Agencias globales identifican niños vulnerados sexualmente 


El Grupo de Trabajo de Identificación de Víctimas de Europol lidera el rescate de tres niños abusados ​​sexualmente.

Dos delincuentes arrestados como resultado de la iniciativa destinada a identificar a las víctimas y a los delincuentes representados en material de abuso sexual infantil.

OIPOL & OIJUST operando en el mundo | EUROPOL comunicación y fotos, noviembre 24 de 2023 | Traducción y edición OIPOL & OIJUST – La investigación de la Agencia de la Unión Europea para la Cooperación Policial reportó el 24 de noviembre que tres niños fueron identificados y salvaguardados como resultado de la 13ª Edición del Grupo de Trabajo de Identificación de Víctimas (VIDTF) de Europol. Este esfuerzo de investigación internacional también condujo al arresto de dos delincuentes. 33 especialistas de 26 países participaron en la iniciativa de Europol destinada a identificar a las víctimas y delincuentes representados en material de abuso sexual infantil. Esta reciente edición del Grupo de Trabajo Global de Europol fue financiada parcialmente por la Plataforma multidisciplinaria europea contra las amenazas criminales y el proyecto de la Asociación Oriental (EaP) .

Desde 2014, Europol reúne periódicamente a expertos en identificación de víctimas de todo el mundo para centrarse en casos no resueltos de abuso sexual infantil. Más de 695 niños han sido salvaguardados y 228 delincuentes han sido arrestados como resultado de operaciones basadas en el VIDTF. Esta acción es la operación recurrente más grande de su tipo en el mundo, el VIDTF también ha inspirado una serie de iniciativas similares a nivel nacional y regional.

Llamado público de ayuda

La nota oficial indica que el público puede ayudar a identificar el origen de determinados objetos como parte de la iniciativa, Trace an Object de Europol está desarrollado con el objetivo para que los ciudadanos tengan referencia con la finalidad de colaborar, es posible ingresar a: https://www.europol.europa.eu/stopchildabuse . Europol apala: “para ver si reconoce alguna característica o individuo identificable en las imágenes publicadas [en el sitio web] la agencia expone periódicamente nuevas series de fotografías que contienen detalles no conflictivos de imágenes extraídas de casos sin resolver de abuso sexual infantil con la esperanza que alguien reconozca un detalle que ayude a delimitar la ubicación de la víctima. Ninguna pista es demasiado pequeña”. 

Nota para los medios:

Europol le anima a utilizar el término «material de abuso (sexual) infantil» en lugar de «pornografía infantil» en sus informes. El uso del término «pornografía infantil» ayuda a los abusadores sexuales de niños, ya que sugiere legitimidad y cumplimiento por parte de la víctima y, por lo tanto, legalidad por parte del abusador sexual. El uso del término «pornografía infantil» evoca imágenes de niños posando en posiciones «provocativas», en lugar de sufrir horribles abusos. Cada fotografía o vídeo captura una situación real en la que un niño ha sido abusado. Esto no es pornografía.

Países participantes:

Australia, Bélgica, Bulgaria, Canadá, Chequia, Dinamarca, Estonia, Francia, Alemania, Irlanda, Italia, Letonia, Malta, Moldavia, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, Rumania, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia, Suiza, Reino Unido , Estados Unidos

Agencias participantes:

Europol e Interpol.

Deja un comentario

Crea una web o blog en WordPress.com

Subir ↑