¿La fiebre del oro digital? Desacreditando los mitos comunes sobre el uso delictivo de las criptomonedas

Oipol Operando en Europa | Nota, foto y documentos de Europol, 26 de enero 2022 | Traducción y edición Oipol, 26 de enero 2022 – El nuevo informe de Europol (*) Criptomonedas: Rastreando la Evolución de las Finanzas Criminales ofrece información sobre cómo los delincuentes utilizan las criptomonedas en la actualidad. Basado en la información operativa más reciente aportada a Europol, los datos recopilados para la Evaluación de Amenazas de la Delincuencia Organizada (SOCTA) de la Unión Europea de 2021 y las fuentes abiertas.
Informe desacredita los siguientes mitos:
Mito n.º 1: las criptomonedas se han convertido en el método de pago elegido por los delincuentes.
El uso de criptomonedas como parte de esquemas criminales está aumentando y la aceptación de este medio de pago se está acelerando. Sin embargo, el número total y el valor de las transacciones de criptomonedas relacionadas con actividades delictivas todavía representan sólo una parte limitada de la economía delictiva, en comparación con el efectivo y otras formas de transacciones. Una variedad de restricciones están relacionadas con el uso de criptomonedas, siendo la alta volatilidad un factor importante en la renuencia de los delincuentes a usar criptomonedas para inversiones a largo plazo.
Mito n.º 2: el uso delictivo de las criptomonedas se limita al ciberdelito
El uso delictivo de las criptomonedas ya no se limita principalmente a las actividades delictivas cibernéticas, sino que ahora se relaciona con todos los tipos de delitos que requieren la transmisión de valor monetario, incluido el fraude y el tráfico de drogas. Sin embargo, la escala y la proporción del uso ilícito de criptomonedas como parte de actividades delictivas es difícil de estimar. Las redes criminales involucradas en delitos graves, como también organizados, continúan dependiendo en gran medida del dinero fiduciario y las transacciones tradicionales, además de las oportunidades emergentes de transferencia de valor.
Mito n.º 3: los fondos ilícitos fluyen directamente de billetera en billetera
Los delincuentes se han vuelto más sofisticados en el uso de las criptomonedas. Los fondos ilícitos viajan cada vez más a través de un proceso de múltiples pasos que involucra a entidades financieras, muchas de las cuales son nuevas, aún no forman parte de los mercados financieros, de pago estandarizados y regulados. Los delincuentes continúan desarrollando y utilizando métodos de desvío y otras contramedidas.
Mito n.° 4: las criptomonedas brindan anonimato
Las criptomonedas no son anónimas. Cada transacción individual se registra en la cadena de bloques, que es un libro mayor de todas las transacciones distribuidas a todos los usuarios de la red. La mayoría de las cadenas de bloques están disponibles públicamente, lo que hace que las transacciones sean rastreables. Esto le da a las fuerzas del orden público acceso a mucha más información que un caso que involucre dinero en efectivo. Si bien las monedas de privacidad, una serie de servicios y técnicas pueden obstaculizar las investigaciones policiales, de ninguna manera impiden que las fuerzas policiales descubran quién se esconde detrás del crimen.
Ejemplos recientes de Europol son testimonio de esto:
- Octubre de 2020: 20 arrestos en el caso de lavado de dinero multimillonario de QQAAZZ (*)
- Mayo de 2021: se descubre un plan de negociación que genera pérdidas por valor de 30 millones de euros (*)
- Junio de 2021: Europol ayuda a las autoridades belgas y suizas a desentrañar el esquema Vitae Ponzi (*)
Con sede en La Haya, Países Bajos, Europol apoya a los 27 Estados miembros de la UE en su lucha contra el terrorismo, la ciberdelincuencia y otras formas graves y organizadas de delincuencia. También trabajamos con muchos países socios no pertenecientes a la UE y organizaciones internacionales. Desde sus diversas evaluaciones de amenazas hasta sus actividades operativas y de recopilación de inteligencia, Europol está haciendo su parte para hacer que Europa sea más segura.
(*) Información en idioma inglés.
Deja una respuesta