La mayor incautación de cocaína en la historia del país, tuvo lugar la noche del 19 de octubre, cuando las autoridades encontraron casi 3 toneladas de cocaína ocultas en contenedores de carbón vegetal, en un puerto privado de la ciudad de Villeta, a unos 30 kilómetros de Asunción.
La cocaína incautada, luego de que se inspeccionaran a 11 contenedores, totalizó 2906 kilogramos, dijo el Ministerio del Interior de Paraguay en un comunicado. La IP, agencia de noticias del Estado, reportó que la droga tenía como destino Israel.
La incautación de cocaína fue un operativo de la Unidad de Investigación Sensible (SIU), que está conformada por miembros de la Policía Nacional de Paraguay (PNP), quienes lideraron este operativo, junto con la asistencia de la Coordinación Administrativa de Investigación Aduanera (CAIA), la PNP Antinarcóticos, y abogados de la Unidad Especializada en Lucha contra el Narcotráfico.

“La Conexión Asunción – Buenos Aires – Amberes (Bélgica) y finalmente Israel, era la ruta que iba a ser utilizada para el traslado del cargamento”, dijo Euclides Acevedo, ministro del Interior de Paraguay, según reportó el diario La Nación. “Pero el destino [final] de la droga no era Israel, sino que de ahí partía a otras ubicaciones. Ahora todo eso se va a investigar. Los agentes especiales realizarán el recorrido virtual de la ruta para conocer el modus operandi”.
El comisario Osvaldo Ávalos, jefe del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional que lideró la operación, informó al diario digital Última Hora que la Policía Nacional realizó varios allanamientos, donde fueron recolectados documentos y celulares que permitirán avanzar en la investigación.
“Es un triunfo, un fuerte golpe histórico al crimen organizado y es el compromiso de nuestro Gobierno, y vamos a seguir trabajando”, manifestó el presidente paraguayo Mario Abdo Benítez tras una visita al puerto privado, indicó la presidencia en un comunicado. “Es significativo, es la mayor carga, ya tuvimos récord nosotros el año pasado, ahora rompimos nuestro propio récord de incautación de cocaína”.
En febrero de 2019, la IP reportó la incautación de 2580 kg de cocaína realizada por la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) en el departamento de Concepción, que a la época fue categorizada como el decomiso récord del país.
Destrucción de plantaciones de marihuana
Por otra parte, en un operativo realizado el 13 de octubre, agentes de la SENAD destruyeron 9 toneladas de marihuana en la zona de Caaguazú. Los efectivos ingresaron a una finca para erradicar cultivos de marihuana y destruir lugares de almacenamiento de la droga.
“Una vez culminado el recorrido se produjo el hallazgo de una superficie compuesta por marihuana recién cultivada y la que ya estaba en proceso de cosecha. Con evidentes signos de deforestación, en la zona también estaban extendidas carpas con la droga para el secado y parte de la misma ya embolsada”, detalló la SENAD en un comunicado.
Según el Informe Estrategia Internacional de Control de Narcóticos 2020 del Departamento de Estado de los EE. UU., Paraguay sigue siendo uno de los mayores productores de marihuana en el hemisferio occidental, y sirve como país de transito para la cocaína andina.

Una vez obtenida la titulación, la Escuela se compromete a revisar gratuitamente los informes periciales que realice el alumno en su vida profesional durante el plazo de un añohttps://oipol.world/areaacademica/.
Deja una respuesta