Europol apoya operación para desmantelar actividades de traficantes de personas


21 detenidos en la lucha contra el tráfico de migrantes a través de la frontera entre la Unión Europea (UE) y Rusia.

La supuesta red criminal habría contrabando principalmente a ciudadanos iraquíes y sirios desde Bielorrusia y Rusia a la UE, a través de la ruta del Báltico Norte, aprovechando la situación geopolítica actual.

Oipol & Oijust operando en Europa | Europol comunicación y fotos , abril 25 de 2024 | Cooperación, traduccion y edicion Oipol & Oijust, abril 25 de 2024 – Las actividades coordinadas de las autoridades encargadas de hacer cumplir la ley de Estonia, Finlandia, Alemania, Letonia, Lituania, Polonia y Suecia, con el apoyo de Europol, tuvieron como objetivo una supuesta gran red criminal que traficaba con inmigrantes desde Bielorrusia y Rusia a la Unión Europea (UE) a través de la ruta del Báltico Norte. 

Durante esta jornada de acción coordinada en el marco del Operational Task Force (OTF) Flow II de Europol, los esfuerzos de los miembros de la OTF condujeron a la detención de High Value Targets (elemento de alto valor) y otros principales sospechosos en Finlandia, Alemania, Lituania, además en  Polonia, así como controles en Estonia, Letonia y Lituania.

Las jornadas de acción entre el 22 y 24 de abril de 2024 dieron lugar a:

  • 21 detenciones de ciudadanos principalmente egipcios, iraquíes y sirios (4 en Finlandia, 1 en Alemania, 1 en Lituania y 15 en Polonia).
  • Se registraron 24 lugares (10 en Finlandia, 8 en Alemania, 2 en Lituania, 1 en los Países Bajos y 3 en Polonia).
  • Las incautaciones incluyen vehículos, joyas de oro, equipos electrónicos, documentos de identidad falsificados, otros documentos varios, máquinas contadoras de dinero, drogas, cigarrillos falsificados y más de 80.000 euros en efectivo.

Según el informe de Europol remitido a Oipol & Oijust el 25 de abril de 2024: la banda habría cobrado a los migrantes entre 3.000 y 5.000 euros para entrar en la Unión Europea (UE), desde Rusia.

La red criminal, compuesta principalmente por ciudadanos egipcios, iraquíes y sirios, era muy flexible. Estos habrían adaptado rápidamente su modus operandi y ruta de contrabando, dependiendo de diferentes factores como las regulaciones de visas, las condiciones naturales de la ruta y aprovechando la situación geopolítica. La supuesta red criminal contrabandeaba a los inmigrantes desde Irak a través de Rusia y Bielorrusia hacia la UE, siendo los principales países de destino final Alemania y el Reino Unido. Los acusados como contrabandistas se presume que utilizaban automóviles, furgonetas pequeñas, camionetas y otros vehículos cerrados, que no están destinados al transporte de personas, sino exclusivamente al transporte de mercancías.

Los diferentes grupos criminales de la red habían estado conectados a través de fronteras y bien posicionados a lo largo de las rutas de contrabando, formando una red de contrabando eficiente. Según la investigación utilizaron organizadores, conductores y otros miembros compartidos que se ocupaban de los flujos financieros a través del sistema bancario clandestino hawala. Los principales organizadores habrían operado flujos financieros clandestinos utilizando la red hawala, desde oficinas regionales en diferentes países, incluidos Alemania, Irak, Siria y Turquía. Los inmigrantes habrían pagado entre 3.000 y 5.000 euros por persona, dependiendo del servicio ilegal (ruta de contrabando, medio de transporte y circunstancias). Indica Europol que: “pagaban directamente a las oficinas de hawala, también en criptomonedas, mientras que los miembros locales de la red criminal pagaban a los conductores en efectivo. Las investigaciones sobre los flujos financieros sugieren que algunos de los beneficios ilegales se utilizaron para financiar el terrorismo”.

Tráfico ilícito de migrantes desde Bielorrusia y Rusia hacia la UE

Por otro lado, el documento de la investigación asegura: “en febrero de 2022, Europol creó OTF Flow con una base operativa en Vilna, Lituania. La OTF condujo al desmantelamiento de una red criminal que traficaba con inmigrantes desde Irak, a través de Türkiye, Rusia y Bielorrusia, hacia la UE. La acción también se dirigió al arresto de 9 de los 11 objetivos de alto valor, identificados durante esta investigación. El resultado exitoso del primer OTF Flow, conocido como OTF Flow I, llevó a la continuación del grupo de trabajo bajo OTF Flow II. Se han iniciado nuevas investigaciones a través de OTF Flow II, adaptando la planificación operativa a los desafíos actuales, los cambios en las rutas de contrabando y los desarrollos geopolíticos que afectan el panorama criminal. Las investigaciones se centraron en 12 objetivos de alto valor, los principales organizadores de las actividades de tráfico de migrantes”.

OTF Flow está compuesto por representantes de las autoridades policiales de Estonia, Finlandia, Alemania, Letonia, Lituania y Polonia, así como por expertos de Europol. Investigaciones anteriores llevaron a una mayor cooperación con los Países Bajos, Suecia y el Reino Unido. Este mecanismo puntualmente se creó específicamente para ayudar a las autoridades nacionales a combatir el aumento de las actividades de tráfico de migrantes a través de la frontera entre la UE y Bielorrusia. A través de OTF Flow, Europol apoya la coordinación de actividades operativas , como así también a la investigación conjunta y facilita el intercambio de información entre las autoridades policiales implicadas. La OTF se creó a raíz de la Célula Conjunta de Investigación (JIC), creada por Lituania en junio de 2021, para abordar el fenómeno recientemente surgido del tráfico de migrantes a través de la frontera nororiental de la Unión Europea (UE).

Autoridades policiales involucradas:

  • Estonia – Junta de Policía y Guardia de Fronteras de Estonia (Politseija Piirivalveamet).
  • Finlandia – Guardia de Fronteras Finlandesa (Rajavartiolaitos).
  • Alemania – Policía Federal Alemana (Bundespolizei).
  • Letonia – Guardia Estatal de Fronteras (Valsts robežsardze).
  • Lituania – Servicio Estatal de Guardia de Fronteras (Valstybės sienos apsaugos tarnyba) y Policía Nacional (Lietuvos policija).
  • Países Bajos – Policía Nacional (Politie).
  • Polonia – Guardia de Fronteras (Polska Straż Graniczna).
  • Suecia: Autoridad de Policía Sueca (Polissyndigheten).

Con sede en La Haya, Países Bajos, Europol apoya a los 27 Estados miembros de la UE en su lucha contra el terrorismo, el cibercrimen y otras formas graves de delincuencia organizada. La Agencia también trabaja con muchos estados socios no pertenecientes a la Unión Europea (UE) y organizaciones internacionales. Desde sus diversas evaluaciones de amenazas hasta sus actividades operativas y de recopilación de inteligencia, Europol tiene las herramientas y recursos que necesita para contribuir a hacer que Europa sea más segura.

Deja un comentario

Crea una web o blog en WordPress.com

Subir ↑