Acción de Policía Federal de Brasil contra lavado de dinero internacional


La PF apunta a un grupo por un fraude que podría haber perjudicado a 60.000 personas.

Operación Yang investiga lavado de dinero en ocho estados brasileños y el DF; los montos involucrados son del orden de R$300 millones, más de 61 millones de dólares estadounidenses.

Brasilia DF. La Policía Federal lanzó la Operación Yang este miércoles 13 de septiembre de 2023. La investigación comenzó en agosto de 2022 e investiga actos de lavado de dinero que podrían alcanzar R$300 millones (más de 61 millones de dólares estadounidenses), obtenidos de delitos financieros cometidos en Corea del Sur, Estados Unidos de América, Brasil y otros países.

Más de 100 agentes de la Policía Federal fueron movilizados para ejecutar 25 órdenes de allanamiento e incautación y dos órdenes de aprehensión, en domicilios ubicados en Brasilia DF, Goiás (GO), Santa Catarina (SC), Mato Grosso do Sul (MS), Paraná (PR), Rio Grande do Sul (RS), São Paulo (SP) y Espírito Santo (ES). También se llevaron a cabo varias medidas cautelares distintas a las de prisión y acciones de restricción patrimonial.

Las investigaciones comenzaron a partir de información compartida por agencias estadounidenses, indicando que una empresa formada por brasileños podría haber causado daños financieros a alrededor de 60 mil víctimas, con la promesa de ganancias incompatibles con las inversiones disponibles en el mercado, lo que derivó a un grupo criminal que habría obtenido alrededor casi 62 millones de dólares gracias a una serie de fraudes cometidos en diferentes países.

Luego de captar inversiones de las víctimas, los montos habrían sido desviados a favor de los investigados a través de inversiones en billeteras de criptomonedas, depósitos realizados en cuentas vinculadas y controladas por los delincuentes.

Después de la liquidación de criptoactivos a favor de los líderes de la organización, los valores habrían pasado a ser utilizados en la adquisición de bienes de alta gama, vehículos de lujo y, principalmente, en la compra de propiedades, especialmente en Brasilia (DF) y Goiânia (GO)  y Caldas Novas (GO).

Se ordenó el bloqueo de hasta 300 millones de reales en cuentas bancarias vinculadas a los involucrados y el embargo de 52 propiedades. Las acciones apuntan a descapitalizar al grupo criminal y descubrir otros delitos cometidos.

Las investigaciones contaron con la colaboración de la Agencia de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), de la Embajada de Estados Unidos en Brasilia, DF, en la cooperación policial mantenida entre autoridades brasileñas y estadounidenses.

Deja un comentario

Crea una web o blog en WordPress.com

Subir ↑