Administración de Control de Drogas busca frenar propagación del fentanilo


La DEA envía una carta a las empresas de comercio electrónico sobre la venta de prensas para pastillas utilizadas con el fin de fabricar comprimidos de fentanilo.

OIPOL & OIJUST operando en Estados Unidos | DEA comunicación y fotos, febrero 26 de 2024 | Traducción y edición OIPOL & OIJUST – Washington – La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) emitió el 26 de febrero de 2024 una carta dirigida a las empresas de comercio electrónico sobre la venta de prensas para pastillas. Como entidades reguladas bajo la Ley de Sustancias Controladas (CSA), las plataformas de comercio electrónico generalmente deben cumplir con los requisitos de mantenimiento de registros, identificación y presentación de informes de la CSA, sobre la distribución, importación y exportación de máquinas prensadoras de pastillas.

Estados Unidos se encuentra en medio de una epidemia de intoxicación por drogas sin precedentes. En 2022, aproximadamente 110.757 estadounidenses murieron por intoxicación de drogas. Aproximadamente el 70% de estas intoxicaciones por drogas involucraron fentanilo. 

Los cárteles de la droga principalmente responsables de fabricar fentanilo y contrabandearlo a los Estados Unidos son: el Cártel de Sinaloa y el Cártel de Jalisco. Estos grupos del crimen organizado, sus miembros como también asociados y otros narcotraficantes están utilizando prensas de pastillas para darle forma de comprimidos al polvo de fentanilo; están usando sellos para imprimir marcas como además logotipos en esas píldoras con la presión de las máquinas adquiridas en línea. Con estas herramientas, los actores criminales pueden producir tabletas que parecen medicamentos recetados legítimamente (como oxicodona, Xanax y Adderall), pero en realidad no lo son. Estos comprimidos objetivamente contienen fentanilo y otras drogas mortales. En secuencia posterior, los delincuentes venden estos “medicamentos” en las redes sociales y en las comunidades, a menudo a personas que no saben que las píldoras no son adulterada o que contienen drogas mortales.

En 2023, la DEA incautó más de 79 millones de pastillas falsas que contenían fentanilo, un aumento de más del 33 % respecto al año anterior. Las pruebas de laboratorio de la DEA indican actualmente que 7 de cada 10 tabletas contienen una dosis potencialmente mortal de fentanilo.

La Administración de Control de Drogas (con su acrónimo en inglés; DEA) ha descubierto que en varias plataformas de comercio electrónico se ofrecen prensas y sellos para pastillas que pueden usarse con el objetivo de fabricar comprimidos de fentanilo. Las entidades de comercio electrónico que venden máquinas prensadoras de pastillas son generalmente «personas reguladas», según la Ley de Sustancias Controladas, 21 U.S.C. § 802(38), por lo tanto, están sujetos a los requisitos de mantenimiento de registros, identificación y presentación de informes de 21 U.S.C. § 830. Como entidades reguladas, las plataformas de comercio electrónico deben cumplir con los requisitos de mantenimiento de registros e informes de la CSA, sobre la distribución, importación y exportación de máquinas prensadoras de pastillas. Esto significa que deben recopilar información sobre el comprador y el vendedor y notificar a la DEA sobre cualquier venta, importación, exportación o transferencia. 

Es posible consultar una guía más detallada sobre los requisitos de presentación de informes en https://www.deadiversion.usdoj.gov .

En 2019, la DEA lanzó el Proyecto de Enlace con la Industria, en el que interactuó con más de dos docenas de empresas de comercio electrónico, sitios web como también registradores de dominios sobre la venta de prensas para pastillas en línea y los requisitos reglamentarios relacionados. En respuesta a esta campaña, varias empresas, incluidas Amazon y Etsy, prohibieron por completo la venta de prensas para pastillas como además de sellos, eliminando estos productos de sus sitios web.

“Los narcotraficantes están matando a estadounidenses vendiendo fentanilo escondido en pastillas falsas que parecen medicamentos recetados reales. Esto es posible porque los narcotraficantes pueden comprar en línea las herramientas que necesitan, como prensas para pastillas y sellos”, aseguró la administradora de la DEA, Anne Milgram. “Las plataformas de comercio electrónico no pueden hacer la vista gorda ante la crisis del fentanilo y la venta de prensas para pastillas en sus plataformas. Deben hacer su parte para proteger al público y, cuando no lo hagan, la DEA los hará responsables”.

En la comunicación de oficial del día 26 de febrero de 2024 la agencia dice expresamente: la Administración de Control de Drogas (DEA) seguirá utilizando todas las herramientas a su disposición para ayudar a combatir esta crisis de intoxicación y sobredosis de drogas y para salvar vidas estadounidenses.

Para obtener más información sobre las máquinas encapsuladoras y comprimidoras, visite la página web de recursos de prensa de pastillas de la DEA. Para obtener más información sobre el fentanilo y las píldoras falsas, visite One Pill Can Kill | DEA.gov.

Deja un comentario

Crea una web o blog en WordPress.com

Subir ↑