Las raíces extremistas de Bin Laden


Osama bin Laden fue un terrorista violento y asesino en masa que utilizó bombardeos y derramamiento de sangre para promover sus objetivos extremistas.

Oipol & Oijust operando en el mundo | FBI History, comunicación y fotos, junio 07 de 2024 | Cooperación, traducción y edición Oipol & Oijust, junio 08 de 2024 – Las raíces extremistas de Bin Laden, nacido en 1957 en Arabia Saudita,  era hijo de un rico hombre de negocios saudita.

Tras la invasión de Afganistán, por la Unión Soviética, a finales de 1979, bin Laden comenzó a proporcionar apoyo financiero y logístico a los combatientes islámicos que luchaban contra los soviéticos.

En 1988, después que las fuerzas soviéticas fueran derrotadas y se retiraran de Afganistán, bin Laden fundó una organización llamada Al Qaeda, o la Base, para continuar la causa de la yihad (guerra santa) mediante la violencia y la agresión.

Al Qaeda pronto comenzó a recaudar dinero, establecer campos de entrenamiento, brindar instrucción militar y de inteligencia en áreas como Afganistán, Pakistán y Sudán. Bajo la dirección de Bin Laden, Al Qaeda comenzó a lanzar ataques y bombardeos en varias naciones para promover sus objetivos violentos.

Durante este tiempo, Bin Laden se estaba volviendo cada vez más hostil hacia Estados Unidos. En particular, se opuso a la presencia militar estadounidense en Arabia Saudita, como así también a Somalia y buscó expulsar al personal estadounidense de esa nación, de esas áreas, por la fuerza.

Después de centrar sus operaciones en Sudán a principios de la década de 1990, bin Laden comenzó a formular planes para atacar a occidente con una nueva y mortífera forma de yihad.

Bin Laden y otros miembros de Al Qaeda también comenzaron a emitir fatwas (resoluciones sobre la ley islámica) que indicaban que los ataques contra Estados Unidos y sus ciudadanos eran tanto apropiados como necesarios. Más tarde, Bin Laden declaró abiertamente la guerra a Estados Unidos.

Ataque inicial en suelo estadounidense

El 26 de febrero de 1993, Ramzi Yousef (un joven extremista que se había entrenado en uno de los campos de bin Laden) encabezó el primer gran ataque terrorista de Oriente Medio en suelo estadounidense al colocar un camión bomba debajo del World Trade Center. El plan para derribar ambas torres fracasó, pero seis personas murieron y más de mil resultaron heridas.

Tras las conexiones, los investigadores pronto descubrieron y frustraron un segundo complot terrorista para bombardear una serie de lugares emblemáticos de Nueva York.

El FBI también llegó a la conclusión que Yousef estaba planeando más ataques, incluido el bombardeo simultáneo de una docena de vuelos internacionales estadounidenses, en concierto con su tío, Khalid Sheikh Mohammed, quien más tarde se unió a Al Qaeda.

Al final, Yousef fue capturado y múltiples agentes terroristas fueron arrestados, como así también encarcelados, por el atentado al World Trade Center, lo que profundizó el desdén de Bin Laden por Estados Unidos.

Aproximadamente en 1996, bin Laden y sus partidarios regresaron a Afganistán, donde una alianza con el gobierno talibán proporcionó un refugio seguro y apartado para que Al Qaeda entrenara reclutas y planificara ataques.

Atentados con bombas en África Oriental y acusación

Uno de los principales complots de una organización terrorista llegó a buen término el 7 de agosto de 1998, cuando agentes de Al Qaeda bombardearon las embajadas estadounidenses en Dar es Salaam, Tanzania, y Nairobi, Kenia.

Los ataques casi simultáneos mataron a más de 200 ciudadanos estadounidenses, kenianos y tanzanos e hirieron a otras 4.500 personas.

