Alientan a luchar por la justicia, a pesar del odio violento 


Conferencia de derechos civiles de Birmingham. 

El director Wray recuerda el viaje del FBI hacia la justicia en un discurso en un hito de derechos civiles. 

Oipol & Oijust operando en Estados Unidos | FBI comunicación, ftos y video, Abril 15 de 2024 | Cooperación, traducción y edición Oipol & Oijust, abril 16 de 2024 – El director del FBI, Christopher Wray, recurrió a las palabras del líder de los derechos civiles, Dr. Martin Luther King Jr., en un discurso el lunes 15 de abril de 2024, en Alabama, en el que alentó a los activistas de derechos civiles y a los líderes encargados de hacer cumplir la ley a seguir adelante en su lucha por la justicia a pesar de la persistencia del odio violento motivado por prejuicios.  

Hablando desde el púlpito de la Iglesia Bautista de la Calle 16 en Birmingham, donde cuatro niñas murieron en un bombardeo en 1963, que conmocionó a la nación y galvanizó el apoyo al Movimiento por los Derechos Civiles, Wray hizo referencia a un discurso que el Dr. King pronunció en 1965 ante una agotada audiencia. Fueron 18 días después del Domingo Sangriento y acababan de marchar 54 millas desde la ciudad de Selma. El ministro dijo la famosa frase: «El arco del universo moral es largo, pero se inclina hacia la justicia». 

«Mucha gente ha utilizado esa cita para hablar de cómo las causas de los derechos civiles han mejorado lentamente», afirmó Wray en su discurso del 15 de abril de 2024. «No estaba diciendo que la justicia sea inevitable. Estaba diciendo que el largo arco del universo moral se inclina hacia la justicia. Y lo hace porque las personas, como las que participaron en esa marcha y las que están aquí hoy, actúan para doblarlo en esa dirección». 

Los comentarios del Director marcaron el tono de la Conferencia de Derechos Civiles de Birmingham, una reunión de líderes encargados de hacer cumplir la ley y de derechos civiles que se remonta a 2006 y está organizada por la Oficina de Campo del FBI en Birmingham, el Departamento de Justicia y el Instituto de Derechos Civiles de Birmingham, un Centro de investigación cultural y educativa que destaca el lugar de Birmingham en el Movimiento por los Derechos Civiles. La conferencia proporciona modelos de capacitación para agentes y funcionarios y líderes, en las comunidades donde prestan servicios. El tema es «El trauma del crimen y el odio». Las discusiones durante la conferencia de dos días fueron amplias, pero, en última instancia, están diseñadas para generar confianza. 

«El FBI de hoy entiende cómo nuestro pasado condujo a nuestro presente, lo que significa que ponemos un cuidado increíble en ganarnos y ser merecedores de la confianza que las autoridades que tenemos han depositado en nosotros», dijo Wray, «y nos aseguramos de tener la capacidades para responder cuando el odio asoma su cabeza en el futuro». 

El discurso de 30 minutos del director Wray examinó el difícil camino de la justicia social a lo largo de los últimos 60 años, incluido el atentado con bomba en la iglesia del 15 de septiembre de 1963, que mató a Carole Robertson, Addie Mae Collins, Cynthia Wesley y Denise McNair. Describió en detalle el tiroteo en Tops Supermarket en 2022 que mató a 10 personas negras en Buffalo, Nueva York; un aterrador caso de acoso por motivos raciales en Montana; una traición a la placa policial, por parte de un oficial penitenciario en Alabama y la tortura «atroz» el año pasado de dos hombres negros de Mississippi por seis agentes de la ley de raza blanca. 

El director ha estado durante mucho tiempo «hombro con hombro» con las fuerzas del orden, pero dijo que cuando los encargados de proteger a las personas cometen actos criminales, es particularmente atroz.  

«Es un descrédito para esas decenas y decenas de hombres y mujeres valientes que hacen el trabajo de la manera correcta, todos los días», dijo Wray. «Cuando los agentes del orden o los agentes penitenciarios operan como si estuvieran por encima de la ley, no sólo están privando a las víctimas de sus derechos civiles; están degradando la confianza del público en todos los demás agentes del orden y en nuestro sistema de Justicia Penal como tal. un todo, una violación a la vez». 

El año pasado hubo más cargos por delitos de odio que en cualquier año desde el cambio de siglo, indicó el Director. En los ejemplos de casos que proporcionó, Wray describió resultados que demostraron que, en última instancia, prevalecía la justicia. 

El tirador en el caso Tops Supermarket recibió múltiples cadenas perpetuas y aún enfrenta 27 cargos federales , incluidos 13 por crímenes de odio. Los seis agentes de policía de Mississippi que torturaron sin piedad a dos hombres y luego intentaron encubrirlo se declararon culpables en agosto pasado en medio de una montaña de pruebas recopiladas en la investigación del color de la ley realizada por nuestra División Jackson. Sus condenas, dictadas hace apenas unas semanas, oscilan entre los 10 y los 40 años . La investigación del FBI de Birmingham sobre el oficial penitenciario que mató a golpes a un recluso de 60 años descubrió un rastro de pruebas que lo obligaron a declararse culpable en diciembre de 2023. Ahora se encuentra tras las rejas como en una prisión federal cumpliendo una condena de siete años. 

«Los crímenes de odio son crímenes de mensajería. Su intención es incitar al terror», aseguró en sus comentarios Kristen Clarke, Fiscal General Adjunta para los Derechos Civiles . «Nuestros procesamientos están enviando un mensaje más claro, de que los crímenes de odio no serán tolerados».  

«Nadie está por encima de la ley», afirmó Wray, «y el FBI continuará investigando los abusos del color, en las agencias encargadas de hacer cumplir la ley como una de nuestras responsabilidades más importantes». 

El director Wray agradeció a todos los presentes en la conferencia de derechos civiles por esforzarse y «orientar al mundo hacia la justicia». 

«Al mirar atrás, a los 61 años transcurridos desde que esta iglesia, y las ideas y el movimiento que representaba, fueron atacados por cuatro hombres con odio en sus corazones, veo avances hacia un presente mejor y un futuro más esperanzador», dijo Wray. «Veo que su trabajo, y el trabajo de muchos antes que nosotros, ha cambiado la sociedad, ha doblado el arco, de modo que cuando ocurren actos de odio, en lugar de oscurecer esa fealdad y proteger a quienes la causaron, la gente en cambio arroja luz sobre ella y podremos actuar más rápidamente para obtener justicia». 

Vídeo FBI (idioma inglés) 

Deja un comentario

Crea una web o blog en WordPress.com

Subir ↑