Ejecución de penalidades impuesta al régimen ruso


Apoyo a la acción holandesa contra la violación de las sanciones a las exportaciones a Rusia: tres arrestos.

OIPOL & OIJUST operando en el mundo | OIJUST comunicación y fotos, enero 23 de 2024 | Traducción y edición OIPOL & OIJUST, enero 23 de 2024 – Eurojust y Europol apoyaron una acción coordinada de las autoridades holandesas, alemanas, letonas, lituanas y canadienses contra la supuesta violación de las sanciones a las exportaciones a Rusia. Durante una jornada de acción conjunta se detuvo a tres sospechosos y se registraron 14 lugares en el marco de investigaciones sobre la exportación ilegal de equipos tecnológicos y de laboratorio que podrían utilizarse con fines militares. Estas exportaciones son ilegales debido a las sanciones impuestas epor toda la Unión Europea (UE) tras el estallido de la guerra en Ucrania.

Los detenidos son sospechosos de formar parte de una red internacional de contrabando. Se ha confiscado la administración física y digital de una empresa registrada en los Países Bajos, además de la cuenta bancaria y las herramientas de comunicación de la empresa.

Las autoridades holandesas iniciaron una investigación sobre el caso a finales de 2023 y llevaron a descubrir una red de empresas que se utilizaban para eludir la prohibición de exportar a Rusia. Estas compañías se centraban en una empresa comercial registrada en los Países Bajos, que se creó en 2017 para la importación, exportación, como así también la venta de equipos electrotécnicos y de laboratorio, entre otros productos.

Dos de los sospechosos eran administradores de la principal empresa comercial. El tercer sospechoso es un empleado de un contratista externo, que supuestamente tenía conocimiento de la violación de la prohibición de exportar. La empresa comercial en cuestión está ahora dirigida por un administrador en Rusia, que también es el único accionista.

Eurojust permitió la cooperación judicial transfronteriza y organizó una reunión de coordinación para preparar las acciones conjuntas, a petición de las autoridades holandesas. También instaló un centro de coordinación durante la jornada de acción, que se celebró el 9 de enero de 2024.

Europol ha estado apoyando la investigación proporcionando apoyo analítico, así como realizando verificaciones cruzadas de los datos recopilados.

Las acciones se llevaron a cabo a solicitud y contaron con el apoyo de las siguientes autoridades:

  • Países Bajos – Fiscalía Nacional de Fraude Grave, Delitos Ambientales y Confiscación de Activos (Functioneel Parket); Servicio de Investigación de Delitos Financieros y Fiscales (Fiscale Inlichtingen- en Opsporingsdienst, FIOD).
  • Alemania – Fiscalías de Berlín, Düsseldorf, Hamburgo y Krefeld; Servicio de Investigación Aduanera (ZFD) con oficinas en Berlín, Essen y Hamburgo.
  • Letonia – Fiscalía General; Servicio de Seguridad del Estado.
  • Lituania – Fiscalía Regional de Vilnius, Servicio Penal de Aduanas.

Deja un comentario

Crea una web o blog en WordPress.com

Subir ↑