Oipol Operando en Europa | Eurojust, 22 de noviembre de 2021 | Traducción y edición Oipol, 23 de noviembre- El 22 de noviembre, las nueve agencias europeas de Justicia y Asuntos de Interior (JAI) se reunieron para resumir las actividades de la red en 2021 y presentar sus principales logros. El evento también reunió a representantes de alto nivel de la Comisión Europea, el Parlamento Europeo, el Servicio Europeo de Acción Exterior, la Secretaría General del Consejo, así como la actual Presidencia eslovena del Consejo y la próxima francesa.
En el año 2021, con la red bajo la presidencia de Frontex, las agencias se centraron en dos prioridades estratégicas de la UE: contribuir al Pacto Verde Europeo y la digitalización.
En una serie de eventos, a lo largo del año, las agencias discutieron el impacto del cambio climático en la migración, como también en el crimen organizado, analizaron los esfuerzos de la Unión Europea (UE) y a nivel internacional en la lucha contra los delitos ambientales. Además presentaron e intercambiaron ideas sobre cómo hacer que sus administraciones sean soluciones digitales y neutrales en carbono, eso hará que las agencias sean más efectivas.
La reunión también brindó la oportunidad de discutir los últimos desarrollos, tareas y desafíos que enfrentan las agencias.
La comisaria de Asuntos de Interior de la UE, Ylva Johansson, y el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, Frans Timmermans, se dirigieron a los participantes del evento.
“ Hoy, en la reunión anual de los jefes de las Agencias de Justicia y Asuntos de Interior, compartí mi evaluación de la situación política actual y las prioridades comunes para el próximo año. Un sincero agradecimiento a todos los directores de las agencias JAI, por su trabajo esencial para mantener y fortalecer el espacio europeo de libertad, seguridad y justicia ”, dijo la comisaria de Asuntos de Interior de la UE, Ylva Johansson.
Durante la reunión, los jefes de las nueve agencias JAI firmaron una declaración conjunta sobre el Pacto Verde de la UE , reafirmando su compromiso de contribuir a un medio ambiente más seguro y limpio mediante la realización de actividades que van desde acciones operativas hasta administrativas, dentro de los límites de sus respectivos mandatos.
» Las agencias de Justicia y Asuntos de Interior de la UE tienen un papel importante que desempeñar en Europa. Hoy reafirmamos nuestro compromiso de contribuir a un medio ambiente más seguro y limpio. Bajo la presidencia de Frontex, de la Red de Justicia y Asuntos de Interior, ya se ha hecho mucho, desde operaciones de aplicación de la ley, a través de la formación y la investigación para el enjuiciamiento de delitos » , dijo el director ejecutivo de Frontex, Fabrice Leggeri.» Las agencias han desarrollado un documento conjunto sobre la lucha contra los delitos ambientales, reconociendo el serio desafío multidimensional para la Unión Europea y sus ciudadanos «, agregó.
A continuación, los principales logros de la red este año, en idioma inglés:
- Seminario sobre delitos ambientales ;
- Seminario “Comprender la influencia del cambio climático en la justicia y los asuntos de interior”
- Estudio de investigación para la Guardia Europea de Fronteras y Costas (EBCG) y Frontex con un enfoque en soluciones ecológicas: «¿Cómo nuestra comunidad puede volverse más ecológica?»
- Seminario sobre «¿Cómo lograr que las administraciones de las agencias JAI sean neutras en carbono para 2030?»
- Documento conjunto de lucha contra los delitos ambientales
La Red de Agencias JAI conecta las Agencias de la UE, que protegen el Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia. Incluye nueve agencias: CEPOL , EASO , EIGE , EMCDDA , eu-LISA , Eurojust, Europol , FRA y Frontex .
En 2022, CEPOL, la agencia de la UE para la formación policial, asume la Presidencia de la Red.
Deja una respuesta