Incautación de armamento de Irán con destino a fuerzas terroristas


Armas incautadas producto de las investigación de HSI Washington, DC fuero transferidas a las fuerzas ucranianas.

Las armas fueron incautadas después de una investigación de HSI Washington, DC sobre los envíos ilegales de armas de Irán a Yemen.

Oipol & Oijust  operando en Estados Unidos | Comunicación y fotos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE) | (Oficina de Investigaciones del Departamento de Seguridad Nacional  – Homeland Security Investigations o HSI), abril 12 de 2024 | Traducción y edición Oipol & Oijust, abril 15 de 2024 – Washington  — El Estado estadounidense transfirió un cargamento de armas confiscadas a Irán, destinadas a armar a las fuerzas terroristas en Yemen. Posterior a la confiscación fueron entregadas a manos del gobierno ucraniano el 4 de abril de 2024, con el fin de ayudar a equipar a las fuerzas armadas ucranianas en su lucha contra los invasores rusos. Las armas fueron fruto de una investigación realizada por Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) en Washington, DC y la Oficina del Inspector General del Departamento de Defensa, Servicio de Investigación Criminal de Defensa (DCIS).

“Esta transferencia de armas subraya la importancia de nuestra investigación”, dijo el agente especial a cargo de HSI Washington, DC, Derek W. Gordon. “No sólo impedimos que una cantidad obscena de armas llegara a su destino previsto, donde podrían tener el potencial de causar cantidades incalculables de daño, sino que, al mismo tiempo, ayudamos a las fuerzas armadas de una nación aliada, en su lucha para asegurar su seguridad [y la] libertad de un vecino agresivo. Esta acción resalta hasta dónde llegarán HSI Washington, DC y nuestros socios encargados de hacer cumplir la ley, para desmantelar las redes terroristas y al mismo tiempo apoyar la libertad en el país y en el extranjero”.

El informe oficial del 12 de abril de 2024 dice que: el envío de armas incluía más de 5.000 AK-47, rifles de asalto, rifles de francotirador, RPG-7 y más de 500.000 cartuchos de munición de 7,62 mm. La transferencia constituye material suficiente para equipar a una brigada ucraniana con armas pequeñas y ayudará a Ucrania a defenderse contra las fuerzas invasoras rusas.

Las fuerzas navales del Comando Central de Estados Unidos (CENTCOM) se apoderaron del armamento que estaban en cuatro buques sin bandera en el Mar Arábigo en ruta desde Irán y con destino a Yemen, donde grupos sancionados, incluido el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán, apoyan directamente al movimiento hutí.

«El decomiso civil sigue siendo una herramienta importante en nuestros esfuerzos por detener o desbaratar organizaciones terroristas como el IRGC», afirmó el fiscal federal Matthew M. Graves. “Su uso en este caso demuestra el poder de nuestras acciones, de financiamiento contra amenazas para despojar a los malos actores del control legal de los activos. Estamos orgullosos de haber podido trabajar con CENTCOM en este asunto y, a través de ellos, impulsar los esfuerzos de socios como las fuerzas armadas ucranianas en su lucha por mantener la libertad”.

HSI Washington, DC y la oficina de campo del Atlántico Medio del DCIS continúan liderando la investigación más amplia de la red de contrabando de armas iraníes, con asistencia sustancial del Comando Central de las Fuerzas Navales de Estados Unidos para realizar las incautaciones. Los casos están siendo procesados ​​por el Departamento de Justicia y la Fiscalía Federal para el Distrito de Columbia.

Informe vinculado (Julio 14 de 2023) 

La investigación de HSI Washington, DC da como resultado la incautación de armas iraníes destinadas a Yemen

Una investigación realizada por Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) Washington, DC; La Oficina del Inspector General del Departamento de Defensa, el Servicio de Investigación Criminal de Defensa (DCIS) y el Departamento de Justicia (DOJ) han interrumpido un envío sustancial de armas y municiones desde Irán a Yemen.

Entre mayo de 2021 y enero de 2023, la Marina de los Estados Unidos incautó armamento, que incluían más de 9.000 rifles, 284 ametralladoras, aproximadamente 194 lanzacohetes, más de 70 misiles guiados antitanque y más de 700.000 cartuchos de munición, durante operaciones marítimas de rutina, procedimientos de seguridad realizadas en el Golfo de Omán, el Mar Arábigo y sus alrededores. 

Las incautaciones se realizaron mientras los buques estaban traficando desde el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (CGRI) hacia grupos militantes en Yemen.

