- El Centro Perry de Estados Unidos y Escuela Superior de Guerra de Brasil firman memorándum de entendimiento
- Las organizaciones establecen relaciones de trabajo más estrechas en la búsqueda y aplicación del conocimiento científico dentro de las áreas de seguridad, defensa, guerra y paz
El Tte. Gral. Rudesheim hizo uso de la palabra y destacó la unidad de esfuerzos para el desarrollo de los dos países. “Nosotros buscamos lo mismo que busca Brasil; este es el comienzo de la unidad y del pensamiento de cooperación. Estamos aquí como centro de diálogo para sumar nuestros esfuerzos a un país tan importante como Brasil”.
La embajadora Ayalde destacó la importancia de esta nueva etapa en la relación entre Brasil y los Estados Unidos. “Tenemos mucho en común, incluso los desafíos que se tornan cada vez más difíciles, complejos y sin fronteras. Por eso es importante tener diversidad de pensamiento para enfrentarlos mejor”, afirmó la embajadora.
Con el memorándum de entendimiento, las instituciones buscan establecer relaciones de trabajo más estrechas en la búsqueda y aplicación del conocimiento científico dentro de las áreas de seguridad, defensa, guerra y paz.
El General de División del Ejército de Brasil Marco Antônio Martin da Silva, asistente militar del Ejército de Comando de ESG, ofreció una conferencia institucional para presentar la estructura de la ESG a los miembros del Centro Perry. En la comitiva también estuvieron el Dr. Scott Tollefson, el Coronel (r) Pat Mathes, el Sr. Luis Bitencourt, la Sra. Celina Realuyo, el Dr. Boris Saavedra y la Sra. Kara O’Ryan.
Es procedente indicar que la información fue facilitada por

Responder