Eurojust junto a Europol accionan contra red criminal a gran escala


Más de 100 registros y cuatro detenciones en Letonia, Alemania, Francia, Italia y Malta contra instituciones financieras implicadas en blanqueo de dinero.

OIPOL & OIJUST operando en el mundo | EUROJUST comunicación y fotos, 21 de febrero de 2024 | Traducción y edición OIPOL & OIJUST – Las autoridades nacionales de Letonia, Alemania, Francia, Italia y Malta han llevado a cabo más de 100 registros en una operación a gran escala contra una red criminal ruso / eurasiática y una institución financiera con sede en Malta presuntamente implicadas en servicios de blanqueo de dinero. Cuatro sospechosos fueron detenidos durante una jornada de acción apoyada por Eurojust y Europol. También se entrevistó a posibles sospechosos como así también a testigos en Letonia, Alemania, Estonia y Malta.

Durante las acciones, se desplegaron más de 460 policías para realizar los registros. Alemania también desplegó a cuatro agentes para apoyar las investigaciones como además registros en Letonia y Malta. Además de las detenciones, se incautaron diversas cuentas bancarias y bienes.

La institución financiera maltesa ha blanqueado al menos 4,5 millones de euros en procedimientos por actividades delictivas desde finales de 2015. La suma total del dinero blanqueado podría ascender a decenas de millones de euros. La institución financiera y el grupo delictivo organizado (OCG) detrás de ella ofrecían servicios de blanqueo de dinero a través de una red de empresas falsas e individuos que eran directores registrados, sin realizar ninguna actividad comercial real.

La OCG operaba principalmente desde Riga y Berlín. Las autoridades letonas iniciaron investigaciones en 2021, después de detectar transferencias de dinero inusuales desde Letonia a la institución financiera maltesa. Al mismo tiempo, las autoridades alemanas habían iniciado investigaciones sobre flujos de dinero sospechosos que involucraban a la misma institución financiera.

Eurojust apoyó la acción concertada el día 21 de febrero de 2024, mediante la creación de un centro de coordinación como así también la creación y financiación de un equipo de investigación conjunto entre las autoridades alemanas y letonas. La Agencia también organizó cinco reuniones de coordinación específicas para preparar el día de acción y ayudó con la ejecución de las Órdenes Europeas de Investigación en los países involucrados.

El día de la acción, Europol envió a un experto en blanqueo de dinero a Letonia y estableció una oficina móvil en el centro de coordinación de Eurojust para apoyar la operación. Desde diciembre de 2021, Europol ha estado apoyando la investigación proporcionando análisis operativos, financieros y experiencia operativa. 

La Agencia de la Unión Europea para la Cooperación Judicial Penal (acrónimo Eurojust) también apoyó al equipo conjunto de investigación y proporcionó apoyo financiero al caso.

Los operativos del del 21 de febrero fueron realizados por las siguientes autoridades:

  • Letonia – Fiscalía del Norte de Riga; Fiscalía de la Región Judicial de Riga; 1.a Unidad del Departamento de Ejecución de Delitos Económicos del Departamento Central de Policía Criminal de la Policía Estatal.
  • Alemania – Fiscalía de Berlín (Staatsanwaltschaft Berlin); Oficina Estatal de Investigaciones Criminales de Berlín (Landeskriminalamt Berlín).
  • Estonia – Oficina del Fiscal General de la República de Estonia y Junta de Policía junto a la Guardia de Fronteras de Estonia.
  • Francia – Fiscalía y Juez de Instrucción – Tribunal Judicial de Niza; Policía Nacional (DIPN) División Alpes Marítimos (Policía Judicial de Niza; Brigada de Investigación e Intervención; Brigada Financiera) – Policía de Fronteras.
  • Italia – Fiscalía de Roma; Guardia di Finanza, Unidad de Policía Financiera de Roma (Núcleo Polizia Economica e Finanziaria di Roma).
  • Malta – Departamento de Investigaciones de Delitos Financieros y Oficina de Recuperación de Activos de la Policía de Malta.

Deja un comentario

Crea una web o blog en WordPress.com

Subir ↑