Coordinación europea contra el crimen transnacional 


Exitosa cooperación policial en la lucha contra el comercio ilegal de madera.

Autoridades policiales de la Unión Europea (UE), Brasil, Costa Rica y Panamá se unieron en una operación internacional contra los delitos medioambientales

OIPOL & OIJUST operando en el mundo | EUROPOL comunicación y fotos, diciembre 12 de 2023 | Traducción y edición OIPOL & OIJUST, diciembre 12 de 2023 – Del 13 al 17 de noviembre de 2023, Europol coordinó una operación internacional contra el comercio ilegal de madera, en la que participaron autoridades policiales de Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Portugal y España. También estuvieron involucradas autoridades brasileñas, así como fuerzas del orden de Costa Rica y Panamá, quienes se sumaron a esta operación recurrente por primera vez en 2023. Las acciones apuntaron a delitos ambientales, tala ilegal, contrabando, fraude documental, lavado de dinero y evasión fiscal. 

La operación dio lugar a:
  • 226 inspecciones.
  • Las incautaciones incluyen: madera de Myanmar con un valor estimado de 12.000 EUR; Madera brasileña – equivalente a 2 contenedores marítimos – con un valor estimado de 67.000 EUR
  • 1 investigación criminal iniciada.
Una práctica lucrativa con efectos perniciosos para el clima

El comercio ilegal de madera es una práctica siniestra que implica la tala de un área de bosque equivalente a un campo de fútbol cada dos segundos en todo el mundo. Esta acción ilegal agota los recursos naturales de los países de origen, arrojando un impacto directo en la deforestación y, en consecuencia, en el cambio climático.

Al mismo tiempo, el comercio ilícito de madera es una de las actividades delictivas transnacionales más rentables desde el punto de vista financiero y genera aproximadamente 7 mil millones de dólares. Los grupos criminales organizados camuflan el origen de la madera mediante la falsificación de documentos, el soborno con el fin de pasar los controles aduaneros y llegar a su destino; los países consumidores. 

Varios tipos de madera, como la teca, el palo de rosa, el ipé y el pernambuco, tienen una gran demanda en los países europeos, donde pueden utilizarse para múltiples propósitos, incluida la creación de adornos y la construcción en general. 

El papel de Europol

Europol desplegó expertos y analistas en los puntos críticos de toda la Unión Europea (UE), brindando experiencia, como también apoyo en análisis operativo a los países involucrados y a las autoridades policiales. La Agencia de la Unión Europea para la Cooperación Policial (Europol) también proporcionó apoyo operativo a través de un puesto de mando virtual. Antes de la operación, las autoridades encargadas de hacer cumplir la ley se reunieron en un taller específico para compartir aprendizajes y mejores prácticas para combatir el comercio ilegal de madera. 

Autoridades participantes:
  • Brasil – Policía Federal (Polícia Federal);
  • Francia – Gendarmería Nacional Francesa (Gendarmerie Nationale) – Oficina Central de Lucha contra los Ataques al Medio Ambiente y la Salud Pública (Office central de lutte contre les atteintes à l’environnement et à la santé publique OCLAESP). 
  • Costa Rica – Departamento de Investigaciones Criminales y Fiscalía.
  • Alemania – Policía Criminal Federal (Bundeskriminalamt).
  • Italia – Carabinieri italianos (Arma dei Carabinieri).
  • Países Bajos – Autoridad Holandesa de Seguridad de los Productos de Consumo y Alimentos (Nederlandse Voedsel-en Warenautoriteit).
  • Panamá – Policía Nacional y Fiscalía.
  • Portugal – Guardia Nacional Republicana – SEPNA (Guarda Nacional Republicana – SEPNA).
  • España – Guardia Civil española (Guardia Civil – SEPRONA) y SVA de la Aduana española (Servicio de Vigilancia Aduanera).

Deja un comentario

Crea una web o blog en WordPress.com

Subir ↑