Sanciones al terrorismo global


El Departamento del Tesoro sanciona a una red terrorista de recaudación de fondos alineada con Hamas.

Estados Unidos y el Reino Unido emprenden acciones coordinadas contra un recaudador de fondos vinculado a Hamás y sus socios.

Oipol & Oijust operando en el mundo | Comunicación del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, marzo 27 de 2024 | Traducción y edición Oipol & Oijust, marzo 27 de 2024 Washington — La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro designó a dos personas y tres entidades como facilitadores financieros clave involucrados en la recaudación de fondos para Hamas. 

A raíz del ataque terrorista perpetrado por Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, Gaza Now participó en actividades de recaudación de fondos para apoyar a Hamás. Gaza Now y su fundador, Mustafa Ayash, así como Al-Qureshi Executives, Aakhirah Limited, y su directora, Aozma Sultana, se asociaron en múltiples esfuerzos de recaudación de fondos. Esta medida se está adoptando como parte de un esfuerzo de colaboración con la Oficina de Aplicación de Sanciones Extranjeras del Reino Unido, que está aplicando sanciones a estos mismos objetivos.

«El Tesoro sigue comprometido a degradar la capacidad de Hamas para financiar sus actividades terroristas, incluso a través de campañas de recaudación de fondos en línea, que buscan canalizar dinero directamente al grupo», indicó el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian E. Nelson. «Estados Unidos, en estrecha coordinación con nuestros socios británicos, continuará aprovechando nuestras herramientas para interrumpir la capacidad de Hamas para facilitar nuevos ataques».

Estados Unidos y el Reino Unido ya han llevado a cabo tres acciones coordinadas de sanciones relacionadas con los esfuerzos de recaudación de fondos de Hamás desde el 7 de octubre de 2023, incluida una acción del 14 de noviembre de 2023 contra líderes y financistas de Hamás, una acción del 13 de diciembre de 2023 contra funcionarios y representantes financieros adicionales de Hamás y una acción del 22 de enero de 2024 en Estados Unidos, Reino Unido y Australia contra redes financieras adicionales de Hamás y facilitadores de transferencias de moneda virtual.

Una red de recaudación de fondo alineada con Hamas

Después del ataque terrorista del 7 de octubre, la entidad en línea Gaza Now comenzó un esfuerzo de recaudación de fondos en apoyo de Hamas. La OFAC designó a Gaza Now de conformidad con la Orden Ejecutiva 13224, en su forma enmendada, por haber ayudado, patrocinado o proporcionado apoyo financiero, material o tecnológico, o bienes o servicios a Hamás o en apoyo de Hamás. El informe del Departamento del Tesoro del 27 de marzo mencionó a una persona cuyos bienes e intereses en la propiedad están bloqueados también de conformidad con la Orden Ejecutiva 13224. En ese acto la OFAC designó al fundador y director de Gaza Now, Mustafa Ayash, de conformidad con esa Orden Ejecutiva 13224, según enmienda, por poseer o controlar, directa o indirectamente, Gaza Now.

Aozma Sultana (Sultana) es la directora y única funcionaria de Al-Qureshi Executives y Aakhirah Limited. Sultana y estas dos compañías han donado miles de dólares a Gaza Now y anunciaron a Gaza Now como socio durante una recaudación de fondos conjunta, poco después del ataque terrorista del 7 de octubre. La OFAC está designando a Sultana también de conformidad con la Orden Ejecutiva 13224, según enmienda, por haber ayudado, patrocinado o proporcionado apoyo financiero, material o tecnológico, o bienes o servicios a Gaza Now o en apoyo de Gaza. 

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) por otro lado designa a Al-Qureshi Executives y Aakhirah Limited de conformidad con la Orden Ejecutiva 13224, en su forma enmendada, por ser propiedad, estar controlada o dirigida por Sultana.

Consecuencias de las sanciones

Como resultado de la acción del día 27 de marzo de 2024, todos los bienes e intereses en bienes de las personas designadas, descritas anteriormente que se encuentren en los Estados Unidos o en posesión o control de personas estadounidenses están bloqueadas y deben ser reportadas a la OFAC. Además, cualquier entidad que sea propiedad, directa o indirectamente, individualmente o en conjunto, del 50 por ciento o más de una o más personas bloqueadas también está bloqueada. A menos que esté autorizado por una licencia general o específica emitida por la OFAC, o exento. Las regulaciones de la OFAC generalmente prohíben todas las transacciones realizadas por personas estadounidenses o dentro (o en tránsito) en los Estados Unidos que involucren cualquier propiedad o interés en la propiedad de personas designadas o bloqueadas de otra manera.

Además, la realización de determinadas transacciones con las personas designadas el 27 de marzo de 2024 conlleva el riesgo de sanciones secundarias de conformidad con la Orden Ejecutiva 13224, en su forma enmendada. De conformidad con esta autoridad, la OFAC puede prohibir o imponer condiciones estrictas sobre la apertura o el mantenimiento en los Estados Unidos de una cuenta corresponsal o una cuenta de pago de una institución financiera extranjera que, a sabiendas, haya realizado o facilitado cualquier transacción significativa en nombre de una persona física o organización terrorista global especialmente designada.

Además, las personas que no son de Estados Unidos, las instituciones financieras y otros individuos que participen en ciertas transacciones o actividades con entidades y personas sancionadas pueden exponerse al riesgo de sanciones o estar sujetas a una acción de cumplimiento. Las prohibiciones incluyen la realización de cualquier contribución o provisión de fondos, bienes o servicios por, para o en beneficio de cualquier persona designada, o la recepción de cualquier contribución o provisión de fondos, bienes o servicios de dicha persona.

El poder y la integridad de las sanciones de la OFAC se derivan, no sólo de la capacidad de la OFAC para designar y agregar personas a la Lista SDN, sino también de su voluntad de eliminar personas de la Lista SDN de conformidad con la ley. El objetivo final de las sanciones no es castigar, sino provocar un cambio positivo en el comportamiento. 

El Departamento del Tesoro mantiene su compromiso de permitir el flujo de asistencia humanitaria legítima que apoye las necesidades humanas básicas de las poblaciones vulnerables, al tiempo que continúa negando recursos a actores malintencionados. En consecuencia, los programas de sanciones de la OFAC contienen disposiciones para el apoyo humanitario legítimo a las poblaciones vulnerables, incluidas las autorizaciones para ciertas transacciones humanitarias en apoyo de las actividades de las organizaciones no gubernamentales.

Documento anexo en idioma ingles

Deja un comentario

Crea una web o blog en WordPress.com

Subir ↑