- Dinero en efectivo, armas, cocaína y un presunto terrorista capturado en una operación fronteriza internacional
- Durante la Operación Neptuno III, se llevaron a cabo más de 650.000 comprobaciones de INTERPOL y bases de datos nacionales en todos los puertos y aeropuertos del Mediterráneo.
Oipol Operativa en Europa y África | Nota de INTERPOL, 26 de octubre de 2021 | Traducción y edición Oipol – Lyon, Francia – Una operación internacional destinada a fortalecer los controles de pasajeros en varios puertos marítimos y aeropuertos que unen el norte de África con el sur de Europa ha producido 29 arrestos por una variedad de delitos, incluido uno por cargos de terrorismo.
La persona en cuestión, detenida en Argelia, fue objeto de una notificación roja de INTERPOL por actividades terroristas. A lo largo de la operación se identificaron 24 ataques adicionales relacionados con el terrorismo, basados en controles de INTERPOL y en las bases de datos nacionales de aplicación de la ley.
Liderado por INTERPOL con el apoyo de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) y Frontex, Neptune III involucró a las fuerzas del orden en cinco países – Argelia, Francia, Italia, España y Túnez – y se llevó a cabo durante la temporada turística del verano de 2021.
INTERPOL desplegó agentes para ayudar a las autoridades locales a seleccionar a los viajeros, cotejando sus datos con INTERPOL y bases de datos nacionales. La OMA desplegó dos oficiales en Italia y Francia para ayudar a los servicios de Aduanas locales, recopiló información sobre todas las incautaciones de Aduanas y se aseguró de que los datos se compartieran de manera efectiva entre los servicios de Aduanas, a través de su plataforma de comunicación segura. Las agencias se componen de CENcomm, Frontex, la Agencia de la Guardia de Fronteras y Costas de la Unión Europea. Estas desplegó agentes en Italia, como también en Francia, con el objetivo de ayudar a las autoridades locales a perfilar a los pasajeros, identificar el fraude de documentos y detectar actividades ilícitas.
Terroristas entre los turistas
Decenas de miles de vehículos y pasajeros cruzan las fronteras internacionales a través de rutas marítimas cada año. Los traficantes y terroristas toman regularmente estas rutas, comprometiendo la seguridad regional en Europa y África. La Operación Neptuno III produjo los siguientes resultados:
Detenciones
- 29 personas fueron detenidas por cargos de terrorismo, narcotráfico, robo de vehículos, delitos contra la niñez, violencia sexual, fraude y trata de personas, entre otros delitos.
Incautaciones
- 17,5 kg de cocaína, con un valor en la calle estimado de 1,2 millones de euros.
- Más de 20.000 pastillas de éxtasis.
- 189 kg de productos de tabaco.
- Cinco vehículos (tres autos de lujo y dos motocicletas).
- Una pistola y 29 rifles de caza.
- Más de 260.000 euros en efectivo.
“Los resultados de la Operación Neptuno III muestran que presuntos grupos terroristas y del crimen organizado se mueven a través de las mismas fronteras, que miles de otros pasajeros [usan] cada mes”, dijo el Secretario General de INTERPOL, Jürgen Stock.
“Sin embargo, los resultados también demuestran que asegurar las fronteras a través de una mayor cooperación internacional en materia de aplicación de la ley, presenta una oportunidad para interrumpir las amenazas terroristas y las operaciones criminales”, agregó el Secretario General.
Compartir información para salvar vidas
Las bases de datos de INTERPOL contienen detalles de alrededor de 135.000 personas sospechosas de actividades terroristas, lo que convierte a la Organización en el mayor depósito de dicha información. Los datos se recopilan y comparten con las fuerzas del orden en los 194 países miembros de INTERPOL.
En la Operación Neptuno III, los oficiales de los países miembros participantes realizaron controles sistemáticos de las personas y sus pasaportes en puertos y zonas de operaciones marítimas seleccionados.
El terrorismo y la delincuencia organizada suelen ser de naturaleza transnacional, por lo que el intercambio de información transfronteriza entre los organismos encargados de hacer cumplir la ley es fundamental para garantizar que los agentes fronterizos de primera línea puedan examinar a las personas utilizando la información más completa disponible. Si bien el control de pasajeros constituye un procedimiento de rutina, las posibles consecuencias de las decisiones de los oficiales de fronteras a veces pueden ser una cuestión de vida o muerte.
Deja una respuesta