Desafío de DEA centrado en derrotar la amenaza del fentanilo


Resumen del año 2023: la  Administración de Control de Drogas​ innova para combatir el fentanilo

Institucional OIPOL &OIJUST operando en Estados Unidos l DEA comunicación y fotos, enero 17 de 2024 l Traducción y edición OIPOL & OIJUST enero 17 de 2024, Washington – En 2023, la Agencia Antidrogas de Estados Unidos celebró su 50º aniversario como la única agencia federal dedicada a luchar contra las drogas mortales y la violencia relacionada. Este hito celebró medio siglo de dedicación a la lucha contra el narcotráfico en los Estados Unidos y en todo el mundo, que amenaza la seguridad pública, la salud, la seguridad nacional de Estados Unidos y a nivel global. 

La DEA también marcó el comienzo de una transformación de su organización y estrategia para afrontar este momento extraordinario en el que Estados Unidos y el mundo enfrenta la amenaza de drogas más letal que haya enfrentado jamás: el fentanilo.

Hoy en día, el fentanilo es la principal causa de muerte entre los estadounidenses de entre 18 y 45 años. En el año calendario 2023, la DEA incautó más de 77 millones de pastillas de fentanilo y casi 12.000 libras de fentanilo en polvo. Esta es la mayor cantidad del opiáceo incautada por la DEA en un solo año. Esto equivale a más de 386 millones de dosis mortales de fentanilo, suficientes para matar a todos los estadounidenses.

El fentanilo que vemos hoy es incluso más letal que antes. Las pastillas de fentanilo hoy en día son más potentes. Las pruebas de laboratorio de la DEA realizadas en 2023 mostraron que 7 de cada 10 pastillas analizadas contienen una dosis potencialmente mortal de fentanilo. Esto supone un aumento respecto de 4 de cada 10 pastillas en 2021 y 6 de cada 10 pastillas en 2022. Una dosis potencialmente mortal se considera sólo dos miligramos de fentanilo, que es aproximadamente la cantidad que cabe en la punta de un lápiz.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades predijeron cifras récord de intoxicaciones por drogas para 2023 y su última estimación para el período de 12 meses que finalizó en junio de 2023 fue de 112.323 vidas estadounidenses perdidas. Casi el 70% de estas intoxicaciones por drogas fueron con fentanilo.

La DEA ha respondido a esta amenaza sin igual con acciones sin precedentes. La misión de la DEA es salvar vidas derrotando a los dos cárteles responsables del tráfico de fentanilo que inunda el territorio estadounidense, dice la comunicación oficial: el Cártel de Sinaloa y el Cártel de Jalisco. 

La DEA ha creado una nueva capa estratégica de Equipos Contra Amenazas para centrarse en cada cártel y las redes financieras ilícitas que los financian a ambos. Estos Equipos Contra Amenazas aprovechan la inteligencia de nuestras 334 oficinas en todo el mundo para mapear las redes globales de los cárteles e identificar objetivos para investigación y enjuiciamiento. Si bien las operaciones de los cárteles tienen su base en México, la DEA ha identificado más de 50 países adicionales donde operan estas redes criminales. La Administración de Control de Drogas​ también ha rastreado la cadena de suministro global de los cárteles en todo el mundo. Los cárteles compran productos químicos a empresas en China, producen en masa el fentanilo en México, luego trafican y distribuyen ampliamente el fentanilo terminado en todo Estados Unidos. En 2023, la DEA tomó medidas para alterar cada paso de esta cadena de suministro de fentanilo, desde presentar los primeros cargos contra empresas químicas chinas y sus propietarios por suministrar precursores químicos, hasta acusar como así también extraditar a líderes, ejecutores y asociados de los cárteles en México. Estas acciones implicaron el rastreamiento a las organizaciones criminales y a los individuos en las comunidades, responsables de la última milla de distribución de fentanilo en las calles y en las redes sociales.

Estas son las últimas operaciones de la DEA en el compromiso inquebrantable de proteger vidas. 

La nota de la agencia, remitida para OIPOL & OIJUST el día 17 de enero, indica además que: “la DEA sigue centrada implacablemente en una misión unificadora: salvar vidas. La DEA continuará actuando, innovando y siguiendo un enfoque basado en datos e inteligencia para derrotar la amenaza del fentanilo y enfrentar los desafíos del mañana”.

Deja un comentario

Crea una web o blog en WordPress.com

Subir ↑