Operación de Europol y Eurojust contra  actividades de lavado de capitales


Acción a gran escala contra una red de blanqueo de dinero a través de una institución financiera lituana por más de 2.000 millones de euros.

OIPOL & OIJUST operando en el Continente Europeo | EUROPOL comunicación oficial  y fotos, febrero 28 de 2024 | Traducción y edición OIPOL & OIJUST, febrero 28 de 2024 – Las autoridades judiciales y policiales de Italia, Letonia y Lituania han adoptado medidas concertadas contra acciones de blanqueo de dinero a gran escala, centrado en una institución financiera lituana. Desde 2017, dos de los principales sospechosos han blanqueado aproximadamente 2.000 millones de euros a través de una red mundial de empresas fantasma. Los sospechosos, que ahora han sido detenidos, ofrecían lavado de dinero en línea como servicio a los delincuentes.

Un tercer sospechoso principal, que dirigía otro grupo de delincuencia organizada (OCG), fue detenido en la misma operación por defraudar a las autoridades italianas en 15 millones de euros, referente a fondos públicos. Estos fondos se blanquearon a través de la misma red de innumerables empresas, centradas en la institución financiera de Lituania.

Durante una jornada de acción, el 27 de febrero, alrededor de 250 representantes judiciales y agentes del orden estuvieron activos sobre el terreno. En total han sido detenidas 18 personas, incluidos los 3 principales sospechosos. En total se registraron 55 lugares y se congelaron más de 11,5 millones de euros en activos y cuentas bancarias. Eurojust y Europol desempeñaron papeles fundamentales a la hora de facilitar y coordinar las actividades internacionales.

La institución financiera ofreció el blanqueo de dinero como un servicio a miles de delincuentes en toda la Unión Europea (UE), realizando transacciones financieras ficticias a través de una red de empresas dirigidas por testaferros. Anunciaba en línea sus supuestos servicios de consultoría y fue creada en Lituania en 2016 por una OCG con sede en Italia.

La entidad financiera estaba dirigida por los dos principales sospechosos, que residían en Lituania y Letonia. La OCG blanqueó los procedimientos de una serie de actividades delictivas, incluida la evasión fiscal, el fraude cibernético, la quiebra falsa y el crimen organizado como el tráfico de drogas. Parte de los ingresos se inyectó en las economías de Letonia y Lituania mediante la compra de bienes inmuebles y vehículos de lujo.

El dinero blanqueado incluía 15 millones de euros procedentes de las llamadas bonificaciones de construcción obtenidas ilegalmente y proporcionadas por las autoridades nacionales italianas. Estas bonificaciones se concedieron para obras de renovación y aislamiento como así también otras medidas de ahorro energético de edificios existentes. En realidad no se realizaron reparaciones y los demandantes no eran los propietarios o los edificios ni siquiera existían. El principal autor de este fraude fue un asesor fiscal en ejercicio, que organizó la concesión de bonificaciones a otras 72 personas que conocían el abuso.

Las investigaciones sobre la OCG fueron iniciadas en 2021, por las fiscalías de Nápoles y Lecce, en Italia. En 2022  las pistas investigativas de Eurojust vincularon a sus homólogos de Letonia y Lituania. En el mismo año, las autoridades financieras junto a las judiciales de Lituania cerraron la institución de pago electrónico, revocando su licencia bancaria y se iniciaron procedimientos de quiebra por incumplimiento de las normas de prevención de blanqueo de capitales. Una rápida reacción de las autoridades letonas y lituanas, ante los informes sobre transacciones sospechosas, llevó a la identificación como además congelación de millones en fondos, propiedades inmuebles y vehículos de lujo, que a partir de la operación judicial pueden ser confiscados.

Durante el mismo año 2022, la Agencia de la Unión Europea para la Cooperación Judicial Penal  apoyó la creación y financiación de un equipo de investigación conjunto entre todas las autoridades nacionales implicadas. Eurojust también creó un centro de coordinación para apoyar las acciones simultáneas en los tres países. Además, organizó ocho reuniones de coordinación para preparar las acciones simultáneas de las autoridades italianas, letonas y lituanas. Estos preparativos también evitaron posibles conflictos de jurisdicción. La agencia europea también facilitó la restitución a Italia de más de 3 millones de euros de fondos públicos obtenidos ilegalmente y que fueron congelados por las autoridades lituanas.

Europol apoyó el caso desde enero de 2022, trabajando en estrecha colaboración con los investigadores nacionales para descubrir la magnitud y complejidad de las actividades llevadas a cabo por la OCG. Durante la jornada de acción, dos expertos de Europol fueron enviados a Letonia para ayudar a las autoridades en sus medidas de investigación. Un tercer especialista de Europol fue enviado al centro de coordinación de Eurojust, con un analista disponible en la sede de Europol para gestionar las contribuciones compartidas a través de los canales de comunicación seguros de Europol.

Las operaciones contra el GDO son el resultado de una intensa cooperación a largo plazo en toda Europa, entre los tres países implicados.

El jefe del Centro Europeo de Delitos Financieros y Económicos de Europol, Sr. Burkhard Mühl, comentó: “Europol cree firmemente que el enfoque de ‘seguir el dinero’, junto con una estrecha cooperación entre los organismos encargados de hacer cumplir la ley de la UE y Europol, constituye la estrategia más poderosa para combatir las amenazas criminales transnacionales y los fraudes relacionados con los fondos públicos. Al aunar recursos, experiencia e inteligencia, podemos interrumpir eficazmente los flujos financieros ilícitos y desmantelar las redes criminales”.

Las acciones en los tres países se llevaron a cabo a solicitud de y por las siguientes autoridades:

  • Italia – Fiscalías de Nápoles y Lecce; Guardia di Finanza de Nápoles y Lecce.
  • Letonia – Fiscalía General, Fiscalía de la Región Judicial de Riga; 1.a Unidad del Departamento de Ejecución de Delitos Económicos del Departamento Central de Policía Criminal de la Policía Estatal.
  • Lituania – Fiscalía Regional de Vilnius; Jefatura de Policía del condado de Vilna.

Deja un comentario

Crea una web o blog en WordPress.com

Subir ↑