La Oficina de Inteligencia Digital y Artificial del Departamento de Defensa organiza experimentos de dominio global de la información.
Oipol operando en Estados Unidos | Comunicación y fotos Departamento de Defensa (#DoD), enero 30 de 2023 | Traducción y edición Oipol febrero 01 de 2023 – La Oficina del Jefe de Inteligencia Digital y Artificial (CDAO) ha relanzado una serie de Experimentos de Dominio de la Información Global, conocidos como GIDE, en asociación con el Estado Mayor Conjunto (JCS). El equipo de experimentación está compuesto por personal militar como también civil estadounidense de todas las ramas de servicio y múltiples comandos de combate. Estos están marcando la primera vez que el Departamento de Defensa (DoD) ha realizado un experimento conjunto e integrado globalmente de este nivel y escala habilitado por datos, análisis e inteligencia artificial (IA).
La quinta iteración (GIDE V), del lunes 30 de enero al jueves 02 de febrero, programó tener participantes virtuales como además presenciales en el Pentágono, múltiples comandos de combate y lugares de destino en todo el mundo. Los experimentos fueron diseñados para informar las soluciones conjuntas de comando y control de todos los dominios (JADC2), relacionadas con la integración conjunta de datos, el uso de tecnología de inteligencia artificial y aprendizaje automático.
«Queremos mejorar rápidamente el acceso a los datos en toda la fuerza conjunta, desde el nivel estratégico hasta nuestros combatientes tácticos», dijo el Dr. Craig Martell, Director de Inteligencia Digital y Artificial. «El resultado previsto de estos experimentos es doble. Primero, queremos identificar dónde podemos tener barreras en políticas, seguridad, conectividad, interfaz de usuario u otras áreas que prohíben el intercambio de datos en toda la fuerza conjunta. En segundo lugar, queremos mostrar cómo los datos, el análisis y la IA pueden mejorar los flujos de trabajo conjuntos en una variedad de misiones, desde la disuasión integrada global hasta la focalización y los incendios».
La CDAO planificó albergar cuatro iteraciones (GIDE V-VIII) del experimento a lo largo de 2023 alineadas con el Concepto Conjunto de Combate y la Estrategia de Implementación JADC2.
«GIDE sirve como una oportunidad para probar nuestros sistemas y procesos actuales, introducir nuevas tecnologías y enfoques, y aprender en un entorno de experimentación que replica las operaciones del mundo real», afirmó el Coronel Matthew Strohmeyer, Comandante de la Misión GIDE V. «Hemos desarrollado un enfoque basado en métricas para evaluar GIDE V, por lo que estamos posicionados para realizar mejoras en futuros experimentos».
GIDE I-IV fue facilitado por el Comando de Defensa Aeroespacial de América del Norte y el Comando Norte de los Estados Unidos para liderar la innovación rápida en las capacidades críticas del Departamento de Defensa, junto con otros comandos combatientes. La CDAO se encarga de reintroducir y revitalizar la serie GIDE, a partir de 2023.
Jefe de la Oficina de Inteligencia Digital y Artificial

El líder de la Oficina Principal de Inteligencia Digital y Artificial (CDAO), del Departamento de Defensa (DOD), es un alto funcionario responsable de la aceleración de la adopción de datos, análisis e inteligencia artificial por parte del DOD para generar una ventaja de decisión, desde la sala de juntas hasta el campo de batalla. Este tomó el mando en febrero de 2022 mediante la integración del Centro Conjunto de Inteligencia Artificial (JAIC), los Servicios Digitales de Defensa (DDS), el Director de Datos y la plataforma empresarial Advana, originando una sola organización. El CDAO está construyendo una base sólida para que las capacidades de datos, analíticas y habilitadas para IA se desarrollen y desplieguen a escala. Parte de esta base es garantizar que el Departamento tenga las personas, plataformas y procesos necesarios para proporcionar continuamente a los líderes empresariales y combatientes soluciones ágiles.
La CDAO realizará varias funciones críticas en estrecha coordinación con los Servicios, el Estado Mayor Conjunto, el CIO, USD (R&E) y otros líderes digitales:
- Liderar la estrategia, la política del Departamento sobre datos, análisis como también adopción de IA, gobernar y supervisar los esfuerzos en todo el Departamento.
- Permitir el desarrollo de soluciones digitales, habilitadas para IA en todo el Departamento, al tiempo que se escalan selectivamente soluciones probadas para casos de uso empresariales y conjuntos.
- Proporcionar un cuadro sofisticado de expertos técnicos que sirvan como una fuerza de respuesta digital y de datos de facto capaz de abordar crisis urgentes como así también desafíos emergentes con soluciones digitales de vanguardia.
Las funciones del CDAO reflejan el creciente valor estratégico de la información para la toma de decisiones y las capacidades avanzadas desde la sala de juntas hasta el campo de batalla. La forma del CDAO refleja el liderazgo que el Departamento necesita para acelerar su progreso en el aprovechamiento de la información dentro de un panorama tecnológico que cambia rápidamente.
La CDAO alcanzó la plena capacidad operativa el 1 de junio de 2022 y se espera que tenga un impacto inmediato al proporcionar varios resultados concretos este 2023.
- Revisar e integrar más estrechamente la política, la estrategia y la gobernanza de datos, análisis e IA del Departamento para incluir una estrategia integrada de datos, análisis e IA, así como madurar un ecosistema de IA responsable.
- Proporcionar la infraestructura y los servicios de nivel empresarial que permitan los esfuerzos para avanzar en la adopción de datos, análisis e Inteligencia Artificial (IA), para incluir un repositorio de datos empresariales ampliado, más accesible y un catálogo de datos con fuentes de datos autorizadas designadas, modelos de datos comunes para casos de uso empresarial y conjunto. La acción además modificará algoritmos asociados para servir como un «bien público» a medida que las partes interesadas del Departamento emplacen los datos a la ofensiva.
- Resolver como así también escalar casos de uso empresariales y conjuntos, incluidos análisis ejecutivos para medir el progreso en la implementación de la próxima Estrategia de Defensa Nacional, una imagen operativa común para los comandantes combatientes desde el nivel operativo hasta el estratégico como parte de la iniciativa Advancing Data and AI (ADA), mejores herramientas y análisis para ayudar a los líderes superiores y comandantes combatientes del Departamento con campañas dinámicas.
Información en Idioma Inglés
Deja una respuesta