Intoxicaciones por fentanilo devastan a las familias


La DEA reconoce el Día Nacional de Prevención y Concientización sobre el Fentanilo con horario extendido para la exhibición de las caras del fentanilo.


Washington– La Administración para el Control de Drogas (DEA) reconoce el Día Nacional de Prevención y Concientización sobre el Fentanilo al unirse a las voces dedicadas que continúan creando conciencia en un esfuerzo por prevenir las intoxicaciones por fentanilo que devastan a las familias en todo el territorio estadounidense. El lunes 21 de agosto el Museo DEA planificó la apertura de sus puertas con horario extendido de 6 a 18 horas (hora de Washington), para la visualización pública de la exhibición Faces of Fentanyl, que conmemora las vidas perdidas por el fentanyl.

La DEA se enorgullece de apoyar los esfuerzos de todas las organizaciones que trabajan incansablemente para ampliar y aumentar la conciencia sobre las drogas altamente adictivas y peligrosas que contienen fentanilo, incluidas la Fundación Alexander Neville, la Sociedad Blue Plaid, Facing Fentanyl, Voices for Awareness y V.O.I.D., entre otras. 

“Difundir la conciencia sobre los peligros y las realidades mortales del fentanilo es de vital importancia en esta lucha para salvar vidas”, asegurú la administradora de la DEA, Anne Milgram. “El fentanilo sigue siendo la amenaza de drogas más peligrosa que enfrenta nuestro país. Los hombres y mujeres dedicados de la DEA saben que su trabajo está lejos de terminar. La DEA continuará aumentando los esfuerzos de divulgación y educación con nuestros valiosos socios comunitarios. Todos los estadounidenses juegan un papel fundamental en la difusión de la conciencia sobre los peligros y las realidades mortales del fentanilo».

En 2022, la DEA incautó más de 58,3 millones de pastillas que contenían fentanilo y más de 13.000 libras de polvo de fentanilo. Esto equivale a casi 387,9 millones de dosis potencialmente mortales de fentanilo que nunca llegaron a las comunidades. la DEA afirma que: “continuamos incautando fentanilo a tasas récord y recientemente agregamos un contador actualizado regularmente a DEA.gov para que el público pueda rastrear las incautaciones de pastillas y polvo de fentanilo de la DEA.

El fentanilo es un opioide sintético que es aproximadamente 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más potente que la morfina. Es económico, ampliamente disponible, altamente adictivo y viene en una variedad de colores, formas, incluidos polvo y pastillas. Los traficantes de drogas mezclan cada vez más el fentanilo con otras drogas ilícitas para generar adicción y generar más negocios. Muchas víctimas de intoxicación por fentanilo no sabían que habían ingerido esa droga.

Según los CDC, aproximadamente 110.511 personas en los Estados Unidos murieron por sobredosis de drogas e intoxicaciones en 2022 y casi el 70 por ciento de esas muertes involucraron opioides sintéticos como el fentanilo. Sólo dos miligramos de fentanilo se consideran una dosis potencialmente letal.

La información y los recursos gratuitos, incluido el kit de herramientas para socios One Pill Can Kill, están disponibles en DEA.gov/onepill.

Si está interesado en enviar una fotografía de un ser querido perdido por el fentanilo, envíe un correo electrónico con su nombre, edad y foto a fentanylawareness@dea.gov, o publique una foto y su nombre en las redes sociales usando el hashtag #NationalFentanylAwarenessDay.                                                                      

Esta comunicación fue enviada a superintendenciaoipol@oipol.org utilizando GovDelivery Communications Cloud en nombre de: Administración de Control de Drogas de Estados Unidos(DEA), 950 Pennsylvania Ave., NW · Washington, DC 20530 · 800-439-1420

Deja un comentario

Crea una web o blog en WordPress.com

Subir ↑