El director del FBI describe las mayores amenazas 


El director Wray analiza las amenazas a la seguridad nacional en el evento del Museo Internacional del Espionaje.

OIPOL operando en el mundo | FBI comunicación, video y fotos, septiembre 08 de 2023 | Traducción y edición OIPOL septiembre 18 de 2023 – En un evento Spy Chat Live del 7 de septiembre, el director del FBI, Christopher Wray, participó en una amplia discusión con el director ejecutivo del Museo Internacional del Espionaje, Chris Costa, sobre las amenazas a la seguridad nacional que enfrenta Estados Unidos y lo que el FBI está haciendo para combatirlas. El evento se llevó a cabo ante una audiencia en vivo en el Museo Internacional del Espionaje en Washington DC y también se transmitió en vivo a los espectadores en línea.

Entre las mayores amenazas que enfatizó el director Wray en el evento se encuentra la amenaza de contrainteligencia del Partido Comunista Chino. “Desde el principio de mi mandato he expresado claramente que no hay ningún país (subraya ningún país) que represente una amenaza de contrainteligencia más amplia y grave para Estados Unidos que la República Popular China”, aseguró el director Wray.

La renovación de la Sección 702 de la Ley de Vigilancia de Inteligencia Extranjera (FISA) es clave para que el FBI pueda seguir manteniendo a los estadounidenses a salvo de estas amenazas, incluidos el terrorismo, el espionaje y los ataques cibernéticos, dijo el director Wray.

“La autoridad 702 es vital, absolutamente vital, ni importante, ni agradable de tener, vital”, dijo el director Wray, explicando que la Sección 702 es una autoridad que permite a la comunidad de inteligencia llevar a cabo vigilancia selectiva de personas no estadounidenses ubicadas en el extranjero en territorios nacionales. 

El estado utiliza la información recopilada bajo la Sección 702 para proteger a los Estados Unidos y sus aliados de adversarios extranjeros hostiles, incluidos terroristas, espías y ciberactores maliciosos de estados nacionales extranjeros.

Permitir que expire la Sección 702 “sería, en mi opinión, un acto de desarme unilateral frente al Partido Comunista Chino”, señaló el director Wray.

Cuando un miembro de la audiencia le preguntó sobre el impacto de la inteligencia artificial (IA) en el trabajo del FBI, el director Wray describió tres categorías de impactos que, según dijo, afectan tanto la ofensiva como la defensa del FBI contra las amenazas que enfrentamos.

Primero, en la ofensiva, el director Wray expresó: «Estamos haciendo todo tipo de cosas para tratar de descubrir cómo podemos usar la IA de manera responsable para perseguir a los malos».

En segundo lugar, en defensa, indicó, el FBI se está centrando en “la forma en que la IA mejora o permite que los malos sean más efectivos en las amenazas que plantean”.

El tercer impacto de la IA que describió es “las formas en que nuestros adversarios extranjeros, especialmente los chinos, están tratando de robar nuestra IA”. Señaló que Estados Unidos lidera el mundo en el desarrollo de IA y que aproximadamente 18 de las 20 empresas de IA más exitosas del mundo son estadounidenses. “No hace falta decir”, dijo el director Wray, “eso les pone en el punto de mira, por parte del gobierno chino”.

Si bien el FBI está entusiasmado con los posibles beneficios que la IA puede proporcionar, «por el momento estamos centrados principalmente en cómo podemos ayudar a proteger a las personas de las formas en que la IA va a ser mal utilizada y ya se está utilizando mal», afirmó.

El evento concluyó con el Director respondiendo una pregunta de un grupo de estudiantes de secundaria que estaban viendo el evento en línea: ¿Qué consejo les daría a quienes aspiran a trabajar para el FBI?

“Siempre estamos reclutando”, dijo el director Wray, quien más temprano esa misma noche destacó la calidad y el número de solicitantes para el FBI. Por ejemplo, el número de estadounidenses que solicitan ser agentes especiales se ha triplicado desde que el Director comenzó su mandato en 2017, alcanzando los niveles más altos en aproximadamente una década, informó.

Una de las mejores maneras de poner un pie en la puerta del FBI, señaló el director Wray, es el Programa de pasantes con honores del FBI , que aceptó solicitantes hasta el 20 de septiembre de 2023, para el verano de 2024. 

Si bien a menudo se le pregunta si existe un curso de estudio o trabajo en particular que aumentaría las posibilidades que un solicitante sea aceptado en el FBI, el Director Wray dijo: «Es mucho más importante que tengamos personas que tengan buenas habilidades de razonamiento crítico, buenas habilidades personales y habilidades e integridad impecable y si te concentras en esas cosas, eso es mucho más importante para llegar al FBI que la especialidad que elijas o el trabajo de verano que tengas”.

Por último el director aseveró que:  «diré que no hay mejor lugar para trabajar» que el FBI, concluyó diciendo Wray. “Tener como trabajo proteger al pueblo estadounidense y defender la Constitución es algo bastante increíble”.

Mire el vídeo completo aquí:

Deja un comentario

Crea una web o blog en WordPress.com

Subir ↑