Plan de entrenamiento del FBI con pueblos nativos americanos


Programa de incorporación del país indio.

La capacitación especializada prepara a los agentes para operar en comunidades nativas americanas.

Video FBI

OIPOL operando  en Estados Unidos | Comunicación, video y fotos  del Buró Federal de Investigaciones (FBI), septiembre 29 de 2023 | Traducción y edición OIPOL, octubre 03 de 2023 – La nota oficial del FBI describe: “son las 8:30 am y la temperatura en el desierto de Arizona ya se acerca a los tres dígitos. Dentro de un centro de entrenamiento del FBI, 50 nuevos agentes especiales escuchan instrucciones del SWAT del FBI sobre cómo ingresar a un edificio con un sospechoso armado dentro. Es el quinto y último día del programa de incorporación de nuevos agentes en el país indio. Este no es un programa nuevo en el FBI, pero por primera vez está siendo organizado por la Oficina de Campo del FBI en Phoenix. [Ese estado] tiene varias tribus nativas americanas en su área de responsabilidad, incluida la Nación Navajo. Debido a esta proximidad, Phoenix ofrece experiencias y conocimientos de primera mano para esta capacitación y puede desarrollar el programa más que antes”.

Dentro del FBI, más de 150 agentes trabajan como principal organismo encargado de hacer cumplir la ley en las reservas. El Buró Federal de Investigaciones  tiene jurisdicción en delitos dentro de las áreas de asentamientos de pueblos nativos, cuando ocurre un delito grave contra un miembro de una tribu reconocida a nivel federal dentro de los límites de una reserva. El FBI colabora en estas investigaciones con la Oficina de Asuntos Indígenas y cualquier socio policial local que trabaje en las reservas. Lo que hace que el trabajo en el territorio indio sea único y desafiante es el aislamiento. Un agente que trabaja en una zona poblada como San Francisco o Boston tiene acceso más inmediato a personal e instalaciones que pueden ayudar en una investigación, reporta el informe cursado por el FBI.

Por otro lado, los agentes que trabajan en territorio indio suelen hacerlo solos. Como lo expresa el agente especial supervisor Jerry Grambow: “Cuando trabajas en un territorio indio, es posible que seas solo tú mismo y un investigador tribal en medio de la nada y es posible que ni siquiera tengas señal de teléfono celular. Vas a tener que tomar decisiones de mando y ser capaz de actuar de manera responsable y en consecuencia”.

Como tal, el Programa de Incorporación del País Indio desarrolla agentes para operar con más autonomía, capacidad de supervivencia y una técnica de investigación más integral.

Durante el curso, los agentes aprenden y refuerzan la capacitación previa sobre una variedad de temas, incluida la realización de entrevistas en homicidio, la búsqueda de testigos, tácticas defensivas y atención médica remota. También aprenden sobre las diferencias culturales entre ellos, frente a los nativos americanos que viven en esta tierra, cómo comunicarse mejor y ayudar a las comunidades a buscar justicia.

Para el FBI Phoenix, se espera que este sea el primero de muchos programas futuros. Los Agentes expresaron su gratitud por la experiencia de aprendizaje que obtuvieron como anfitriones y planean solicitar comentarios sobre cómo mejorar futuras capacitaciones. El programa está «diseñado para ser escalable y flexible para que podamos satisfacer las necesidades de nuestros agentes», dijo Akil Davis, jefe del FBI en Phoenix.

Un agente que completó la capacitación señaló que “trabajar en territorio indio es lo más cerca que puede estar un agente del FBI de convertirse en detective de policía”. Para él, fue una excelente manera de perfeccionar muchas de sus habilidades, incluida la ejecución de órdenes de registro, el aprendizaje de los sistemas y procedimientos internos, la realización de arrestos y más. Por otro lado, expresó su aprecio por el programa Indian Country, señaló que lo ayudó a convertirse en un agente con mayor capacidad independiente y a la obtención de mayor experiencia en el programa que en otras partes del FBI: “Hay más trabajo, el ritmo es más rápido y te conviertes en uno más, mejor en técnica y mejor en relación con personas con las que quizás no tengas mucho en común”.

Deja un comentario

Crea una web o blog en WordPress.com

Subir ↑