Acciones para detectar manipulaciones abusivas con niños


Cincuenta y siete (57) hombres arrestados por poseer y compartir más de 100.000 representaciones de abuso sexual infantil.

Varios niños fueron salvaguardados de los abusos por parte de hombres de entre 23 y 72 años, algunos de ellos profesores de escuela.

OIPOL & OIJUST operando en el mundo | EUROPOL comunicación, documentación y fotos, marzo 08 de 2024 | Traducción y edición OIPOL & OIJUST, marzo 08 de 2024 – Sobre la base de técnicas de investigación compartidas y adquiridas en un seminario educativo apoyado por Europol, 57 hombres sospechosos de poseer como así también compartir representaciones de abuso sexual infantil fueron arrestados, en la operacion varios niños fueron salvaguardados de abuso físico o potencial. La formación y la acción consiguiente, organizadas en el marco de EMPACT , se llevaron a cabo en septiembre de 2023, cuyos detalles recién ahora se pueden publicar. Dinamarca recibió a funcionarios encargados de hacer cumplir la ley de 27 países europeos, para un curso de capacitación sobre cómo investigar imágenes de abuso sexual infantil distribuidas a través de redes de intercambio de archivos. 

Los agentes aprendieron a llevar a cabo investigaciones específicas contra perpetradores sospechosos de abusar de sus propios hijos o al menos poseer y distribuir material que describiera el abuso sexual de niños. Durante la acción se incautaron más de 100.000 expedientes ilegales. Como el examen forense de los dispositivos digitales incautados aún está en curso, los investigadores estiman que se encontrarán y confiscarán un total final de más de un millón de imágenes y vídeos.

La capacitación estuvo a cargo de investigadores expertos y se centró en cómo se pueden utilizar diversas redes de intercambio de archivos para buscar perpetradores que poseen y distribuyen material que describe el abuso sexual de niños. Otro objetivo era averiguar si los perpetradores estaban en posesión de material basado en texto, como manuales de pedófilos sobre el cuidado o el abuso sexual de niños.

Sospechosos de todos los ámbitos de la vida

Los hombres arrestados en esta acción por descargar y difundir material de abuso sexual infantil utilizando redes peer-to-peer (P2P) provienen de todos los ámbitos de la vida. Los perpetradores tienen edades comprendidas entre 23 y 72 años, con una edad media de 49 años. Cuatro de los sospechosos son maestros de escuela y un sospechoso trabaja con niños discapacitados, lo que hace que este exitoso esfuerzo policial sea aún más significativo.

Europol clasifica a los perpetradores que poseen o distribuyen material que describe el abuso sexual de niños y, al mismo tiempo, poseen manuales sobre cómo cometer abuso sexual, como objetivos de alto valor. Se supone que son los más propensos a abusar físicamente de los niños. Las cincuenta y siete (57) investigaciones nacionales sobre los delitos cometidos por las personas arrestadas también serán un punto de partida para futuras acciones policiales y se esperan más detenciones e incautaciones en toda Europa. 

Europol facilitó el intercambio de información entre todos los países involucrados y mejoró aún más el panorama operativo al cotejar los datos incautados y proporcionar paquetes de inteligencia para continuar el trabajo de investigación.

Víctimas potenciales y reales salvaguardadas

El objetivo estratégico final de operaciones como ésta es eliminar el riesgo de que los niños sean abusados ​​sexualmente. Cada niño cuenta y por cada niño salvado esto significa una gran diferencia. Algunos de los sospechosos arrestados tenían acceso directo a niños a través de su profesión, mientras que diez sospechosos tienen sus propios hijos. Al menos un niño se salvó del abuso físico continuo, los otros niños pueden considerarse protegidos de posibles abusos.

Campañas de concientización sobre las fuerzas del orden

Las autoridades europeas, en colaboración con socios relevantes a través de EMPACT, se centran en combatir la distribución y posesión de material de abuso en redes de intercambio de archivos. A través de la iniciativa Police2Peer, archivos que parecen material de abuso infantil se ponen a disposición de quienes los buscan, disipando la ilusión de «seguridad en los números», en las redes entre pares. Estos archivos, aunque parecen contener contenido ilícito, son advertencias claras o son presentados a agentes de policía de países socios, enfatizando que los usuarios que comparten material de abuso no son seguros ni imposibles de rastrear. Además, el programa ‘Di No!’, Esta campaña de prevención, difundida en más de 30 países, educa a padres, niños como también a profesores sobre los riesgos en línea y proporciona orientación sobre cómo informar y tomar medidas de prevención.

Países participantes:

Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, Chequia, Dinamarca (líder del proyecto), Estonia, Finlandia, Francia (colíder de la acción), Alemania, Grecia, Hungría, Italia, Letonia, Lituania, Malta, Polonia (colíder de la acción). ), Rumania, Eslovaquia, Eslovenia, Suecia, Islandia, Macedonia del Norte, Noruega, Suiza, Ucrania.

Deja un comentario

Crea una web o blog en WordPress.com

Subir ↑