Se expanden los delitos contra el ecosistema global


El comercio ilegal de vida silvestre se ha convertido en una de las “actividades criminales más grandes del mundo”.

La caza furtiva y el comercio ilegal de vida silvestre se han convertido en un área importante de actividad para los grupos del crimen organizado.

OIPOL & OIJUST operando en el mundo | INTERPOL comunicación y fotos, noviembre 06 de 2023 | Traducción y edición OIPOL & OIJUST, noviembre 07 de 2023 – Singapur– Los delitos contra el medio ambiente y la vida silvestre se han convertido en uno de los sectores criminales más grandes como así también los más rentables del mundo y continúan creciendo mientras empujan a muchas especies al borde de la extinción, advirtió INTERPOL en la “Cumbre Unidos por la Vida Silvestre”.

Dado que el mercado negro de productos ilegales de vida silvestre vale hasta 20 mil millones de dólares al año, la caza furtiva y el comercio ilegal de vida silvestre se han convertido en un área importante de actividad para los grupos del crimen organizado, están cada vez más vinculados con la violencia armada, la corrupción y otras formas de delincuencia organizada. 

La caza furtiva y el comercio de vida silvestre ilegal no sólo dañan el medio ambiente y matan a especies en riesgo, sino que también están costando la vida a los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley, con hasta 100 guardas forestales asesinados anualmente por cazadores furtivos mientras protegían la vida silvestre en sus hábitats naturales.

Este contexto sustenta el acuerdo alcanzado el día 06 de noviembre de 2023, en la “Cumbre Unidos por la Vida Silvestre» entre la Royal Foundation e INTERPOL sobre futuros esfuerzos conjuntos para proteger a las especies en peligro de extinción del tráfico ilegal de vida silvestre.

El Honorable Lord Hague de Richmond, copresidente de United for Wildlife, señaló: “los sindicatos criminales que trafican con productos ilegales de vida silvestre llevan a cabo sus operaciones clandestinas a través de fronteras internacionales, causando daños incalculables a la biodiversidad y a las comunidades en el proceso. La cooperación internacional en materia de aplicación de la ley es fundamental en la misión de United for Wildlife de hacer imposible el comercio ilegal de vida silvestre. INTERPOL ha sido un socio de larga data de United for Wildlife durante muchos años y estamos encantados de que, a través de esta Carta de Intención, podamos trabajar más estrechamente, más colaborativamente y estar más coordinados en la búsqueda de poner fin a esta empresa criminal global. «

La nota de INTERPOL indica que: los grupos criminales organizados transnacionales explotan la vida silvestre en todo el mundo, afectando a comunidades vulnerables, poniendo en peligro la salud pública y amenazando los recursos naturales del mundo.

El Director Ejecutivo de Servicios Policiales de INTERPOL, Stephen Kavanagh, afirmó: “después de una década de colaboración con INTERPOL, los delitos contra la vida silvestre se han convertido en una de las actividades delictivas más importantes del mundo. Hemos visto que los delitos contra la vida silvestre se basan en la violencia armada y la corrupción y están entrelazados con delitos financieros, que van desde el lavado de dinero hasta la financiación de otras formas de delincuencia organizada transnacional. Teniendo en cuenta la escala y el valor del comercio ilegal de vida silvestre a nivel internacional, los datos financieros y de transporte son cruciales para combatir el tráfico de vida silvestre. Nuestros esfuerzos con los miembros de los grupos de trabajo de United for Wildlife en estas áreas subrayan la necesidad de alianzas para hacer que el medio ambiente mundial esté más seguro contra los depredadores”.

INTERPOL ayuda a sus 195 países miembros a crear conciencia sobre los abusos de las regulaciones nacionales e internacionales. También mejora sus capacidades de investigación y análisis, lo que lleva a acciones coercitivas decisivas, como la serie de Operación Trueno.

Desde 2017, INTERPOL ha movilizado a las autoridades encargadas de hacer cumplir la ley de más de 100 países miembros en acciones Thunder coordinadas contra el comercio ilegal de vida silvestre, lo que ha dado lugar a miles de incautaciones y detenciones en todo el mundo.

Deja un comentario

Crea una web o blog en WordPress.com

Subir ↑