Reporte sobre la lucha contra el crimen transnacional


ICE publica informe anual del año fiscal 2023

Aumenta la transparencia a través del nuevo panel estadístico interactivo

OIPOL & OIJUST operando en Estados Unidos | Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), diciembre 29 de 2023 | Traducción y edición OIPOL & OIJUST, enero 02 de 2024 – Washington — El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE) publicó el día 29 de diciembre el informe anual del año fiscal 2023 (FY 2023) , que destaca las principales áreas de misión de la agencia: la aplicación de la ley de inmigración interior y la lucha contra el crimen transnacional. ICE lanzó simultáneamente su primer panel estadístico en línea para aumentar la transparencia en las operaciones de la agencia.

En el año 2023, las Operaciones de Ejecución y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) casi duplicaron los arrestos de inmigración y aumentaron las deportaciones de aquellos que no poseían base legal para permanecer en el país, respecto de los totales citados en el informe del año 2022. Las 142.580 deportaciones y 62.545 expulsiones del Título 42 de ICE ERO a más de 170 países en todo el mundo en el año fiscal 2023 reflejan una mayor capacidad y acuerdos para realizar deportaciones y devoluciones, particularmente después del levantamiento de la emergencia de salud pública del Título 42 el 12 de mayo. Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI ) continuó liderando los esfuerzos para interrumpir la cadena de suministro de fentanilo y precursores químicos con la incautación de 1,2 millones de libras de narcóticos, además de identificar y ayudar a 1.806 víctimas de explotación infantil, impulsando una de las nuevas misiones duraderas del Departamento de Seguridad Nacional.

“ICE continúa desarticulando organizaciones criminales transnacionales, eliminando amenazas a la seguridad nacional y pública, defendiendo la integridad de las leyes de inmigración de Estados Unidos y colaborando con colegas de todo el [estados] y las fuerzas del orden en la consecución de nuestra misión de mantener seguras a las comunidades de Estados Unidos”, dijo el subdirector y alto funcionario que desempeña las funciones de director Patrick J. Leichleitner. «Estoy orgulloso de los esfuerzos de nuestra fuerza laboral de más de 20.000 personas que trabajan todos los días para lograr su misión y al mismo tiempo ayudar a los socios de seguridad nacional y aplicación de la ley con integridad, coraje y excelencia».

En el año fiscal 2023, ICE brindó un apoyo significativo a la respuesta en la frontera suroeste del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), brindando transporte aéreo como también terrestre y desplegando apoyo logístico a las operaciones fronterizas. ERO desplegó a más de 1.300 empleados para apoyar los esfuerzos del DHS para gestionar la migración irregular. En apoyo de la Operación Impacto Ampliado (OEI), una iniciativa de todo el DHS, dirigida a las TCO de la frontera suroeste,,involucradas en actividades de tráfico de personas, HSI dedicó recursos adicionales y desplegó más de 1.000 agentes especiales rotativos en oficinas nacionales a lo largo de la frontera suroeste y 300 en ubicaciones internacionales. Los esfuerzos de la OEI en nombre de HSI dieron como resultado más de 800 interrupciones de actividades ilícitas, 14.000 detenciones de no ciudadanos, 1.900 arrestos de criminales y la incautación de $5 millones en activos y propiedades.

Como complemento al informe anual del año fiscal 2023, ICE lanzó el mismo 29 de diciembre su primer panel estadístico en línea, que proporciona una mirada holística e histórica a los datos de aplicación de la ley. El panel interactivo rastrea los arrestos, detenciones y expulsiones de ERO, así como las inscripciones en el programa Alternativas a la Detención (ATD). Los datos se pueden buscar en todo el país o en las 25 oficinas de campo de ERO y se actualizarán trimestralmente. Este nuevo recurso demuestra el compromiso de ICE con la transparencia y la apertura, en alineación con las prioridades del Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas para el Departamento.

Operaciones de ejecución y deportación

ERO realizó 170.590 arrestos administrativos en el año fiscal 2023, lo que representa un aumento del 19,5% con respecto al año anterior.

Por otro lado, ERO arrestó a 73.822 no ciudadanos con antecedentes penales; los arrestados tenían un promedio de 4 cargos y condenas por persona, incluidos más de 33.209 cargos o condenas por agresión, 7.520 por delitos relacionados con armas, 1.713 por delitos relacionados con homicidio y 1.615 por secuestro. Las deportaciones también incluyeron a 3.406 pandilleros conocidos o sospechosos, 139 terroristas conocidos o sospechosos, siete violadores de derechos humanos y 108 fugitivos extranjeros buscados por sus gobiernos con cargos de delitos que incluyen homicidio, violación, terrorismo y secuestro.

ERO llevó a cabo 142.580 expulsiones a más de 170 países en todo el mundo, a pesar de que la Orden de salud pública del Título 42 estuvo en vigor durante la mayor parte del año fiscal, lo que significa que muchas personas que de otro modo habrían estado sujetas a expulsiones del Título 8 fueron expulsadas bajo el Título 42. Durante este tiempo, ERO también realizó más de 200.000 segmentos de transporte adicionales, incluidas transferencias nacionales y expulsiones del Título 42, para un total de 249.435 movimientos individuales de no ciudadanos.

ERO gestionó los expedientes de detenidos y no detenidos desde el registro inicial hasta la disposición final del caso, incluida las expulsiones, si correspondiera. Aunque la mayoría de los no ciudadanos están en el expediente de no detenidos de ICE, la agencia también administró operaciones de detención para brindar seguridad y cuidado a un promedio diario de 28.289 personas bajo custodia de ICE. La agencia también gestionó la inscripción en su programa Alternativas a la Detención para 194.427 personas para fines del año fiscal 2023 con el fin de fomentar el cumplimiento de las obligaciones de inmigración y presentación de informes de los no ciudadanos.

