Jurado estadounidense resuelve sobre un esquema de corrupción puertorriqueño


Legislador de Puerto Rico y su esposo condenados por robo, soborno y plan de comisiones ilícitas.

Foto de María Milagros Charbonier Laureano y María Milagros Charbonier Laureano

OIPOL & OIJUST operando en Puerto Rico | Departamento de Justicia de los Estados Unidos (DOJ), enero 12 de 2024 | Traducción y edición OIPOL & OIJUST, enero 16 de 2024 – Un jurado federal condenó el día 12 de enero de 2024 a una legisladora de Puerto Rico y a su esposo por participar en un plan de conspiración de robo, soborno y comisiones ilícitas que duró años para inflar fraudulentamente el salario de un asistente legislativo a cambio de una parte del salario inflado del asistente.

Según documentos judiciales y pruebas presentadas en el juicio, desde principios de 2017 hasta julio de 2020, María Milagros Charbonier Laureano, también conocida como Tata, miembro de la Cámara de Representantes de Puerto Rico, junto con su esposo, Orlando Montes Rivera, y su asistente, Frances Acevedo Ceballos, ejecutó un plan para defraudar al Estado Libre Asociado de Puerto Rico mediante un plan de robo, soborno y comisiones ilícitas. En el transcurso del plan, Charbonier Laureano infló el salario de Acevedo Ceballos de $800 quincenales, después de impuestos, a casi $2.900. De cada sueldo inflado, se acordó que Acevedo Ceballos se quedaría con una parte y devolvería entre $1.000 y $1.500 a Charbonier Laureano y Montes Rivera.

Luego de enterarse de la investigación sobre actividades ilegales en su oficina y de una orden judicial que se había obtenido para la escucha de uno de sus teléfonos, Charbonier Laureano procedió a borrar ciertos datos del dispositivo. En particular, Charbonier Laureano eliminó casi todo el registro de llamadas, casi todos los mensajes de WhatsApp y casi todos los iMessages asociados con el teléfono.

El jurado condenó a Charbonier Laureano y Montes Rivera por un cargo de conspiración; dos cargos de robo, soborno y comisiones ilegales relacionados con programas que reciben fondos federales; seis cargos de fraude electrónico y dos cargos de lavado de dinero. El jurado también condenó a Charbonier Laureano con el cargo de obstrucción a la justicia por destruir datos de su teléfono celular.

Los acusados serán sentenciados el 10 de abril y enfrentan una pena máxima de cinco años de prisión por el cargo de conspiración; una pena máxima de 10 años de prisión por cada cargo de robo de fondos federales, soborno y comisiones ilícitas; una pena máxima de 20 años de prisión por cada cargo de fraude electrónico y una pena máxima de 20 años de prisión por cada cargo de lavado de dinero.

Charbonier Laureano también enfrenta una pena máxima de 20 años de prisión por el cargo de obstrucción de la justicia. Un juez de un tribunal de distrito federal determinará cualquier sentencia después de considerar las pautas de sentencia de Estados Unidos y otros factores legales.

Acevedo Ceballos se declaró culpable el 7 de noviembre de soborno con fondos federales y su sentencia está programada para el 5 de febrero de 2024.

La Fiscal General Adjunta Interina Nicole M. Argentieri de la División Penal del Departamento de Justicia, el Fiscal Federal W. Stephen Muldrow para el Distrito de Puerto Rico y el Agente Especial a Cargo Joseph González de la Oficina de Campo del FBI en San Juan hicieron el anuncio.

El FBI investigó el caso.

Los abogados litigantes Jonathan E. Jacobson y Kathryn E. Fifield de la Sección de Integridad Pública de la División Penal y la Fiscal Federal Auxiliar María L. Montañez Concepción, para el Distrito de Puerto Rico,,están a cargo de la acusación en el caso.

Deja un comentario

Crea una web o blog en WordPress.com

Subir ↑