- Seis acusados de estafa que incluía apuntar a ciudadanos de edad avanzada
Oipol operando en Estados Unidos | Nota Oficina del Fiscal, 2021-11-19 | Traducción y edición Oipol, 2021-11-22 – Atlanta – Vikas Mehta, Walter Valdivia, Pradip Parikh, Jaime Salas, Alpesh Patel y Darash Shah han sido acusados de conspiración de fraude electrónico, conspiración y de lavado de dinero.
“Este caso involucra un supuesto plan para defraudar a las víctimas, muchas de las cuales son personas mayores, con sus ahorros ganados con tanto esfuerzo”, dijo el fiscal federal Kurt R. Erskine. “Es un tipo de fraude particularmente atroz que se está convirtiendo, en una ocurrencia demasiado común. Involucra a personas deshonestas en todo el mundo, incluso en los Estados Unidos, que asustan a las personas buenas con mentiras y luego las engañan con su dinero «.
“Estas acusaciones envían un mensaje sólido, que mi oficina continuará persiguiendo a los perpetradores de estas estafas. Impostores viciosos, relacionados con el Seguro Social, [acciones] diseñadas para atacar y dañar a personas vulnerables, incluidos los ancianos”, señaló Gail S. Ennis, Inspector General de la Administración del Seguro Social . “Agradezco a la Fuerza Transnacional de Ataque contra el Fraude a Personas Mayores, la Oficina Federal de Investigaciones, el Servicio Secreto de los Estados Unidos, el Departamento de Seguridad Nacional, el Inspector General del Tesoro y a los investigadores criminales de la Administración Tributaria, por sus importantes esfuerzos. Además, agradezco a las muchas agencias de aplicación de la ley, por sus contribuciones sustanciales a esta importante investigación y a la Oficina del Fiscal de los Estados Unidos por procesar este caso ”.
Según el fiscal federal Erskine, los cargos y otra información presentada en el tribunal: los acusados presuntamente participaron en una conspiración para defraudar a las víctimas en los Estados Unidos, muchas de las cuales son personas mayores. La conspiración comenzó con grabaciones de llamadas automáticas que pretendían ser de una agencia gubernamental o con correos electrónicos que pretendían ser de empresas legítimas. Las grabaciones de llamadas automáticas y los mensajes de correo electrónico proporcionaron números de devolución de llamadas. Cuando las personas se comunicaron con esos números, estaban conectados con presuntos estafadores, algunos de los cuales estaban ubicados en la India. Durante estas llamadas telefónicas, los estafadores fingían trabajar para el gobierno de los Estados Unidos o representar a una empresa.
Cuando los estafadores fingían trabajar para una agencia gubernamental, decía a la víctima que estaba en algún tipo de problema. A menudo, fingían ser empleados de la Administración del Seguro Social, alegando que el número de seguro de la víctima estaba comprometido de alguna manera. Los estafadores, luego le decían a la víctima que tenía que pagar dinero inmediatamente o, si no lo hacía, serían arrestados. El perpetrador, a veces, usaba los nombres de los empleados reales de la Administración del Seguro Social para parecer legítimo.
En los casos en que el estafador afirmó trabajar para una empresa legítima, informó que la víctima tenía derecho a un reembolso de la empresa. El individuo, a menudo, convencía a la víctima de que descargara un software informático que, sin que la víctima lo supiera, permitía al estafador acceder de forma remota a la computadora. A partir de ahí, el estafador manipulaba las cuentas bancarias de los damnificados, para que pareciera que, al intentar reembolsar a la víctima su dinero, el estafador «accidentalmente» realizaba un reembolso de demasiado volumen y, por lo tanto, la víctima en ese momento pasaba tener una «deuda» con la empresa. Si la víctima no pagaba la aparente deuda, era amenazada de enfrentar ciertas consecuencias.
Una vez que el estafador intimidaba a las víctimas, pasaba a instruirla sobre cómo pagar el dinero de esa “deuda”. A veces, el defraudador ordenaba a la víctima que retirara efectivo, procediera a empaquetarlo en cajas de envío y los entregara según las instrucciones. Otras veces, la persona que operaba en este fraude se comunicaba por teléfono, le decía a la víctima que obtuviera tarjetas de regalo y proporcionaba el código de canje, que se encuentra en el reverso de la tarjeta. A menudo, la persona que habla por teléfono le dice a la víctima que transfiera dinero a una cuenta bancaria en particular; retirar su dinero para cheques de caja, para efectuar el pago a una empresa específica; o depositar efectivo directamente en la cuenta bancaria de una empresa específica.
Para llevar a cabo el presunto fraude electrónico y la conspiración de lavado de dinero, los acusados nombrados, todos los cuales residen en los Estados Unidos, supuestamente crearon compañías con varias oficinas y luego abrieron cuentas bancarias a nombre de la compañía. Estas empresas, sin embargo, hicieron poco o ningún negocio legítimo. En cambio, su propósito era recibir y transferir fondos de los damnificados. Fue en estas cuentas bancarias donde los estafadores indicaron, vía telefónica, a las víctimas que depositaran su dinero.
