OIPOL coopera con las Agencias de Aplicación de la Ley, con el objetivo de buscar obtener un mundo más seguro…
OIPOL contiene consolidados programas de cooperación con corporaciones policiales, militares, de inteligencia criminal, como también compañías privadas de seguridad, múltiples organismos de suma importancia para la ayuda, la prevención y el rescate humanitario.
OIPOL promueve vínculos con organizaciones policiales, militares, entidades privadas especializadas en aéreas de seguridad. Esto el uno de los objetivos permanente y se impulsa desde todos los estamentos de la entidad.



















































































¿Se ofrece como miembro?
Hemos tenido una muy buena acogida hasta ahora, y estamos haciendo lo que está en nuestra mano para responder a todos los que quieren ser Agente y Agentes Especiales en acciones territoriales.
¿Representas a una corporación, vinculada a la ley?
Estamos operando con todos nuestros recursos para sacar adelante este reto, reuniéndolos con las peticiones que recibimos para facilitar que la gente pueda unirse a OIPOL.
Ejercicio multinacional de búsqueda de terroristas
Esto es lo que, casi, nunca se advierte Durante cuatro días, unidades de vigilancia e intervención de nueve países rastrearon a presuntos terroristas a través de las fronteras en un ejercicio de entrenamiento conjunto. Oipol operando en Europa | Comunicación y fotos Europol, marzo 21 de 2023 | Traducción y edición Oipol, marzo 21 de…
Graves hechos en contra de los Derechos Humanos en Argentina
Oipol operando en el mundo | Comunicación, documentos y fotos del Departamento de Estado de los Estados Unidos, marzo 21 de 2023 | Traducción y edición general Oipol – La Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo del Departamento de Estado emitió un documento sobre Argentina que destaca algunos aspectos que colocan al país latinoamericanos…
Prensa Oipol
Archivos
«Si la justicia existe, tiene que ser para todos; nadie puede quedar excluido, de lo contrario ya no sería Justicia».
Paul Auster