- El acuerdo establece un marco para una estrecha colaboración sobre prioridades compartidas dentro de la delincuencia organizada internacional
- Europol y el Banco Europeo de Inversiones firman convenio establece un marco para establecer una estrecha colaboración en el combate a la delincuencia organizada internacional
Oipol Operativa en Europa, 29 de octubre de 2021 | Nota y foto de Europol | Traducción y edición Oipol – El Banco Europeo de Inversiones (BEI) y Europol firmaron un acuerdo de trabajo que facilita el intercambio de información junto al utilización de experiencia en la lucha contra el fraude y la corrupción en Europa.
Europol recibió el 29 de octubre al vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones, Kris Peeters, para la firma de un acuerdo de trabajo entre nuestras las dos organizaciones. El Sr. Peeters estuvo acompañado, en la sede de Europol, en La Haya, por la directora ejecutiva de Europol, Catherine De Bolle.
El Acuerdo proporciona un marco legal para el intercambio de información y conocimientos especializados relacionados con delitos graves, con el objetivo de prevenir el crimen organizado en múltiples áreas, incluidos los delitos financieros, el terrorismo y el ciberdelito. La firma oficial del día 29 de octubre sella la integración y cooperación de las dos partes, particularmente en lo que respecta a la prevención de riesgos de fraude y corrupción derivados de la recuperación económica pospandémica.
El blanqueo de capitales y la financiación de grupos terroristas, así como otras formas de delitos graves, plantean grandes amenazas a la seguridad de la UE y su infraestructura financiera. Arreglos de trabajo como este, con el Banco Europeo de Inversiones y otras instituciones europeas, fomentarán la colaboración que protege los derechos y previene las actividades delictivas.
Trabajando juntos en un terreno común
Kris Peeters, vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones, señaló: “La cooperación con Europol refuerza la capacidad del BEI para prevenir y combatir el fraude y la corrupción a nivel mundial. Este acuerdo cobra aún más relevancia en el contexto de la recuperación de la pandemia COVID-19. Si bien estos tiempos de crisis requieren medidas extraordinarias, la tolerancia cero del fraude y la corrupción debería seguir siendo fundamental para instituciones multilaterales como el BEI. Los recursos liberados para apoyar la recuperación deben llegar a los beneficiarios previstos y no ser desviados por fraude y corrupción. Gracias a la amplia red de organismos encargados de hacer cumplir la ley de Europol, tanto dentro como fuera de la UE, tendremos más herramientas para garantizar que nosotros, como banco, identificamos y prevenimos cualquier fuente de delitos graves.
Catherine De Bolle, directora ejecutiva de Europol, dijo: “La cooperación entre las instituciones de la UE es importante para combatir el crimen organizado y para mantener seguras a las comunidades de los Estados miembros. Este acuerdo de trabajo con el Banco Europeo de Inversiones mejora nuestra capacidad para luchar contra la delincuencia en todos los frentes, especialmente nuestras prioridades compartidas en la lucha contra el fraude y la corrupción. Como centro de información para la aplicación de la ley europea, nos complace poder conectar al BEI con experiencia y recursos para identificar y luchar contra delitos graves «.
Deja una respuesta