El narcodictador Maduro burla la hoja de ruta electoral de Barbados


Estados Unidos está revisando la política de sanciones a Venezuela.

OIPOL / OIJUST | Departamento de Estado de los Estados Unidos comunicación y fotos, Portavoz Matthew Miller, enero 27 de 2024  Traducción y edición #OIPOL & #OIJUST, enero 29 de 2024  – El Departamento de Estado remitió el dia 27 de enero de 2024 una comunicación firmada por el portavoz Matthew Miller donde se indica expresamente que: la decisión de la Corte Suprema de Venezuela del 26 de enero (2024), que descalifica a la ganadora de las primarias de la oposición democrática, María Corina Machado, es inconsistente con el compromiso efectuado por representantes de Nicolás Maduro de celebrar unas elecciones presidenciales venezolanas competitivas en 2024. El proceso de reinstalación careció de elementos básicos, ya que Machado no recibió una copia de las acusaciones contra ella ni se le dió la oportunidad de responder a ellas, asegura el Portavoz Miller.

La decisión de la Corte Suprema de Venezuela es profundamente preocupante para la administración Biden, dice la comunicación oficial: “va en contra de los compromisos asumidos por Maduro y sus representantes en virtud del acuerdo de hoja de ruta electoral de Barbados, [que posee el objetivo] de permitir que todos los partidos seleccionen a sus candidatos para las elecciones presidenciales”. 

Por otro lado, señala el portavoz Matthew Miller, actualmente, Estados Unidos está revisando la política de sanciones a Venezuela, basándose en este hecho y en los recientes ataques políticos contra candidatos de la oposición democrática y la sociedad civil.

Deja un comentario

Crea una web o blog en WordPress.com

Subir ↑