Una vez que los acusados recibieron el dinero de las víctimas, supuestamente lavaron las ganancias del fraude a través de sus diversas cuentas. Los acusados y sus empresas se enumeran a continuación:
- Vikas Mehta, de 48 años, de Cliffside Park, Nueva Jersey, creó dos empresas: Snoopy Trust LLC y MVJ Holdings LLC.
- Walter Valdivia, de 69 años, de Boca Raton, Florida, creó Achieve Capital Group LLC y ACG Accounts Inc.
- Pradip Parikh, de 63 años, de Valley Stream, Nueva York, formó JDM Management Inc.
- Jaime Salas, 27, de Acworth, Georgia, formó Salas Construction LLC.
- Alpesh Patel, de 37 años de Louisa, Virginia, creó Seven Points Agency LLC.
- Darash Shah, 22 de Boston, Massachusetts, formó Turtle Dove Holdings LLC.
Se recuerda al público que la acusación sólo contiene cargos. Se presume que los acusados son inocentes y será responsabilidad del estado probar la culpabilidad de estos, más allá de toda duda razonable en el juicio.
La fiscal federal adjunta J. Elizabeth McBath está procesando este caso. La Oficina del Inspector General de la Administración del Seguro Social (SSA OIG) está investigando el caso, con la ayuda de: agentes de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), en Atlanta, Nueva York, Nueva Jersey, Florida y Virginia; Agentes del Servicio Secreto de Estados Unidos, en Cleveland y la Sede; Agentes del Departamento de Seguridad Nacional en Miami; e Inspector General del Tesoro para agentes de la Administración Tributaria en Chicago.
La Oficina del Fiscal de los Estados Unidos y la SSA-OIG desean agradecer a las siguientes agencias de aplicación de la ley por su trabajo en este caso:
- Departamento de Policía de Wood-Ridge (Nueva Jersey);
- Departamento de Policía de Lincoln (Lincoln, Nebraska);
- Departamento de Policía de Conway (Conway, New Hampshire);
- Departamento de Policía de Loveland (Loveland, Colorado);
- Departamento de Policía de Stockton (Stockton, California);
- Departamento de Policía de Ferndale (Ferndale, Michigan);
- Departamento de Policía de la Ciudad de Maplewood (Maplewood, Minnesota);
- Oficina del Sheriff del Condado de Stafford (Stafford, Virginia);
- Oficina del Sheriff del Condado de Pennington (Rapid City, Dakota del Sur);
- Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) (Ciudad de Nueva York, Nueva York);
- Departamento de Policía del Condado de Nassau (Garden City, Nueva York);
- Oficina del Sheriff del Condado de Lake (Tavares, Florida);
- Oficina del Sheriff del Condado de Polk (Benton, Tennessee);
- Departamento de Policía de Smyrna (Smyrna, Georgia);
- Departamento de Policía de Conway (Conway, Arkansas);
- Oficina del Sheriff del Condado de Polk (Des Moines, Iowa);
- Departamento de Policía de Columbus (Columbus, Ohio);
- Oficina del Sheriff del Condado de Cobb (Marietta, Georgia);
- Departamento de Policía de North Richland Hills (North Richland, Texas); Y
- División de Libertad Condicional de Nueva Jersey (Condado de Bergen, Nueva Jersey).
La Fiscalía de los Estados Unidos para el Distrito Norte de Georgia es parte de la Fuerza Transnacional de Lucha contra el Fraude de Ancianos del Departamento de Justicia. Strike Force se enfoca en investigar y enjuiciar a los acusados asociados con esquemas de fraude que afectan de manera desproporcionada a las personas mayores. Estos incluyen estafas telefónicas y estafas de adquisición de computadoras.
El público debe tener cuidado con cualquier persona que llame diciendo ser un empleado del gobierno. Cabe informar que las agencias gubernamentales nunca proceden a amenazar con arresto inmediato u otra acción legal, si no envía dinero en efectivo, tarjetas de regalo minoristas, tarjetas de débito prepagas, transferencias bancarias o dinero de Internet. Tampoco le exigen, de ningún modo, el secreto para resolver una deuda o cualquier otro problema. Si es necesario enviar un pago a la Administración del Seguro Social, la agencia le enviará una carta con las opciones para poder pagar y los derechos de apelación.
La nota del Servicio Secreto de los Estados Unidos indica que: “Si usted o alguien que conoce tiene 65 años o más y ha sido víctima de un fraude financiero, hay ayuda disponible en la Línea Directa Nacional de Fraude de Ancianos: 1-833-FRAUD-11 (1-833-372-8311)”.
Por otro lado, se recuerda al público que las tarjetas de regalo son para obsequios, no para pagos. Si un extraño que dice ser una empresa o una agencia gubernamental, exige el pago con una tarjeta de regalo, se debe interrumpir la comunicación o ignorar el mensaje.
Cualquiera que exija el pago con tarjeta de regalo es un estafador. Los estafadores utilizan este método de pago porque es difícil de rastrear. Una vez que compra la tarjeta de regalo, los estafadores suelen exigir el número, que figura en la parte posterior de la tarjeta. Ese número le permite al estafador robar inmediatamente el dinero cargado en ella.
Para obtener más información, visite https://www.consumer.ftc.gov/articles/paying-scammers-gift-cards .
Deja una respuesta