Acusan a oficial de policía de fraude bancario


  • El  fraude bancario en Estados Unidos, está relacionado con préstamos del programa de protección de cheques de pago
  • El inculpado presuntamente presentó una solicitud falsa y fraudulenta para obtener $18,345 en préstamos

Oipol Operativa en Estados Unidos | Nota Departamento de Justicia Oficina del Fiscal de EE.UU., Distrito de Columbia, para publicación inmediata, Martes, 12 de octubre de 2021 | Edición y traducción Oipol, Washington – Un oficial del Departamento de Policía Metropolitana (MPD) del Distrito de Columbia fue acusado ayer de un cargo de fraude bancario federal derivado de un esquema que involucra $18,345 en préstamos del Programa de Protección de Cheques de Pago (PPP).

El anuncio fue realizado por el fiscal federal interino Channing D. Phillips y Wayne A. Jacobs, agente especial a cargo de la División de lo Penal de la Oficina de Campo del FBI en Washington.

Roberto Adams, de 34 años, fue acusado formalmente por un gran jurado en el Tribunal de Distrito de Columbia. El inculpado fue arrestado el 13 de agosto de 2021, luego de la presentación de una denuncia penal en el caso y permanece libre bajo reconocimiento personal a la espera de nuevos procedimientos. La acusación incluye un cargo de decomiso que busca una sentencia monetaria de $18,345.

Según la acusación formal, Adams hizo afirmaciones falsas y fraudulentas el año pasado para aprovechar la Ley de Ayuda, Alivio y Seguridad Económica para el Coronavirus (CARES), se trata de una ley federal que está diseñada para brindar asistencia financiera de emergencia a millones de estadounidenses que están sufriendo los efectos económicos, resultantes de la pandemia COVID-19. Una fuente de alivio proporcionada por la Ley CARES, es la autorización de préstamos condonables a pequeñas empresas para la retención de puestos de trabajo y ciertos otros gastos a través del PPP. Este programa permite que las pequeñas empresas y otras organizaciones que califiquen reciban préstamos con un vencimiento de dos años y una tasa de interés del uno por ciento. Las empresas deben utilizar los fondos de los préstamos PPP para cubrir los costos de nómina, los intereses de las hipotecas, el alquiler y los servicios públicos.

Como se alega en la acusación formal, Adams buscó y recibió aproximadamente $18,345 en préstamos PPP, a través de una solicitud a un prestamista financiero participante en nombre de SUPERKLEAN LLC, que es una corporación de Maryland. En los documentos de préstamo presentados a una institución financiera asegurada por la FDIC, Adams afirmó ser un trabajador autónomo elegible, con una nómina mensual de $7,338 y solicitó un préstamo condonable para cubrir los gastos de nómina. Adams certificó además que su negocio estaba en funcionamiento desde el 15 de febrero de 2020 y «tenía empleados a los que pagaba salarios e impuestos sobre la nómina o pagaba a contratistas independientes, según se informa en el (los) Formulario (s) 1099-MISC». También certificó que todos los fondos del préstamo se «utilizarían únicamente para fines comerciales, según se especifica en la solicitud de préstamo». Adams presentó un formulario 1040 Schedule C de 2019 falso y fraudulento que informa $94, 250 en ingresos brutos, $4,120 en gastos y $ 88,060 en ganancias para SUPERKLEAN (que se calcula en ganancias netas de $ 7,338 por mes). El formulario del Anexo C indicaba que Adams era el único propietario y que la empresa proporcionaba servicios de limpieza. Los registros fiscales confirman que este Formulario 1040 Anexo C de 2019 nunca se presentó ante el Servicio de Impuestos Internos, como se afirmó falsamente y fraudulentamente en la solicitud de préstamo PPP. 

La solicitud de préstamo fue aprobada y los fondos se depositaron electrónicamente en la cuenta bancaria de Adams el 4 de agosto de 2020.

Una acusación es simplemente una acusación y todos los acusados ​​se presumen inocentes hasta que se pruebe su culpabilidad, más allá de una duda razonable en un tribunal de justicia.

 El caso fue investigado por la Oficina de Campo en Washington del FBI. Está siendo procesado por el Fiscal Federal Auxiliar Joshua S. Rothstein de la Sección de Fraudes de la Fiscalía Federal para el Distrito de Columbia.

El 17 de mayo de 2021, el Fiscal General estableció el Grupo de Trabajo de Control de Fraude COVID-19, para reunir los recursos del Departamento de Justicia en asociación con agencias de todo el gobierno con la finalidad de mejorar los esfuerzos para combatir y prevenir el fraude relacionado con la pandemia. El Grupo de Trabajo refuerza los impulsos para investigar, como también enjuiciar a los actores criminales nacionales e internacionales y ayuda a las agencias encargadas de administrar programas de ayuda para prevenir el fraude. Entre otros métodos, aumentando e incorporando los mecanismos de coordinación existentes, identificando recursos, como además técnicas para descubrir actores fraudulentos, sus esquemas, compartir y aprovechar la información y los conocimientos adquiridos en los esfuerzos de aplicación anteriores.

            Para obtener más información sobre la respuesta del departamento a la pandemia, visite  https://www.justice.gov/coronavirus.

            Cualquier persona que tenga información sobre acusaciones de intento de fraude relacionado con COVID-19 puede denunciarlo llamando a la línea directa del Centro Nacional para el Fraude por Desastre del Departamento de Justicia al 866-720-5721 o mediante el Formulario de Quejas Web del NCDF en:  https: //www.justice. gov / desastre-fraude / ncdf-formulario-de-queja-por-desastre

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: