Depredador sexual de niños es condenado de por vida en Estados Unidos


HSI Douglas, la investigación de la Patrulla Fronteriza envía a un hombre de Phoenix a prisión por 188 meses por delitos de explotación infantil.

Posteriormente del cumplimiento de la condena, Robert Allen Yost será puesto en libertad supervisada de por vida con condiciones de delincuente sexual y deberá registrarse como tal.


OIPOL operando en Estados Unidos | Comunicación Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de), Octubre 28 de 2022 | Traducción OIPOL, noviembre 01 de 2022 – Tucson, Arizona. – Un hombre del área de Phoenix fue sentenciado el 21 de octubre de 2022 a 188 meses de prisión por delitos de explotación infantil luego de una indagación realizada por Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) y la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos.

Robert Allen Yost, de 61 años, de Phoenix, se declaró culpable anteriormente de conspiración para el tráfico sexual de niños y producción de pornografía infantil, así como de conspiración para transportar inmigrantes ilegales con fines de lucro. Al salir de la prisión, Yost será puesto en libertad supervisada de por vida con condiciones de delincuente sexual y deberá registrarse como tal.

“La sentencia impuesta a este despreciable individuo asegura que no tendrá otra oportunidad de explotar a otro niño a través de su comportamiento perverso, o participar en el contrabando de personas”, señaló Scott Brown, agente especial a cargo de HSI Phoenix. “Seguiremos trabajando con nuestros socios encargados de hacer cumplir la ley para atacar a aquellos que creen que pueden ocultar sus acciones grotescas dondequiera que estén”.

En marzo de 2020, los agentes de la Patrulla Fronteriza se encontraron inicialmente con Yost contrabandeando a no ciudadanos indocumentados a lo largo de la ruta estatal 80, cuando una búsqueda en su teléfono reveló contenido de explotación infantil. Durante su declaración de culpabilidad el 18 de enero, Yost admitió que había intercambiado fotos y videos que mostraban abuso sexual infantil con otras personas a través de mensajes de texto e Internet. También admitió que le pidió a otra persona que enviara imágenes sexualmente explícitas de un niño bajo su custodia y ofreció metanfetamina a cambio de acceso sexual al niño. La actividad sexual prevista con el niño no tuvo lugar debido a otras circunstancias intermedias.

Este caso fue presentado como parte del Proyecto Niñez Segura, una iniciativa nacional lanzada en mayo de 2006 por el Departamento de Justicia para combatir la explotación y el abuso sexual infantil. El plan está dirigido por las Oficinas del Fiscal Federal, la Sección de Obscenidad y Explotación Infantil (CEOS). El Proyecto Niñez Segura reúne recursos federales, estatales, como también locales para hallar, detener para enjuiciar mejor a las personas que explotan a los niños a través de Internet, así como para identificar y rescatar víctimas. 

Para obtener más información sobre el Proyecto Niñez Segura, se puede visitar www.justice.gov/psc .

HSI alienta al público a denunciar presuntos depredadores de niños y cualquier actividad sospechosa a través de su línea de información gratuita al 1-866-DHS-2-ICE o completando un formulario de información en línea . Ambos están atendidos las 24 horas por investigadores. Desde fuera de Estados Unidos y Canadá, las personas que llamen deben marcar 802-872-6199. Los usuarios con discapacidad auditiva pueden llamar al TTY 802-872-6196.

Las sospechas de incidentes de explotación sexual infantil o niños desaparecidos se pueden informar al Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados, un socio de Operation Predator, a través de su línea directa gratuita las 24 horas, 1-800-THE-LOST. 

HSI es miembro fundador de Virtual Global Taskforce, una alianza internacional de agencias de aplicación de la ley, como también socios del sector de la industria privada que trabajan juntos para prevenir y disuadir el abuso sexual infantil en línea.

Los fiscales estadounidenses Carin Duryee y Jared Kreamer Hope, del Distrito de Arizona, Tucson, estuvieron a cargo de la acusación en el caso.

HSI es el principal brazo de investigación del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS), responsable de investigar amenazas, como además delitos transnacionales, específicamente aquellas organizaciones criminales que explotan la infraestructura global a través de la cual se mueven el comercio, los viajes y las finanzas internacionales. 

La fuerza laboral de HSI es de más de 10,400 empleados, constando de más de 6,800 agentes especiales asignados a 225 ciudades en los Estados Unidos y 93 ubicadas en 56 países. La presencia internacional de HSI representa la presencia policial de investigación más grande del DHS en el mundo y una de las huellas internacionales más grandes en la aplicación de la ley de los Estados Unidos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: