Nueva alianza para la lucha contra el delitos


Eurojust y la OLAF firman un nuevo acuerdo de trabajo para intensificar la cooperación.


Eurojust y la OLAF (Oficina Europea de Lucha contra el Fraude) han celebrado un nuevo acuerdo de trabajo para reforzar su cooperación en la lucha contra el fraude, la corrupción, los delitos contra el medio ambiente, los delitos contra la propiedad intelectual y otros delitos que afectan a los intereses financieros de la Unión Europea (UE). El Acuerdo de trabajo ha sido firmado el día 29 de marzo de 2023 por el Presidente de Eurojust, D. Ladislav Hamran y el Director General de la OLAF, D. Ville Itälä, durante una reunión de alto nivel en La Haya.

Oipol operando en Europa | Comunicación documentación y fotos de Eurojust, marzo 29 de 2023 | Traducción y edición Oipol, marzo 29 de 2023 – El Presidente de Eurojust, Ladislav Hamran, declaró: “Este nuevo acuerdo de trabajo refuerza nuestra estrecha asociación existente y ayudará tanto a Eurojust como a la OLAF a abordar mejor los ámbitos delictivos que tienen un impacto devastador en los intereses financieros de la Unión Europea (UE). Prepara el camino para una cooperación más práctica y operativa, permitiéndonos ofrecer la mayor protección posible del dinero de los contribuyentes”.

El Director General de la OLAF, Sr. Ville Itälä, señaló: “Los cambios institucionales y jurídicos han exigido adaptaciones en la forma en que la OLAF y Eurojust trabajan juntas, manteniendo al mismo tiempo nuestros fuertes lazos y una buena colaboración. El nuevo acuerdo de trabajo formaliza nuestra cooperación, con el objetivo de hacer que la lucha contra el fraude y otras actividades ilegales que afectan a los intereses financieros de la UE sea lo más eficiente posible”.

El nuevo acuerdo de trabajo describe los detalles prácticos de la cooperación institucional, estratégica, como también operativa entre Eurojust y la OLAF. Se basa en el trabajo de equipos de enlace específicos y prevé la preparación de planes de acción sobre prioridades comunes de cooperación.

Eurojust y la OLAF han acordado varias formas concretas de cooperar, incluido el asesoramiento y las asistencias mutuas, la participación en las reuniones operativas de la otra parte y en los equipos conjuntos de investigación. Este enfoque práctico creará sinergias óptimas entre el trabajo de ambas organizaciones, al tiempo que les permitirá beneficiarse de la experiencia única de cada una.

Fondo

El Acuerdo de trabajo sustituye al Acuerdo Práctico de 2008, que había quedado en gran medida obsoleto como resultado de los cambios significativos en el panorama institucional y jurídico en los últimos 15 años, en particular las revisiones de los respectivos Reglamentos de la OLAF y Eurojust. El nuevo Acuerdo de Trabajo entra en vigor el día 30 de marzo de 2023 con efecto inmediato, y puede consultarse aquí (idioma inglés).

Eurojust, la Agencia de la Unión Europea para la Cooperación en materia de Justicia Penal, es un centro único con sede en La Haya, Países Bajos, donde las autoridades judiciales nacionales colaboran estrechamente para luchar contra la delincuencia transfronteriza organizada y grave.

La Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) lleva a cabo investigaciones administrativas independientes sobre el fraude, la corrupción y las irregularidades que afectan a los intereses financieros de la UE, investiga las faltas graves cometidas por el personal y los miembros de las instituciones del Bloque Europeo y desarrolla políticas de lucha contra el fraude.

Acuerdo de trabajo entre la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude y la Agencia de la Unión Europea para la Cooperación en materia de Justicia Penal, se puede leer aquí:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: