FBI: el objetivo es cambiar el comportamiento de los delincuentes


La amenaza cibernética 

OIPOL & OIJUST operando en el mundo | Buró Federal de Investigaciones (FBI),Institucional enero 09 de 2024 | Traducción y edición OIPOL & OIJUST – La actividad cibernética maliciosa amenaza la seguridad del público, la seguridad nacional y económica. La estrategia cibernética del FBI es imponer riesgos y consecuencias a los ciberadversarios. El objetivo es cambiar el comportamiento de los delincuentes y los Estados-nación que creen que pueden comprometer las redes estadounidenses, robar propiedad financiera e intelectual y poner en riesgo infraestructura crítica sin correr riesgos ellos mismos. Para hacer esto, se utiliza la combinación única de autoridades, capacidades y asociaciones para imponer consecuencias contra los ciberadversarios.

El FBI es la agencia federal líder en la investigación de intrusiones y ataques cibernéticos. Recopila y comparte inteligencia y se relaciona con las víctimas mientras que trabaja para desenmascarar a quienes cometen actividades cibernéticas maliciosas, dondequiera que estén.

Es posible obtener más información sobre lo que puede hacer para protegerse de los ciberdelincuentes, cómo puede denunciar delitos cibernéticos y los esfuerzos del Buró Federal de Investigaciones (FBI) para combatir la amenaza cibernética en evolución .

Una preocupación global y compleja 

Los adversarios buscan explotar las brechas en las redes de inteligencia y seguridad de la información. El FBI está comprometido a trabajar con las contrapartes federales, los aliados a nivel global y el sector privado para cerrar esas brechas.

La información institucional del FBI indica que: “Estas asociaciones nos permiten defender redes, atribuir actividades maliciosas, sancionar el mal comportamiento y presentar lucha a nuestros adversarios en el ámbito internacional”. El FBI fomenta este enfoque de equipo a través de centros únicos donde el Estado, la industria y el mundo académico forman relaciones confiables a largo plazo para combinar esfuerzos contra las amenazas cibernéticas. Dentro del Estado, ese centro es denominado Grupo de Trabajo Conjunto de Investigación Cibernética Nacional (NCIJTF) . El Buró Federal de Investigaciones (FBI) lidera este grupo de trabajo de más de 30 agencias ubicadas en el mismo lugar de la comunidad de inteligencia y las fuerzas del orden. El NCIJTF está organizado en torno a centros de misión, basados ​​en áreas clave de amenazas cibernéticas y dirigidos por altos ejecutivos de agencias asociadas. A través de estos centros de misión, las operaciones y la inteligencia se integran para lograr el máximo impacto contra los adversarios estadounidenses.

“Sólo juntos podemos lograr seguridad y confianza en un mundo conectado digitalmente”, afirma el Buró.

Cómo se trabaja

Ya sea mediante el desarrollo de técnicas de investigación innovadoras, el uso de herramientas analíticas de vanguardia o la creación de nuevas asociaciones en comunidades, el FBI continúa adaptándose para enfrentar los desafíos que plantea la evolución de la amenaza cibernética.

  • El FBI cuenta con escuadrones cibernéticos especialmente capacitados en cada una de las 56 oficinas de campo, que trabajan mano a mano con socios del grupo de trabajo interinstitucional.
  • El Equipo de Acción Cibernética de respuesta rápida se puede desplegar en todo el territorio estadounidense en cuestión de horas para responder a incidentes importantes.
  • Con agregados legales asistentes cibernéticos en embajadas de todo el mundo, el FBI trabaja en estrecha colaboración con los homólogos internacionales con el objetivo de buscar justicia para las víctimas de actividades cibernéticas maliciosas.
  • El Centro de Denuncias de Delitos en Internet (IC3) recopila informes del público sobre delitos en Internet. Utilizando dichas quejas, el Equipo de Recuperación de Activos de IC3 ha ayudado a congelar cientos de miles de dólares para víctimas de delitos cibernéticos.
  • CyWatch es el centro de operaciones y piso de vigilancia del FBI las 24 horas del día, los 7 días de la semana, que brinda soporte las 24 horas para rastrear incidentes y comunicarse con las oficinas de campo en todo el ámbito estadounidense.

Deja un comentario

Crea una web o blog en WordPress.com

Subir ↑