Compleja investigación a cibercriminales apoyada por EUROPOL y el FBI


5 arrestados en Polonia por ejecutar un servicio de alojamiento a prueba de balas para bandas de ciberdelincuentes.


OIPOL operando en el mundo | EUROPOL comunicación y fotos, agosto 11 de 2023, traducción y edición OIPOL, agosto 14 de 2023 – La Oficina Central de Delitos Cibernéticos de Polonia (Centralne Biuro Zwalczania Cyberprzestępczości) bajo la supervisión de la Oficina del Fiscal Regional en Katowice (Prokuratura Regionalna w Katowicach) tomó medidas contra LolekHosted.net, un servicio de alojamiento a prueba de balas utilizado por los delincuentes para lanzar ataques cibernéticos en todo el mundo. 

Cinco de sus administradores fueron arrestados y todos sus servidores incautados, lo que hizo que LolekHosted.net ya no estuviera disponible. 

Este último éxito en la lucha contra el ciberdelito es el resultado de una compleja investigación apoyada por EUROPOL y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos.

Escondites criminales en alquiler

El alojamiento a prueba de balas es un servicio en el que se ofrece una infraestructura en línea y los operadores generalmente hacen la “vista gorda” sobre la finalidad que tienen los clientes en el uso de los dominios alquilados. Sin embargo, estar dispuesto a ignorar las transgresiones de los clientes no significa que las fuerzas del orden adopten la misma postura.

La compleja investigación sobre LolekHosted.net reveló cómo el servicio facilitó la distribución de malware de robo de información, así como el lanzamiento de ataques DDoS (distributed denial of service), tiendas en línea ficticias, administración de servidores Botnet y distribución de mensajes de spam en todo el mundo.

Los sospechosos comercializaron la privacidad como una característica clave de este servicio, utilizando lemas como «¡Puedes alojar cualquier cosa aquí!» y «política de no registro». Los pagos por los servicios debían hacerse en criptomonedas.

Coordinación europea

El Centro Europeo de Delitos Cibernéticos (EC3) de Europol brindó apoyo analítico vinculando los datos disponibles con varios casos criminales dentro y fuera de la Unión Europea (UE) y apoyó la investigación a través del análisis operativo, el rastreo criptográfico y el análisis forense. 

El Grupo de trabajo conjunto para la acción contra la ciberdelincuencia (J-CAT), alojado en la sede de EUROPOL, facilitó el intercambio de información. Este equipo operativo permanente está formado por oficiales de enlace de delitos cibernéticos de diferentes países que trabajan en investigaciones de crímenes cibernéticos de alto perfil.

Deja un comentario

Crea una web o blog en WordPress.com

Subir ↑