Para aquellos bajo custodia de ICE en el año fiscal 2023, el Cuerpo de Servicios de Salud de ICE operó con un presupuesto de casi $352 millones para brindar servicios médicos, dentales y de salud mental (superando 1.2 millones de visitas en el transcurso del año fiscal) para la población detenida, alojada dentro de aproximadamente 128 instalaciones en todo el país.

Durante el año fiscal 2023, ERO trabajó con sus agencias y departamentos asociados para lanzar varias iniciativas centradas en la familia, ya que un gran número de unidades familiares han tratado de cruzar la frontera suroeste en los últimos años. Estos incluyen la Gestión de Remoción Acelerada de Familias (FERM) y la Iniciativa de Remoción de Unidades Familiares de ATD (FAMU), todas las cuales están orientadas al procesamiento y la remoción justa, humana y expedita de unidades familiares que no establecen elegibilidad para permanecer en los Estados Unidos.

Este informe, presentado el 29 de diciembre, representa las actividades y operaciones de ICE en el año fiscal 23 y no incluye todas las deportaciones y devoluciones del DHS. En general, el DHS realizó niveles récord de remociones diarias bajo las autoridades del Título 8 en todos los componentes del DHS, casi el doble que el promedio prepandémico (2014-2019). Después que se levantó la orden de salud pública del Título 42, el 12 de mayo, el DHS volvió a los máximos de arrestos y deportaciones del Título 8, que se redujeron durante la orden de salud pública. A lo largo del año fiscal, más de un millón de personas fueron expulsadas en virtud de la Orden de salud pública del Título 42.

Investigaciones de seguridad nacional

Utilizando sus autoridades fronterizas únicas y asociaciones internacionales, HSI continuó desempeñando un papel clave en los esfuerzos del estado de los Estados Unidos para combatir la epidemia de opioides y confiscó más de 1,2 millones de libras de narcóticos en el año fiscal 2023. HSI también apuntó a todos los aspectos de las organizaciones criminales transnacionales (TCO ), poniendo fin las actividades de los proveedores de la web oscura, negando a los cárteles las armas de fuego y los ingresos ilícitos que alimentan sus operaciones, colaborando con socios encargados de hacer cumplir la ley en todo Estados Unidos y en todo el mundo para desmantelar las redes criminales.

HSI llevó a cabo 33.108 arrestos criminales, identificó y/o ayudó a 1.806 víctimas de explotación infantil y ayudó a 731 víctimas de trata de personas. Además, confiscó 949 millones de dólares en moneda y activos derivados de actividades delictivas y más de 148 millones de dólares en moneda virtual, lo que asestó un golpe significativo a las operaciones de TCO y a los delincuentes que buscaban sacar provecho de los ilícitos.

Después de atacar a las TCO, involucradas en el lavado de dinero, el contrabando de personas, narcóticos y dinero en efectivo a granel en América Latina, HSI confiscó:

  • 69 armas de fuego.
  • 14.182 cartuchos de municiones.
  • 4.846 libras de narcóticos.
  • Una cifra mayor a los $383.446 en efectivo.
  • Llevó a cabo 231 detenciones.
  • Ejecutó 38 órdenes de registro.
  • Rescató a 25 víctimas menores.
  • Inscribió a 16.164 personas con datos biométricos. 
  • Capacitó a 303 oficiales extranjeros examinados a lo largo del año.

Además, las Unidades de Investigación Criminal Transnacional, grupos de agentes del orden extranjeros examinados que se asocian con HSI, llevaron a cabo 2.973 arrestos criminales y confiscaron más de 232.218 libras de narcóticos ilegales y precursores químicos; 484 armas de fuego; 42.957 cartuchos de munición; $5.363.299 en moneda USD; $10,496,905 en productos falsificados; $25,858,760 en mercancías generales incautadas; $10,839,000 en bienes inmuebles incautados; y 451.720 dólares en moneda virtual y activos incautados.

Luchando contra el fentanilo ilícito

Durante el año fiscal 2023, HSI desarrolló e implementó su Estrategia para combatir los opioides ilícitos , que se basa en muchas de las principales autoridades y capacidades de investigación de la dirección para luchar contra las organizaciones criminales transnacionales, alineandose con la Estrategia Nacional de Control de Drogas. A lo largo del año 2023, HSI participó y dirigió numerosas operaciones para ayudar a proteger del flagelo del fentanilo. De marzo a mayo, HSI se asoció con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) para liderar la Operación Blue Lotus, un aumento en las interdicciones de fentanilo que resultó en la incautación de más de 8.200 libras de fentanilo y 284 arrestos. HSI también dirigió o participó en varios otros esfuerzos relacionados con las drogas, incluida la Operación ORION, la Operación Chain Breaker, la Operación Pelican Bones, la Operación Hydra y la Operación Popeye. ERO continuó logrando con éxito las expulsiones de quienes participan en el tráfico ilícito de drogas y las bandas transnacionales que lo facilitan.

Compromiso con la Transparencia

La transparencia sigue estando a la vanguardia de la misión de la agencia, dice la comunicación oficial del 29 de diciembre de año 2023. Para apoyar este importante objetivo, ICE continúa compartiendo información y datos sobre operaciones e iniciativas con una variedad de partes interesadas, desde organizaciones no gubernamentales y socios encargados de hacer cumplir la ley en todo el país y el mundo, hasta funcionarios electos a nivel municipal, de los condados, estatal y federal. El nuevo panel estadístico en línea de ICE mejorará aún más la transparencia al publicar datos de cumplimiento cada trimestre. Para acceder al panel, visite ice.gov/statistics .

Deja un comentario

Crea una web o blog en WordPress.com

Subir ↑