Estos ataques estaban directamente relacionados con Bin Laden, quien fue acusado por su papel en los atentados del 4 de noviembre de 1998 y nuevamente en junio de 1999. Los cargos incluían el asesinato de ciudadanos estadounidenses, fuera de los Estados Unidos, conspiración para asesinar a ciudadanos estadounidenses fuera de los Estados Unidos y Estados Unidos, como además ataques a una instalación federal con resultado de muerte.

Varios altos agentes de Al Qaeda fueron finalmente capturados y condenados por su papel en los atentados. Los ataques llevaron a intensificar los esfuerzos antiterroristas por parte de Estados Unidos y el FBI, que creó su primera División Antiterrorista en 1999, consolidando sus numerosos esfuerzos, así como también capacidades antiterroristas.

El 7 de junio de 1999, el FBI colocó a Osama bin Laden en su lista de los Diez fugitivos más buscados , citando su conexión con los ataques de 1998 en África Oriental.

Al amanecer de un nuevo siglo, Al Qaeda continuó con sus violentos ataques. Algunos complots importantes fracasaron, incluido un plan para bombardear el aeropuerto de Los Ángeles en vísperas de las celebraciones del nuevo milenio.

Sin embargo, el 12 de octubre de 2000, agentes terroristas detonaron una pequeña embarcación llena de explosivos junto al USS Cole, durante su parada de reabastecimento de combustible en Yemen. El ataque mató a 17 miembros de la Armada, hirió a otros 40 miembros de la tripulación y dañó gravemente el barco.

Los ataques del 11 de septiembre

Bin Laden y Al Qaeda conspiraban para atacar a Estados Unidos de una manera más directa y mortífera. El 11 de septiembre de 2001, terroristas secuestraron cuatro aviones en el este de Estados Unidos, para posteriormente proceder a chocar tres de los aviones contra edificios: las torres gemelas del World Trade Center en Nueva York y el Pentágono en Arlington, Virginia. Estrellaron el cuarto avión en un campo en la zona rural de Pensilvania después que los pasajeros se rebelaran heroicamente. Los horribles ataques mataron a casi 3.000 personas e hirieron a miles más.

El FBI y sus socios llegaron a la conclusión rápidamente de que los ataques del 11 de septiembre fueron llevados a cabo por la organización terrorista de Bin Laden. Los 19 hombres que secuestraron y estrellaron los cuatro aviones fueron entrenados por Al Qaeda, y Bin Laden finalmente admitió su papel en la orquestación de los ataques.

Las subsiguientes investigaciones del 11 de septiembre fueron las más amplias en la historia del Buró Federal de Investigaciones. Los ataques llevaron a cambios de gran alcance en el FBI, que llevó a cabo la implantación de prevención de ataques terroristas, su prioridad absoluta, la agencia deliberadamente se propuso ser más predictiva, basada en inteligencia, al abordar todas las principales amenazas criminales y de seguridad nacional.

El 10 de octubre de 2001, Osama bin Laden fue añadido a la Lista de terroristas más buscados . Estados Unidos y otras naciones se unieron a operaciones militares en Afganistán para encontrarlo a él y a otros terroristas de Al Qaeda, pero Bin Laden logró eludir la captura.

En agosto de 2010, las agencias de inteligencia estadounidenses obtuvieron información de que Osama bin Laden, probablemente, vivía en un complejo en el norte de Pakistán. El 2 de mayo de 2011, siguiendo órdenes del presidente Obama, una unidad de operaciones especiales allanó el complejo y mató a bin Laden.

OAl anunciar la exitosa operación, el presidente Obama dijo: “Bin Laden no era un líder musulmán; era un asesino en masa de musulmanes. De hecho, Al Qaeda ha masacrado a decenas de musulmanes en muchos países, incluido el nuestro. Por eso su fallecimiento debería ser bienvenido por todos los que creen en la paz y la dignidad”.

Deja un comentario

Crea una web o blog en WordPress.com

Subir ↑