Eurojust dirige sus objetivos a América Latina 


Expertos nacionales de equipos conjuntos de investigación exploran formas de mejorar la cooperación con países latinoamericanos.

Oipol & Oijust operando en el mundo | Eurojust Comunicación y fotos, octubre 13 de 2023 | Traducción y edición Oipol, octubre 18 de 2023 – En los últimos años se ha intensificado la cooperación judicial en materia penal entre la Unión Europea (UE) y los países latinoamericanos. Esto ha dado lugar a la creación de los primeros cuatro Equipos Conjuntos de Investigación (JIT) en los que participan Argentina, Brasil y Ecuador, con el apoyo de Eurojust. La 19ª Reunión Anual de la Red de Expertos Nacionales en ECI exploró cómo intensificar la cooperación judicial y policial entre los Estados miembros de la Unión Europea (UE) y los países latinoamericanos en la lucha contra la delincuencia organizada grave.

Las redes criminales latinoamericanas desempeñan un papel importante en el tráfico de drogas y a menudo colaboran con grupos criminales con base en la eurozona. Como resultado, se trafican enormes cantidades de cocaína desde América Latina a la UE, generando enormes ganancias para los delincuentes en ambas regiones. Este comercio también alimenta facciones criminales, socavando la economía, las instituciones y la sociedad del bloque europeo. 

Durante la 19ª Reunión Anual de Expertos Nacionales en material de Equipo Conjunto de Investigación (JIT), los profesionales exploraron la necesidad y las posibilidades de establecer estos equipos con países latinoamericanos. El evento fue organizado por la Secretaría de la Red de Equipo Conjunto de Investigación (joint investigation team  – JIT) en las instalaciones de Eurojust los días 12 y 13 de octubre. 

La reunión fue inaugurada por el Sr. Ladislav Hamran, Presidente de Eurojust, y el Sr. Burkhard Mühl, Jefe del Centro Europeo contra la Delincuencia Económica y Financiera de Europol, estuvo presidida por la Sra. Tatiana Jancewicz, Jefa de la Secretaría de la Red JIT. 

Fiscales de Italia, Brasil y Chile presentaron ejemplos de casos de cooperación judicial exitosa, compartiendo sus experiencias sobre desafíos recurrentes, como así también mejores prácticas. Los participantes también tuvieron la oportunidad de discutir otros proyectos e instrumentos existentes, posibles en el futuro para promover, aumentando aún más, la cooperación con los países latinoamericanos, incluidas iniciativas conjuntas como proyectos comunes y programas de capacitación. 

Un JIT es una de las herramientas más avanzadas utilizadas en la cooperación internacional en materia penal. Comprende un acuerdo legal entre autoridades competentes de dos o más estados con el fin de realizar investigaciones criminales. 

La red de ECI está formada por al menos un experto nacional por Estado miembro, que actúa como punto de contacto para las autoridades nacionales, como fiscales, jueces de instrucción y autoridades encargadas de hacer cumplir la ley. Todos los expertos nacionales del Equipo Conjunto de Investigación (JIT) tienen una larga experiencia en el funcionamiento y pueden proporcionar información sobre los aspectos prácticos de la creación de equipos con otros países. 

Eurojust alberga la Secretaría de la Red JIT.

Deja un comentario

Crea una web o blog en WordPress.com

Subir ↑