La mayoría de la oferta de ese narcótico está vinculada a intoxicaciones por sobredosis, 35 casos se relacionan directamente con uno o ambos de los principales cárteles mexicanos responsables de la mayor parte del fentanilo en los Estados Unidos: el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación. (CJNG).
El Departamento de Justicia anuncia los resultados del aumento de las acciones de aplicación de la ley para reducir el suministro de fentanilo en los Estados Unidos
Se efectivizó la retiradas 36 millones de dosis letales de fentanilo entre mayo y septiembre de la comunidades
OIPOL operando en Estados Unidos | Comunicación, fotos y vídeos Departamento de Justicia, martes, septiembre 27 de 2022 | Traducción y edición OIPOL, septiembre 28 de 2022 – La Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) del Departamento de Justicia de los Estados Unidos anunció el día 27 de septiembre los resultados de una operación de cumplimiento que se extendió desde mayo a septiembre y resultó en importantes incautaciones de fentanilo en los Estados Unidos.
Como parte de la iniciativa One Pill Can Kill , la DEA y sus socios encargados de hacer cumplir la ley incautaron más de 10,2 millones de pastillas de fentanilo y aproximadamente 980 libras de polvo de fentanilo durante el período del 23 de mayo al 8 de septiembre de 2022. La cantidad de fentanilo extraída de las calles durante este aumento equivale a más de 36 millones de dosis letales extraídas de la oferta de drogas ilegales. Además, se incautaron 338 armas, entre rifles, escopetas, pistolas y granadas de mano.
De los 390 casos investigados durante este período, 51 casos están vinculados a intoxicaciones por sobredosis y 35 casos se relacionan directamente con uno o ambos de los principales cárteles mexicanos responsables de la mayor parte del fentanilo en los Estados Unidos: el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación. (CJNG). Además, 129 investigaciones están vinculadas a plataformas de redes sociales, incluidas Snapchat, Facebook Messenger, Instagram y TikTok. Estos resultados se basan en los efectos de One Pill Can Kill Phase II anunciados por la administradora de la DEA, Anne Milgram, en diciembre de 2021.
“En todo el país, el fentanilo está devastando familias y comunidades, sabemos que los cárteles criminales y violentos de la droga son responsables de esta crisis”, indicó el Fiscal General Merrick B. Garland. “El Departamento de Justicia, incluidos los extraordinarios profesionales de la DEA, está trabajando para interrumpir y desmantelar las operaciones de estos cárteles, eliminar el letal fentanilo de nuestras comunidades y salvar la vida de los estadounidenses”.
“Durante el año pasado, enfrentar la crisis del fentanilo ha sido la máxima prioridad para la DEA. La amenaza más urgente para nuestras comunidades, nuestros niños y nuestras familias son el Cártel de Sinaloa y el CJNG, que están produciendo y suministrando en masa el fentanilo que está envenenando y matando a los estadounidenses”, dijo la administradora de la DEA, Anne Milgram. “El Cártel de Sinaloa y el CJNG son organizaciones criminales despiadadas que utilizan el engaño y la traición para generar adicción con total desprecio por la vida humana. Para salvar vidas estadounidenses, la DEA se enfoca incansablemente en derrotar al Cártel de Sinaloa y al CJNG al degradar sus operaciones para que les resulte imposible hacer negocios”, afirmó Milgram.
La comunicación del Departamento de Justicia de los Estados Unidos asegura nuevamente que: el fentanilo sigue siendo la amenaza de drogas más letal que enfrenta la nación. En 2021, un número récord de estadounidenses, 107,622, murieron por intoxicación o sobredosis de drogas. El sesenta y seis por ciento de esas muertes se pueden atribuir a los opioides sintéticos como el fentanilo.
Los traficantes de drogas han ampliado su inventario para vender fentanilo en una variedad de colores, formas y tamaños brillantes . Rainbow fentanyl se informó a la DEA sobre su existencia, por primera vez, en febrero de 2022 y ahora se ha incautado en 21 estados.
El fentanilo es un opioide sintético que es 50 veces más potente que la heroína. Sólo dos miligramos de fentanilo, o la cantidad que cabría en la punta de un lápiz, se considera una dosis potencialmente letal.
Como parte de los esfuerzos continuos de la DEA con el objetivo de educar al público, animar a los padres, como así también tutores para que establezcan conversaciones con los adolescentes y adultos jóvenes sobre los peligros de las píldoras falsas y las drogas ilícitas, la DEA también ha creado un nueva guía denominada: «Lo que todo padre y cuidador necesita saber sobre Píldoras falsas».
En septiembre de 2021, la DEA lanzó el esfuerzo de aplicación de One Pill Can Kill, la campaña de concientización pública para combatir la amenaza de las píldoras falsas y educar al público sobre los peligros de las píldoras de fentanilo, que se caracterizan y se venden como medicamentos recetados, a pesar que estas pastillas no contienen ninguno de los medicamentos reales o anunciados.
La nota oficial de DEA afirma por último que: “los únicos medicamentos seguros son los recetados por un profesional médico de confianza y dispensados por un farmacéutico matriculado. Todas las demás píldoras son peligrosas y potencialmente mortales”.
Se pueden encontrar recursos adicionales para los padres y la comunidad en la página de Concientización sobre el fentanilo de la DEA
Deja una respuesta