La diplomacia estadounidense reseña sus próximos objetivos en Argentina    


OIPOL & OIJUST operando en Argentina  | Comunicación y fotos Marc R. Stanley, Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires, lunes 04 de marzo de 2024, 15:50 hora local | Edición OIPOL & OIJUST 05 de marzo de 2024 – En una comunicación, fechada el 04 de marzo de 2024, el embajador de los Estados Unidos, Marc Stanley, reseñó sobre la visita a Argentina del secretario Blinken, junto a otros funcionarios estadounidenses. 

El Señor Stanley en una nota personal dijo: “uno normalmente no espera que el corto mes de febrero fuera tan activo en Buenos Aires, ¡pero apenas pudimos recuperar el aliento! Por supuesto, lo más destacado fue la visita del secretario de Estado, Antony Blinken, hace unos días, un viaje que reafirmó nuestra relación bilateral al más alto nivel. Blinken [revisó] con la ministra [argentina] de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, [lo referente a lo] que refleja la rica y variada agenda que comparten nuestros países”.

La delegación llegó a Argentina, luego de pasar por Brasil, uno de los propósitos de la misión fue el fortalecimiento de vínculos bilaterales, acrecentar la colaboración en democracia y derechos humanos, a través del incremento del comercio y la inversión, e innovar juntos para enfrentar colectivamente desafíos globales como el cambio climático. “Además del secretario Blinken, también dimos la bienvenida al senador Marco Rubio y al subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian A. Nichols. Durante estas visitas conversamos sobre fortalecer nuestros vínculos y aumentar la cooperación en democracia y derechos humanos, a través del incremento del comercio y la inversión, e innovar juntos para enfrentar colectivamente desafíos globales como el cambio climático”, señaló el embajador en Argentina.

Por otro lado, la comunicación oficial, firmada por el diplomático estadounidense destacado en Buenos Aires, aseguró: “a principios de mes viajamos a Bahía Blanca para donar USD 50.000 para la reconstrucción de dos escuelas, que fueron afectadas por la tormenta de diciembre [2023]. Esperamos que este pequeño aporte ayude a devolver un poco de normalidad a los niños que cuentan con estas instituciones para asegurar su futuro”.

Finalmente, Marc Stanley destacó los proyectos venideros relacionados al fortalecimiento de lazos entre Estados Unidos y Argentina, expresando que: “en este newsletter les acercamos información sobre una serie de nuevas oportunidades de apoyo financiero para proyectos que contribuyan a fortalecer vínculos. También compartimos información sobre un excelente programa de intercambio dirigido a periodistas y medios de comunicación, así como el SelectUSA Investment Summit, para promover la inversión extranjera directa en Estados Unidos. Para los más jóvenes, no dejen de consultar la convocatoria abierta para un increíble Campamento Nacional de Ciencias”.

Deja un comentario

Crea una web o blog en WordPress.com

Subir ↑