Captura de terrorista  salvadoreño en Estados Unidos 


ERO Nueva York arresta a un fugitivo extranjero buscado en El Salvador por cargos relacionados con el terrorismo.

Nueva York – Las Operaciones de Cumplimiento y Deportación (ERO) de la ciudad de Nueva York (NYC) arrestaron el 8 de noviembre a un ciudadano salvadoreño presente ilegalmente en territorio estadounidense  que era buscado en El Salvador por actividades relacionadas con el terrorismo. El fugitivo extranjero es un conocido miembro de la pandilla de la Calle 18 y un miembro activo de la camarilla Colombia Little Cycos Sureños.

Los oficiales de Operaciones de Fugitivos de Long Island arrestaron al no ciudadano de 27 años sin incidentes en Huntington de conformidad con una orden judicial. Tras su arresto, los funcionarios le dieron un aviso para que compareciera ante una corte. El individuo permanecerá bajo custodia sin derecho a fianza en espera del proceso de deportación.

“Este individuo no sólo es un miembro conocido de una violenta pandilla callejera internacional que participa en una variedad de actividades criminales que incluyen actos de asalto, robo, secuestro, asesinato y tráfico de armas de fuego; también es un fugitivo extranjero buscado por cargos de terrorismo”, dijo Kenneth Genalo, director de la oficina de campo de la ciudad de Nueva York de ERO. “Este no ciudadano es una amenaza directa a la seguridad de Estados Unidos y un peligro para nuestras comunidades de Nueva York. Agradezco a nuestros oficiales por sacarlo de nuestras calles”.

El ciudadano salvadoreño ingresó a los Estados Unidos en un momento y lugar desconocidos sin haber sido admitido, inspeccionado o puesto en libertad condicional por un funcionario de inmigración estadounidense.

El 17 de enero de 2018, agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos arrestaron al no ciudadano cerca de Edinburg, Texas, y le emitieron una orden de deportación acelerada. El sujeto afirmó tener miedo y fue remitido a los Servicios de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos para solicitar asilo. Esa agencia le emitió un aviso para comparecer y lo remitió a un juez de inmigración el 29 de marzo de 2018.

El 6 de abril de 2018, fue liberado con una fianza de $2,500. El 23 de abril de 2023, un juez de inmigración de la ciudad de Nueva York puso fin al procedimiento de deportación del no ciudadano sin perjuicio. En junio de 2023, el agregado de ERO en El Salvador notificó a ERO a la ciudad de Nueva York que el individuo era un fugitivo internacional. ERO Nueva York arrestó al no ciudadano después de investigar su membresía en una pandilla transnacional y sus actividades en organizaciones terroristas.

Los no ciudadanos sometidos a procedimientos de deportación reciben el debido proceso legal de los jueces federales de inmigración en los tribunales, que son administrados por la Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración (EOIR). Esta agencia se encuentra dentro del Departamento de Justicia de Estados Unidos y está separada del Departamento de Seguridad Nacional y del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Los jueces de inmigración en estos tribunales toman decisiones basadas en los méritos de cada caso individual. Los oficiales de ERO llevan a cabo las decisiones de deportación tomadas por los jueces federales de inmigración.

ERO es una dirección de ICE y es la principal autoridad federal encargada de hacer cumplir la ley de inmigración nacional. La misión de ERO es proteger el país mediante el arresto y expulsión de aquellos que socavan la seguridad de las comunidades estadounidenses y la integridad de las leyes de inmigración. Sus principales áreas de enfoque son las operaciones de aplicación de la ley en el interior, la gestión de las poblaciones detenidas, como también de las no detenidas de la agencia y repatriación de no ciudadanos que hayan recibido órdenes finales de expulsión. 

La fuerza laboral de ERO consta de más de 7,700 personal de apoyo policial, como así también de condiciones no policiales en 25 oficinas locales y 208 ubicaciones en todo el país, 30 puestos en el extranjero y múltiples asignaciones temporales de viajes de servicio a lo largo de la frontera.

El público puede denunciar delitos y actividades sospechosas llamando al 866-347-2423 o completando el formulario de denuncias en línea de ICE .

Obtenga más información sobre la misión de ERO New York, de preservar la seguridad pública en X @ERONewYork / Oipolorg 

Deja un comentario

Crea una web o blog en WordPress.com

Subir ↑