Operación mundial contra medicamentos apócrifos


Medicamentos falsos por valor de 64 millones de euros fuera de los mercados.

La operación SHIELD IV tiene 1.284 acusados ​​en la lucha contra los medicamentos ilícitos y las sustancias dopantes.

OIPOL & OIJUST operando en el mundo | EUROPOL comunicación, documentos, video y fotos, febrero 13 de 2024 | Traducción y edición OIPOL & OIJUST, febrero 14 de 2024  – Entre abril y octubre de 2023, Europol coordinó la cuarta edición de la Operación SHIELD. Las autoridades policiales, judiciales, aduaneras, médicas y antidopaje de 30 países de 3 continentes unieron fuerzas en este esfuerzo global contra el tráfico de medicamentos falsificados, abuso de consumo ​​y de sustancias dopantes ilícitas. La operación también contó con el apoyo de la Oficina Europea Antifraude (OLAF), la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), Frontex, la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) y agencias nacionales de medicamentos.

Europol apoyó esta operación de amplio alcance con varias reuniones operativas y el despliegue de especialistas con oficinas móviles que ofrecieron apoyo analítico y forense. La edición de 2023 de la Operación SHIELD estuvo dirigida por un grupo directivo compuesto por autoridades policiales italianas, francesas, griegas y españolas.  

El tráfico de productos farmacéuticos es un problema creciente en la Unión Europea (UE) y a nivel global. Las investigaciones bajo SHIELD IV han puesto de relieve un patrón de tráfico a gran escala que es altamente lucrativo para el crimen organizado, lo que a su vez incentiva a más grupos criminales a ingresar a este comercio ilícito. Esta zona de delincuencia impone costes importantes a los sistemas sanitarios y sociales de los Estados miembros de la Unión Europea (UE), así como efectos alarmantes en la salud pública a nivel internacional.

Los vendedores ilegales continúan anunciando sustancias dopantes en las redes sociales, principalmente dirigidas a atletas no profesionales y miembros de grupos deportivos restringidos o privados. Junto con los productos para mejorar el rendimiento, los medicamentos para la disfunción eréctil se ofrecen a través de canales dudosos en línea y siguen estando entre las falsificaciones más incautadas por las autoridades. El uso no regulado de medicamentos y sustancias dopantes, especialmente de productos falsificados, puede provocar daños corporales graves e irreversibles.

Resultados de la Operación SHIELD IV
  • 1.284 personas acusadas (296 detenidas y 988 procesadas).
  • 52 grupos del crimen organizado investigados
  • Incautaciones totales por valor superior a 64 millones de euros, incluidos: 
  • 636.263 paquetes ilegales de productos farmacéuticos apócrifos.
  • 69.255 kilogramos de polvos y materia prima.
  • 11.551 litros de ingrediente activo.
  • 121.503 franscos y ampollas, más de 12 millones de comprimidos y píldoras.
  • 4 laboratorios subterráneos desmantelados.
  • 92 sitios web cerrados.
  • 3.935 inspecciones realizadas.
  • 4.321 controles antidopaje “en competición” realizados.
  • 3.659 controles antidopaje “fuera de competición” realizados.

Lo más destacado de la Operación SHIELD IV

Tráfico de productos farmacéuticos y dispositivos médicos no autorizados en Grecia

Las autoridades griegas desmantelaron una red criminal que traficaba con productos farmacéuticos y dispositivos médicos no autorizados desde 2019. Los productos incluían botox falsificado y preparaciones de ácidos vitamínicos utilizados en cirugía estética. La base de clientes de estas falsificaciones de los delincuentes abarcaba varias regiones del país. Los productos incautados fueron importados a través de mensajería o transportados por un miembro del grupo desde Turquía y Polonia.

Laboratorio subterráneo de San Marino descubierto por las autoridades italianas

Las autoridades italianas registraron la base logística de un grupo criminal que opera desde San Marino. Los investigadores identificaron un laboratorio subterráneo rural destinado a la producción, etiquetado y envasado de productos dopantes. La policía se incautó de grandes cantidades de sustancias dopantes en forma de recipientes, comprimidos, cápsulas, frascos y envases, todos ellos destinados a la venta en Italia, así como alrededor de 180.000 euros en efectivo. El sospechoso capturado supuestamente importó nandronol puro, un esteroide anabólico clasificado como estupefaciente en Italia. Sus rutas de tráfico se extendían por toda Europa y hasta China.

Abusos de medicamentos

El consumo de medicamentos fuera de la supervisión médica sigue siendo un problema social persistente. Las razones para su uso varían desde fines psicotrópicos y recreativos hasta efectos para mejorar el rendimiento. Algunos usuarios ignoran las prescripciones médicas y se inyectan productos no inyectables (como píldoras sublinguales, parches o colirios), o revenden medicamentos recetados para tratamientos médicos.

El consumo excesivo de medicamentos alimenta una demanda que no puede satisfacerse por medios legales y conduce a un desvío de la cadena de suministro regulada. Los medicamentos falsificados circulan entre quienes se desvían de la cadena legítima. Las autoridades han visto cómo estos medicamentos apócrifos regresan a la cadena de suministro legal a través del mercado paralelo. Una tendencia creciente es el tráfico de sedantes y el uso de medicamentos falsificados o ilegales para la diabetes.

Los medicamentos a menudo se falsifican en laboratorios subterráneos sin ninguna regulación o medida de seguridad. Los productos falsos creados en tales circunstancias no producen el efecto deseado; en el mejor de los casos, el paciente no recibe tratamiento; sin embargo, dichos productos pueden causar problemas de salud graves o ser potencialmente letales.

Grupo Directivo de la Operación SHIELD IV:
  • Unidades de Salud Pública y Anti-Adulteración de los Carabinieri d’ Italia (Nuclei Antisofisticazione e Sanità dell’Arma dei Carabinieri) 
  • Dirección francesa de aplicación de la ley para el medio ambiente y la salud pública (Commandement pour l’Environnement et la Santé – CESAN). 
  • Policía Helénica – División de Policía Financiera (oικονομική υπηρεσία της ελληνικής αστυνομίας). 
  • Guardia Civil Española (Guardia Civil). 
Países participantes:

Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, República Checa, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Lituania, Polonia, Portugal, Rumania, República Eslovaca, Eslovenia, España, Albania, Bosnia Herzegovina, Colombia, Georgia, Islandia , Macedonia del Norte, Noruega, Serbia, Suiza, Reino Unido, Estados Unidos.

Agencias participantes:

EUIPO, Eurojust, Europol, Frontex, INTERPOL, OLAF y AMA.

Deja un comentario

Crea una web o blog en WordPress.com

Subir ↑