Estados Unidos presenta una acción de decomiso contra más de 1 millón de rondas de municiones en ruta de Irán a Yemen.
La acción es una de las operaciones de decomiso más grandes del estado para envíos de armas desde Irán.


OIPOL operando en el mundo | Comunicación Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (#HSI) / Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (#ICE), marzo 31 de 2023 | Traducción y edición #OIPOL, abril 04 de 2023 – Washington — El Departamento de Justicia anunció la presentación de una denuncia por decomiso de más de 1 millón de cartuchos de municiones y miles de fusibles de proximidad para granadas propulsadas por cohetes que la Marina de los Estados Unidos incautó en tránsito desde Irán. El armamento habría sido transportado por el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC) a grupos militantes en Yemen el 31 de marzo.
La oficina de campo de Washington de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) y la oficina de campo del Atlántico Medio del Servicio de Investigación Criminal de Defensa (DCIS) lideró la investigación más amplia de contrabando de armas iraníes, con asistencia sustancial del Comando Central de las Fuerzas Navales de Estados Unidos, con el objetivo de llevar a cabo la incautación.
“Esta acción de decomiso evita que municiones y armas peligrosas caigan en manos equivocadas y destaca la importancia de nuestro trabajo investigativo para negar a las redes criminales y terroristas sus instrumentos de violencia y destrucción”, aseguró el Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas. “Estoy extremadamente orgulloso del papel crítico de investigación desempeñado por Investigaciones de Seguridad Nacional junto con nuestros socios encargados de hacer cumplir la ley y el Departamento de Defensa en un esfuerzo colaborativo de todo el gobierno”.
“Esta incautación representa una de las mayores acciones de decomiso de envíos de armas desde Irán y demuestra nuestro compromiso de prevenir el movimiento ilícito de municiones y otras armas peligrosas que, en manos de organizaciones criminales transicionales, podrían representar una amenaza significativa para la seguridad pública en todo el mundo. ”, señaló Toe D. Johnson, subdirector del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) y alto funcionario que desempeña las funciones del director. “Este fue un esfuerzo de colaboración y HSI desempeñó un papel fundamental al trabajar con los socios de la misión para mantener estas municiones fuera del alcance de una nación hostil”, concluyó diciendo.
“Esta incautación es bastante significativa por varias razones: primero, esta es una de las mayores incautaciones de envíos de municiones de Irán, pero lo que es más importante, mantiene grandes cantidades de armamento peligroso fuera del alcance de peligrosas organizaciones militantes en el Medio Oriente”, dijo el agente especial a cargo Derek W. Gordon, de HSI Washington DC. “Al trabajar con nuestros socios encargados de hacer cumplir la ley y del Departamento de Defensa, HSI Washington, DC se enorgullece de haber desempeñado un papel tan importante en esta operación. Continuaremos protegiendo los intereses de nuestra gran nación en casa, de la Guardia Revolucionaria Islámica y del régimen iraní”, indicó Gordon.
Los Fiscales Federales Auxiliares Stuart D. Allen, Brian P. Hudak, Rajbir S. Datta y Anna D. Walker para el Distrito de Columbia y el Abogado Litigante S. Derek Shugert de la Sección de Control de Exportaciones y Contrainteligencia de la División de Seguridad Nacional litigaron el caso, con apoyo de los especialistas paralegales Brian Rickers y Angela De Falco.
La carga confiscada y el paquete probatorio es un procedimiento que recae sobre el estado estadounidense.
Según documentos judiciales, alrededor del 1 de diciembre de 2022, las fuerzas del Comando Central de Estados Unidos incautaron las armas de un barco sin bandera en el Mar Arábigo. La incautación incluyó 1.063 millones de cartuchos de munición de 7,62×54 mm; 24.000 cartuchos de munición de 12,7×99 mm; 6.960 espoletas de proximidad para granadas propulsadas por cohetes y 2.000 kg de propelente para granadas propulsadas por cohetes.
La acción de decomiso del gobierno es parte de una investigación más amplia de una red de contrabando de armas iraní. La red estuvo involucrada en el tráfico ilícito de sistemas y componentes avanzados de armas convencionales por parte de entidades iraníes sancionadas por Estados Unidos, que apoyan directamente la acción militar del movimiento Houthi en Yemen y la campaña de actividades terroristas del régimen iraní en toda la región. La denuncia de decomiso alega un esquema sofisticado del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica para enviar clandestinamente armas a organizaciones que representan graves amenazas para la seguridad nacional de los Estados Unidos.
HSI es el principal brazo de investigación del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS), responsable de investigar amenazas y delitos transnacionales, específicamente aquellas organizaciones criminales que explotan la infraestructura global a través de la cual se mueven el comercio, los viajes y las finanzas internacionales. La fuerza laboral de HSI es de más de 8.700 empleados, consta de más de 6.000 agentes especiales asignados a 237 ciudades en los Estados Unidos y 93 ubicadas en 56 países. La presencia internacional de HSI representa la presencia policial de investigación más grande del DHS en a nivel global y una de las huellas internacionales más grandes en la aplicación de la ley de Estados Unidos en el mundo.
Esta acción de decomiso, resultado del esfuerzo coordinado del gobierno de Estados Unidos, para hacer cumplir las sanciones contra el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC).
Deja una respuesta