Medidas contra importante grupo de narcotraficantes en Europa


Gran golpe a la red de narcotráfico albanesa: 59 detenciones en toda Europa.

Eurojust apoya la lucha contra los traficantes que utilizan compartimentos secretos en vehículos. 

OIPOL & OIJUST operando en Europa | EUROJUST comunicación y fotos, febrero 06 de 2024 | Traduccion y edicion OIPOL & OIJUST, febrero 07 de 2024  – Las autoridades italianas y albanesas han tomado medidas decisivas contra una importante red de tráfico de drogas que opera desde ambos países. Con el apoyo de Eurojust junto a Europol en una operación a gran escala, los días 5 y 6 de febrero se detuvieron a 59 sospechosos, incluso en Albania, Italia, Alemania como así también en el Reino Unido, el informe indica además que 10 sospechosos fueron sometidos a otras medidas cautelares en Italia. El grupo traficaba principalmente heroína, cocaína, hachís y marihuana a Alemania como así también a España utilizando automóviles con doble fondo o compartimentos secretos.

En el año 2023, 21 sospechosos fueron arrestados en una primera operación contra el mismo grupo del crimen organizado (OCG) liderado por albaneses. Esta operación también dió lugar a la incautación de drogas por un valor estimado de 2,7 millones de euros.

Las primeras investigaciones contra la OCG fueron iniciadas en 2019 por la Fiscalía General de Florencia (Dirección Distrital Antimafia). Desde enero de 2020, las autoridades italianas y albanesas de la Estructura Especial Anticorrupción (SPAK) en Tirana se pusieron en contacto con Eurojust para coordinar la cooperación judicial transfronteriza contra esta compleja red. La misma operaba desde Albania e Italia, transportando drogas en vehículos a España como además a Alemania, mientras que otros sospechosos tenían su base en los Países Bajos y el Reino Unido.

Eurojust facilitó la cooperación judicial con Albania, ya que es uno de los once países fuera de la Unión Europea (UE) que tiene un Fiscal de Enlace en la Agencia. A petición de las autoridades italianas y albanesas, Eurojust apoyó la creación de equipos conjuntos de investigación específicos entre el Ministerio Público de Florencia como también con SPAK, proporcionando apoyo financiero, logístico y operativo.

La Agencia de la Unión Europea para la Cooperación Judicial Penal (Eurojust) organizó reuniones de coordinación para preparar la importante acción de los días 5 y de febrero de 2024. También creó un centro de coordinación para permitir la cooperación judicial con todas las autoridades nacionales involucradas durante la jornada de operación.

Europol ha estado apoyando el caso desde el año 2020. Sus expertos brindaron un amplio apoyo analítico y experiencia sobre el crimen organizado albanés, lo que permitió la identificación de objetivos clave y el mapeo de sus actividades criminales en toda Europa. Durante la jornada de acción, dos agentes de Europol estuvieron desplegados sobre el terreno en Albania e Italia para apoyar a las autoridades nacionales en sus medidas de investigación.

El operativo se realizó en terreno a solicitud y con el apoyo de las siguientes autoridades:

  • Italia – Fiscalía de Florencia; Cuerpo de Carabinieri con el apoyo del Ministerio del Interior italiano (Servicio de Cooperación Policial Internacional – SCIP)
  • Albania – Fiscalía Nacional, Estructura Especial Anticorrupción (SPAK); Policía Estatal de Albania, Dirección General.
  • Alemania – Fiscalía General de la República en Naumburg; Fiscalía de Dessau-Roßlau; Oficina Penal Estatal de Magdeburgo.
  • España – Fiscalía Antidrogas de la Audiencia Nacional; Juzgado Central nº4 de la Audiencia Nacional en colaboración con el Juzgado de Instrucción nº2 de Barcelona; FAST España de Policía Nacional.
  • Reino Unido – Unidad Nacional de Extradición (NEU) del Centro Conjunto contra el Crimen Internacional (JICC).

Deja un comentario

Crea una web o blog en WordPress.com

Subir ↑