficina de Asuntos Internacionales (OIA) del Departamento de Justicia y la Sección de Crimen Organizado y Pandillas (OCGS) ). 

Una acusación es simplemente una acusación. Se presume que todos los acusados ​​son inocentes hasta que se pruebe su culpabilidad más allá de toda duda razonable en un tribunal de justicia.

Deja un comentario

Crea una web o blog en WordPress.com

Subir ↑