Cientos de armas de fuego y 12,6 toneladas de droga incautadas en operación Caribe
Operation Trigger VII lleva a más de 500 arrestos en 19 países









OIPOL operando en el mundo | Comunicación y fotos INTERPOL, 13 de octubre de 2022 | Traducción y edición OIPOL – Lyon, Francia – Una operación conjunta entre INTERPOL y la Agencia de Implementación de Seguridad y Contra el Crimen (IMPACS), en la Comunidad del Caribe (CARICOM), ha llevado a la incautación de unas 350 armas, 3.300 rondas de municiones y confiscaciones récord de embarcaciones transportadoras de drogas en todo el Caribe.
En la Operación Trigger VII (del 24 al 30 de septiembre), oficiales de 19 países coordinaron controles en aeropuertos, puertos marítimos, fronteras terrestres y puntos críticos del interior de la región. Los agentes de aplicación de la ley actuaron en acciones de inteligencia, con el objetivo de apuntar a grupos del crimen organizado y personas involucradas en el tráfico de armas de fuego. También registraron almacenes, inspeccionaron paquetes, realizaron controles específicos en concesionarios de armas de fuego, campos de tiro y empresas de seguridad privada.
La policía realizó un total de 510 arrestos durante la operación de una semana, incluido el tema de una Notificación Roja de INTERPOL buscado por asesinato.
Las acciones Trigger VII también condujeron a la impresionante incautación de 10,1 toneladas de cocaína y 2,5 toneladas de cannabis, destacando la convergencia de las rutas de tráfico y el uso de armas de fuego para controlar el tráfico ilegal de drogas.
Un centro operativo fue alojado por CARICOM IMPACS, en Barbados. Funcionarios de INTERPOL, el Centro Regional Conjunto de Comunicaciones (JRCC), la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) e Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) de Estados Unidos trabajaron codo con codo para brindar asistencia en tiempo real a oficiales en el campo.
Pistolas y balas escondidas en cajas de cereal
La comunicación de INTERPOL reporta además que en una de las secuencias de la operación, cuando las autoridades aduaneras de Dominica examinaron con rayos X un paquete sospechoso, enviaron información al centro operativo para verificar el remitente y el destinatario. ATF y HSI consultaron sus respectivas bases de datos y los oficiales encontraron múltiples compras de armas de fuego, colocando el paquete bajo vigilancia. Cuando el destinatario vino a recoger el envío, la policía descubrió 20 pistolas y múltiples rondas de municiones escondidas en cajas de cereal. Las investigaciones continúan tanto en los Estados Unidos como en Dominica.
HSI y la Fuerza de Policía Real de Bahamas trabajaron en estrecha colaboración en una entrega internacional controlada desde Fort Lauderdale a Nassau. El paquete, que había sido marcado en los Estados Unidos, fue monitoreado durante todo su envío para incautar dos armas de fuego y arrestar al destinatario.
Por otro lado, se identificaron varias tendencias emergentes a lo largo de la operación. En San Cristóbal y Nieves, por ejemplo, los oficiales presenciaron su primera incautación de armas de fuego ensambladas, utilizando marcos de pistola del ’80 por ciento’. Estas también son conocidas como pistolas fantasma, estas armas no están serializadas, no se pueden rastrear, ya que a menudo se completan en el ámbito privado con kits especializados, lo que permite a las personas eludir las leyes y los controles de armas.
Récord de incautaciones de droga
Las autoridades de Jamaica, con el apoyo de las fuerzas del orden de Estados Unidos, realizaron una redada sin precedentes cuando interceptaron 500,2 kg de cocaína, con un valor aproximado de USD 25 millones, a punto de ser cargada en un avión privado con destino a Canadá. En otro caso, también incautaron 500 kg de cannabis.
En Curaçao, la Guardia Costera detuvo embarcaciones que transportaban un total de 3 toneladas de cocaína y 1,8 toneladas de cannabis. Las autoridades realizaron 17 arrestos en relación con los envíos, que se cree que se originaron en Venezuela. Las autoridades de Bonaire realizaron interceptaciones similares de cocaína en ruta desde Venezuela, incautando casi 4 toneladas del estupefaciente.
Varios países informaron rutas de tráfico inversas, una tendencia creciente, con incautaciones de cannabis provenientes de Canadá y Estados Unidos hacia la región del Caribe.
Durante el operativo también se incautaron plantas de cannabis, moneda estadounidense falsificada, vehículos y embarcaciones robadas, cigarrillos de contrabando y alcohol.
“Los resultados de la Operación Trigger VII muestran cómo las armas de fuego son un claro facilitador de la mayoría de los tipos de delitos. Cuando perseguimos sus armas, también perseguimos toda la gama de actividades llevadas a cabo por los grupos del crimen organizado”, señaló el Secretario General de INTERPOL, Jürgen Stock. “Los resultados también destacan el poder de lo que pueden lograr los organismos encargados de hacer cumplir la ley cuando trabajamos de manera conjunta y coordinada, compartiendo información en tiempo real sobre investigaciones transfronterizas”, agregó el Secretario General.
El Teniente Coronel Michael Jones, Director Ejecutivo de CARICOM IMPACS, dijo: “Sin esta acción cohesiva entre las agencias, nuestra región no podrá abordar de manera efectiva el tráfico ilícito y, por extensión, el crimen organizado transnacional. La Operación Trigger VII permitió a las autoridades obtener una mejor comprensión de las amenazas, los patrones, las tendencias y los canales de contrabando existentes dentro de la región y, en última instancia, salvar vidas. De hecho, estoy orgulloso del papel que CARICOM IMPACS desempeñó en el ejercicio y más aún de su papel como centro de coordinación”, concluyó diciendo el Sr. Jones.
Stephen Kavanagh, Director Ejecutivo de Servicios Policiales de INTERPOL, destacó que la operación fue el primer esfuerzo conjunto entre INTERPOL y CARICOM IMPACS contra las armas de fuego y probablemente arrojará resultados durante los próximos meses a medida que continúen las investigaciones.
La operación se llevó a cabo en el marco del Proyecto Target de INTERPOL, financiado por el Ministerio Federal de Relaciones Exteriores de Alemania.
Países participantes :
Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Bonaire, Curaçao, Dominica, República Dominicana, Francia (Guadalupe y Martinica), Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Trinidad y Tobago, Santa Lucía, San Cristóbal y Nieves , Islas Turcas y Caicos, San Vicente y las Granadinas y también Surinam.
Deja una respuesta