Resolución condena a una red delictiva en Colorado


Traficantes condenados a prisión federal por su papel en la distribución de armas de fuego, fentanilo y metanfetamina en Colorado.

Oipol & Oijust operando en Estados Unidos | Comunicacion ATF División de campo de Denver y El fiscal federal Cole Finegan, marzo 11 de 2024 | Traduccion y edicion Oipol & Oijust – Denver— La Fiscalía Federal para el Distrito de Colorado anuncia que Xavier Drew, de 29 años, de Englewood, fue sentenciado el 6 de marzo a 162 meses de prisión, seguidos de cinco años de libertad supervisada. A Drew también se le ordenó pagar una restitución a la Administración de Pequeñas Empresas por un préstamo Covid PPE fraudulento de $14,862 que recibió. El coacusado, Esvin Iván Calles Corrales, de 28 años, de Phoenix, Arizona, fue sentenciado el 7 de marzo a 60 meses de prisión y un período posterior de libertad supervisada de tres años. Otros acusados ​​en el caso se declararon culpables y estaban el 11 de marzo a la espera de sentencia.

Según documentos judiciales, Drew se declaró culpable de un cargo de conspiración para distribuir 400 gramos y más de fentanilo y 50 gramos y más de metanfetamina, además de un cargo por tráfico de armas de fuego. El demandado también acordó pagar una restitución a la Asociación de Pequeñas Empresas por una solicitud de préstamo fraudulenta del Programa de Protección de Cheques de Pago. 

Calles Corrales se declaró culpable de dos cargos, alegando la distribución de metanfetamina como también de fentanilo en el Distrito de Colorado y en otros lugares.

A partir de 2022, la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), el Servicio de Inspección Postal de los Estados Unidos (USPIS) y la Administración de Control de Drogas (DEA) iniciaron una investigación sobre una presunta pandilla callejera criminal que involucraba a Drew y sus asociados. La investigación reveló que Drew se dedicaba a la venta ilegal de armas de fuego, incluidas armas semiautomáticas, “pistolas fantasma” (que carecen de números de serie), armas de fuego con números de serie borrados, un silenciador y “interruptores” de Glock, que son dispositivos impresos en 3D, que permiten que una pistola dispare de forma totalmente automática. Él juntos a los individuos vinculados, conocidos como miembros de la “banda GUWOP”, también vendían fentanilo y metanfetamina.

Mientras investigaba las fuentes de suministro de Drew, USPIS descubrió un paquete dirigido a Drew que incluía una caja de música para niños con una bolsa sellada al vacío que contenía una gran cantidad de metanfetamina y un guante de látex que contenía una gran cantidad de pastillas de fentanilo. Una investigación adicional reveló que Calles Corrales envió el paquete desde Arizona a la dirección de Drew en Aurora, Colorado. Se determinó que Calles Corrales estaba enviando narcóticos desde Arizona a Colorado y facilitando la transferencia de las ganancias relacionadas a México.

Durante la investigación, los agentes incautaron grandes cantidades de metanfetamina y miles de pastillas de fentanilo. También confiscaron y decomisaron numerosas armas de fuego, “interruptores” de Glock y más de 19.000 dólares en moneda estadounidense.

“El objetivo principal de la Oficina del Fiscal Federal de Colorado es mantener seguras a nuestras comunidades”, señaló el Fiscal Federal Cole Finegan. “Cuando los traficantes de drogas armados sean sacados de las calles, nos acercaremos un paso más a un Colorado más seguro. Continúo felicitando a nuestros socios encargados de hacer cumplir la ley por su trabajo crítico y dedicado para ayudar a lograr este objetivo”.

«Xavier Drew fue una figura clave en una vasta red criminal que se dedicaba al tráfico de armas de fuego y narcóticos, extendiéndose mucho más allá de nuestras comunidades de Colorado», indicó el agente especial a cargo de la ATF, Brent Beavers. «Gracias al arduo trabajo de nuestros agentes especiales de la ATF y a nuestros socios en el USPIS y la DEA, su empresa criminal ha sido desmantelada y ahora enfrentan la justicia dentro de los confines de una prisión federal».

“Esta investigación afirma la correlación entre el narcotráfico y las armas de fuego. Los resultados de esta investigación afirman que la DEA y nuestros socios continuarán persiguiendo a aquellas personas y sus redes que están causando daño a nuestras comunidades”, dijo el agente especial interino a cargo de la División de Campo de las Montañas Rocosas de la DEA, David Olesky.

El juez del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos, Raymond P. Moore, presidió las sentencias los días 6 y 7 de marzo de 2024. La ATF, el USPIS y la DEA investigaron este caso. El fiscal federal adjunto Brad Giles estuvo a cargo de la acusación.

Este procesamiento es el resultado de una investigación del Grupo de Trabajo Antidrogas contra el Crimen Organizado (OCDETF). Esta agencia identifica, desarticula y desmantela a narcotraficantes de alto nivel, blanqueadores de capitales, pandillas y organizaciones criminales transnacionales que amenazan a las comunidades en todo Estados Unidos. 

La OCDETF utiliza un enfoque de múltiples agencias dirigido por fiscales e impulsado por inteligencia que aprovecha las fortalezas de las autoridades federales, estatales y agencias policiales locales contra las redes criminales. 

Es posible encontrar información adicional sobre el programa OCDETF en: https://www.justice.gov/OCDETF .

Deja un comentario

Crea una web o blog en WordPress.com

Subir ↑