“Es primordial que esta cantidad significativa de armas y municiones incautadas nunca lleguen a su destino previsto”, indicó el agente especial a cargo de HSI Washington, DC, Derek W. Gordon. «HSI Washington DC, con DCIS y la asistencia del Comando Central de las Fuerzas Navales, continuará identificando, interrumpiendo y desmantelando el flujo ilícito de armas de Irán en todos los niveles para prevenir la actividad ilícita de Irán en la región y a nivel mundial».

Según la investigación, estas armas procedían de cuatro interdicciones de buques apátridas: dos de 2021 y dos de 2023. Estas interdicciones dieron lugar al descubrimiento e incautación de cuatro grandes alijos de armas convencionales, incluidas armas largas, misiles antitanque, conexos, municiones, todas las cuales se determinó que eran principalmente de origen iraní, chino o ruso.

«Esta incautación demuestra el compromiso continuo del DCIS para detener el tráfico ilícito de armas por parte del IRGC», aseguró en ese momento el agente especial a cargo de la Oficina del Inspector General del Departamento de Defensa, Servicio de Investigación Criminal de Defensa (DCIS), Oficina de Campo del Atlántico Medio, Christopher W. Dillard. «DCIS, junto con sus socios encargados de hacer cumplir la ley, utilizará todas las herramientas para obstaculizar los esfuerzos de aquellos que amenazan ilegalmente la seguridad de los Estados Unidos» [y la estabilidad internacional].

Estas acciones abordan el tráfico ilícito de sistemas y componentes de armas convencionales avanzadas por parte de entidades iraníes sancionadas que apoyan directamente la acción militar del movimiento hutí, en Yemen, y la campaña de actividades terroristas del régimen iraní en toda la región.

«El gobierno de Irán, a través de su Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica, sigue empeñado en contrabandear armas de guerra a grupos militantes, en violación de las secciones estadounidenses y del derecho internacional», aseveró el Fiscal General Adjunto Matthew G. Olsen de la División de Seguridad Nacional del Departamento de Justicia. «Como lo demuestra esta incautación, el Departamento de Justicia trabajará en estrecha colaboración con nuestros socios del [estado] de Estados Unidos para negarle al régimen iraní los medios para socavar los intereses de nuestra nación y amenazar la seguridad de nuestro pueblo».

Según la investigación, las incautaciones de armas podrían servir como prueba de un plan más amplio, como además sofisticado del IRGC para enviar clandestinamente armas a entidades que representan graves amenazas a la seguridad nacional de Estados Unidos y a nivel global. Esta acción de decomiso es producto del esfuerzo coordinado del Estado estadounidense, con el objetivo de hacer cumplir las sanciones contra el CGRI y el régimen iraní.

«La Fiscalía de los Estados Unidos ha vuelto a tomar medidas para impedir que el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán propague la violencia y el derramamiento de sangre por todo el mundo y amenace la seguridad de nuestra nación y nuestros aliados», afirmó el Fiscal Matthew M. Graves, del Distrito de Columbia. «Como se demostró antes, donde tengamos jurisdicción, esta oficina utilizará todas las herramientas disponibles a nuestro alcance para evitar que criminales y terroristas amenacen la estabilidad global».

HSI Washington, DC y DCIS Mid Atlantic están liderando una investigación más amplia de la red de contrabando de armas iraníes, con asistencia sustancial del Comando Central de las Fuerzas Navales de Estados Unidos para llevar a cabo incautaciones. Este equipo también fue responsable de la acción de decomiso de marzo de 2023, que sigue pendiente en el Tribunal de Distrito de Columbia.

El público puede denunciar delitos o actividades sospechosas llamando a la línea de información de HSI al 877-4-HSI-TIP (877-447-4847). La línea de sugerencias de HSI cuenta con personal las 24 horas del día, los siete días de la semana.

HSI es el principal brazo de investigación del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS), responsable de investigar los delitos y amenazas transnacionales, específicamente aquellas organizaciones criminales que explotan la infraestructura global a través de la cual se mueven el comercio, los viajes y las finanzas internacionales. La fuerza laboral de HSI de más de 8.700 empleados consta de más de 6.000 agentes especiales asignados a 237 ciudades en todo Estados Unidos y 93 ubicaciones a nivel internacional, en 56 países. La presencia internacional de HSI representa la mayor presencia policial de investigación del DHS en el ámbito global y una de las huellas internacionales más grandes en la aplicación de la ley de Estados Unidos.
Es posible obtener más información sobre la misión de HSI Washington, DC, de aumentar la seguridad pública en las comunidades en X, anteriormente conocido como Twitter, en @HSI_DC / Oipolorg .

Deja un comentario

Crea una web o blog en WordPress.com

Subir ↑