La Embajada de Estados Unidos en Argentina hace balance de acción


Blog

Oipol & Oijust operando en Argentina | Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires, mayo 15 de 2024 | Cooperación y edición Oipol & Oijust,  mayo 15 de 2024 – En una comunicación del día 15 de mayo de 2024, la representación diplomática estadounidense  reporta que: «Concluimos un mes de abril muy activo, que estuvo lleno de logros emocionantes!»

En el reporte, remitido a Oipol & Oijust, la Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires efectuó un resumen de sus operaciones oficiales en el mes de abril de 2024:

Se reciberon varias visitas de alto nivel de los Estados Unidos, incluyendo a la General Laura Richardson, del Comando Sur de los Estados Unidos; al Subsecretario Adjunto de Estado para Sudamérica, Kevin Sullivan; a la Subsecretaria de Comercio Internacional, Marisa Lago; al Enviado Especial del Global Engagement Center, James P. Rubin; y a una delegación de funcionarios del Departamento de Estado de los Estados Unidos para el segundo Diálogo Bilateral sobre Derechos Humanos. Cada visita avanzó en la colaboración y amistad con Argentina.

Uno de los momentos más destacados para el mes, dice la nota oficial,  fue la transferencia de una aeronave C-130 a la Fuerza Aérea Argentina, valuada en aproximadamente $30 millones, como parte de una donación de asistencia de seguridad financiada por los Estados Unidos. Además, se aprobó una subvención de $40 millones para ayudar a Argentina a fortalecer sus capacidades de defensa aérea, en el momento justo cuando Argentina finalizó el acuerdo con Dinamarca para adquirir  aviones F-16.

En otro orden, se realizó  una celebramos en la recepción del buque James de la Guardia Costera de Estados Unidos a Buenos Aires, un momento de orgullo que compartió la representación diplomática con el presidente Javier Milei, la vicepresidenta Victoria Villaruel y la ministra Patricia Bullrich. El informe destaca que, los 150 miembros de la tripulación trabajan incansablemente en misiones críticas, incluyendo la lucha contra el narcotráfico, la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada. Durante la visita, la primera en más de una década, la tripulación también realizó actividades conjuntas en altamar con sus pares argentinos, donde se enfatizó el espíritu de cooperación entre los dos países, en circunstancias que,  «enfrentamos nuevos desafíos en seguridad marítima»  expresó el informe de la Embajada de Estados Unidos en Buenos Aire. «Todas estas acciones demuestran un sólido apoyo de los Estados Unidos a los esfuerzos de defensa y seguridad regional de Argentina. ¡Juntos, seguiremos construyendo una región más segura!»

En la nota oficial el Embajador de Estados Unidos Marc R. Stanley señaló: » seguimos buscando proyectos innovadores que promuevan la democracia, la transparencia y los derechos humanos». Si el público posee una idea o un proyecto, se insta a ser presentado. «Y como siempre, nuestros consejos de visas pueden ayudarte a facilitar tus planes de viaje a los Estados Unidos. Estoy verdaderamente agradecido por tu energía y entusiasmo, y espero que continuemos encontrando formas de colaborar y fortalecer nuestros lazos. ¡Nos vemos el próximo mes!», finalizó diciendo Stanley.

Deja un comentario

Crea una web o blog en WordPress.com

Subir ↑