Intensificación del combate contra el terrorismos global


La lucha contra el terrorismo en toda la Unión Europea (UE) se ve reforzada gracias a un mayor intercambio de información con Eurojust.

OIPOL & OIJUST operando en el mundo | #Eurojust comunicación, documentos y fotos, octubre 31 de 2023 | Traducción y edición OIPOL & OIJUST, octubre 31 de 2023- Los esfuerzos conjuntos en toda la Unión Europea para luchar contra el terrorismo se verán intensificados si las autoridades judiciales comparten una gama más amplia de información sobre casos de terrorismo con Eurojust. Los Estados miembros de la UE cuentan con una base jurídica mejorada para informar sobre casos de terrorismo en curso y concluidos con la entrada en vigor el día 31 de octubre de 2023 de una modificación del Reglamento Eurojust. Estos datos se transmitirán al Registro Judicial Europeo Contra el Terrorismo (CTR) gestionado por Eurojust. Esto ayudará a detectar mejor vínculos entre casos de terrorismo o conexiones con otros delitos graves.

Comentando la entrada en vigor del nuevo Reglamento, el Presidente de Eurojust, Sr. Ladislav Hamran, afirmó: “los recientes ataques en Bélgica y Francia confirman que la amenaza del terrorismo en suelo europeo sigue muy viva. La estrecha coordinación y el intercambio temprano de información son ingredientes cruciales en la lucha exitosa contra este crimen atroz, y esto es precisamente lo que esperamos lograr reforzando el Registro Antiterrorista. También doy una calurosa bienvenida a las demás modificaciones de nuestro Reglamento relativas a la modernización de nuestro sistema de gestión de casos y al papel de los fiscales de enlace, ya que reflejan plenamente las prioridades de nuestra Agencia en los ámbitos de la digitalización y las asociaciones globales”.

El CTR se puso en marcha en septiembre de 2019, sobre la base de una Decisión del Consejo de 2005. Las disposiciones sobre el intercambio de información con Eurojust han sido eliminadas de la Decisión del Consejo y se han incluido en el Reglamento de Eurojust modificado. El objetivo del CTR es establecer vínculos entre sospechosos con redes terroristas e investigaciones en curso y registradas en toda la Unión Europea (UE).

El CTR es una herramienta operativa práctica que puede ayudar a identificar vínculos previamente desconocidos para las autoridades nacionales. Por lo tanto, transmitir información a Eurojust tan pronto como un caso se remite a las autoridades judiciales es clave para fortalecer las investigaciones y los procesamientos por terrorismo. También ayuda a prevenir un posible doble procesamiento de los sospechosos, según el principio ne bis in idem .

Al tiempo que se respeta la propiedad y la confidencialidad de los datos, un mayor intercambio de información permitirá a Eurojust coordinar y apoyar mejor a las autoridades nacionales de la manera más eficiente y llevar a los autores de delitos terroristas ante la justicia.

Para facilitar un mejor intercambio de información, Eurojust está creando una infraestructura digital avanzada y de última generación adaptada al siglo XXI. Un nuevo Sistema de Gestión de Casos integrará y habilitará las funcionalidades del CTR. Estará conectado con las autoridades nacionales a través de canales de comunicación seguros, en línea con el plan de la Comisión Europea para modernizar los sistemas judiciales de la UE .

La necesidad concreta de introducir el CTR quedó subrayada por los atentados terroristas de París y Saint-Denis en noviembre de 2015. En aquel momento, Eurojust ya ayudaba a las autoridades nacionales a establecer vínculos entre presuntos sospechosos en Francia, Alemania, España, Bélgica, Italia, Luxemburgo y Países Bajos. Hasta la fecha, se han registrado en la Agencia 915 casos de terrorismo.

Fiscales de Enlace

La modificación del Reglamento de Eurojust también refuerza la dimensión internacional de Eurojust. Los fiscales de enlace* de terceros países con sede en Eurojust están legalmente reconocidos como socios de cooperación esenciales. No sólo ahora se mencionan explícitamente en el instrumento fundacional de Eurojust, sino que el procedimiento para la apertura de casos por parte de los fiscales de enlace es ahora comparable al de las oficinas nacionales de la Agencia. Esto significa que pueden abrir directamente solicitudes de cooperación a los Estados miembros de la Unión Europea (UE). Este cambio acelerará la cooperación entre los fiscales de enlace y las autoridades nacionales de la UE y ayudará en la lucha contra los principales delitos organizados en todo el mundo.


*Actualmente, en Eurojust trabajan fiscales de enlace de los siguientes países: Albania, Georgia, Moldavia, Montenegro, Macedonia del Norte, Noruega, Serbia, Suiza, Ucrania, Reino Unido y Estados Unidos.

Intercambio de información digital en casos de terrorismo

Justicia más fuerte, Europa más segura

El 31 de octubre de 2023 entró en vigor una modificación del Reglamento de Eurojust que mejora la capacidad de Eurojust para identificar vínculos entre las investigaciones y los procesamientos por terrorismo, establecer un sistema de gestión de casos moderno, proporcionar un canal de comunicación digital seguro entre los Estados miembros y Eurojust y facilitar la cooperación con terceros países. Este folleto proporciona una descripción general de la enmienda y sus consecuencias para el intercambio de información digital en casos de terrorismo.

Deja un comentario

Crea una web o blog en WordPress.com

Subir ↑