- El fiscal general de los Estados Unidos, Merrick B. Garland, visita Ucrania y reafirma el compromiso de ayudar a identificar, detener para enjuiciar a las personas involucradas en crímenes de guerra y atrocidades
- Garland se reinó con el Fiscal General de Ucrania; anuncia consejero para la rendición de cuentas por crímenes de guerra
- “No hay escondite para los criminales de guerra. El Departamento de Justicia de Estados Unidos buscará todas las vías de rendición de cuentas para aquellos que cometen crímenes de guerra y otras atrocidades en Ucrania”.
Oipol operando en el mundo | Comunicación del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, junio 21 de 2022 | Traducción y edición Oipol, junio 22 de 2022 – En una reunión con la fiscal general ucraniana Iryna Venediktova, el fiscal general Merrick B. Garland elogió los esfuerzos del pueblo ucraniano para defender la democracia y el estado de derecho. Además anunció acciones adicionales de Estados Unidos para ayudar a Ucrania a identificar, detener, para enjuiciar, a las personas involucradas en crímenes de guerra y otras atrocidades.
“Estados Unidos se solidariza con el pueblo de Ucrania frente a la continua agresión y asalto de Rusia a la soberanía e integridad territorial de Ucrania”, dijo el Fiscal General Garland. “Estados Unidos, y el mundo, han visto muchas imágenes horribles y han leído los desgarradores relatos de brutalidad y muerte que han resultado de la injusta invasión de Ucrania por parte de Rusia”.
Específicamente, el Fiscal General Garland anunció el lanzamiento de un Equipo de Responsabilidad de Crímenes de Guerra para centralizar y fortalecer el trabajo continuo del Departamento de Justicia para responsabilizar a aquellos que han cometido crímenes de guerra y otras atrocidades en Ucrania. Esta iniciativa reunirá a los principales expertos del Departamento en investigaciones que involucran abusos a los derechos humanos, como también crímenes de guerra y otras atrocidades. El grupo también brindará asistencia técnica de amplio alcance, incluida la asistencia operativa, el asesoramiento sobre procesos penales, recopilación de pruebas, análisis forense y análisis legal pertinente.
El equipo de especialistas también desempeñará un papel integral en la investigación en curso del Departamento por posibles crímenes de guerra sobre los que Estados Unidos tiene jurisdicción, como el asesinato y las heridas de periodistas estadounidenses que cubren la agresión rusa que no fue provocada por Ucrania.
“No hay escondite para los criminales de guerra. El Departamento de Justicia de Estados Unidos buscará todas las vías de rendición de cuentas para aquellos que cometen crímenes de guerra y otras atrocidades en Ucrania”, afirmó el Fiscal General Garland. “Trabajando junto con nuestros socios nacionales e internacionales, el Departamento de Justicia será incansable en nuestros esfuerzos para hacer que cada persona cómplice en la comisión de crímenes de guerra, tortura y otras violaciones graves, durante el conflicto, no provocado en Ucrania rinda cuentas”.
Para liderar este esfuerzo, el Fiscal General nombró a Eli Rosenbaum con el objetivo de desempeñarse en el Consejero de Responsabilidad por Crímenes de Guerra. Rosenbaum es un veterano de 36 años del Departamento de Justicia que anteriormente se desempeñó como Director de la Oficina de Investigaciones Especiales (OSI), que era el principal responsable de identificar, desnaturalizar y deportar a los criminales de guerra nazis. En su papel como Consejero para la Rendición de Cuentas por Crímenes de Guerra, Rosenbaum coordinará los esfuerzos del Departamento de Justicia y el gobierno federal para responsabilizar a los responsables de crímenes de guerra y otras atrocidades en Ucrania. A Rosenbaum se le unirán, en su trabajo, otros fiscales de la Sección de Derechos Humanos y Procesamientos Especiales (HRSP), incluida la jefa interina de la Sección Hope Olds y los fiscales Christian Levesque, Christina Giffin y Courtney Urschel.
Además, el Departamento de Justicia proporcionará personal adicional para ampliar su trabajo con Ucrania y otros socios para contrarrestar las finanzas ilícitas rusas y la evasión de sanciones. Entre otras cosas, el Departamento proporcionará a Ucrania un fiscal experto del Departamento de Justicia para asesorar sobre la lucha contra la cleptocracia, la corrupción y el lavado de dinero. Además, planea desplegar dos abogados expertos de la Oficina de Asuntos Internacionales (OIA), uno en una Embajada de Estados Unidos en Europa y otro en una representación diplomática en el Medio Oriente, en apoyo del Grupo de trabajo KleptoCapture del Departamento. Estos abogados senior trabajarán en estrecha colaboración con sus homólogos en los estados miembros de la Unión Europea (UE) y los países de Oriente Medio con la finalidad de facilitar la asistencia legal mutua, como además las extradiciones relacionadas con las finanzas ilícitas rusas y la evasión de sanciones.
El Fiscal General Garland anunció el Grupo de Trabajo KleptoCapture en marzo del 2022, para aprovechar aún más las herramientas y autoridades del Departamento contra los esfuerzos para evadir o socavar las acciones económicas tomadas por el Gobierno de los Estados Unidos, en respuesta a la agresión militar rusa. Desde entonces, el grupo de trabajo ha facilitado la incautación de superyates de dos personas sancionadas con estrechos vínculos con el régimen ruso; redes criminales rusas desmanteladas ; y sanción coercitiva infracciones, entre otras acciones.
Deja una respuesta