Presentan en Rio de Janeiro herramientas antiterroristas para operaciones en línea


La Agencia Brasileña de Inteligencia (ABIN) reúne a servicios de Inteligencia de 19 países para discutir sobre terrorismo y extremismo violento en el ámbito del Proceso de Aqaba.

El Proceso de Áqaba es una iniciativa del rey Abdalá II, de Jordania, que comenzó en 2015. El objetivo del proceso es mejorar la coordinación y el intercambio de información y experiencia entre las partes interesadas regionales e internacionales para combatir el terrorismo y el extremismo.

Primera Reunión Técnica del Proceso de Aqaba para América Latina  que tuvo lugar el 7 de marzo en Rio de Janeiro, Brasil.

Oipol & Oijust operando en Brasil | Comunicación Institucional y fotos Agencia Brasileña de Inteligencia, marzo 08 de 2024 – 11:15 (hora Brasília) | Traducción y edición  Oipol & Oijust, abril 11 de 2024 – La Agencia Brasileña de Inteligencia (ABIN) organizó, el 7 de marzo de 2024, en Río de Janeiro, la primera reunión técnica para América Latina del Proceso de Aqaba, una iniciativa liderada por Jordania para la cooperación internacional en la lucha contra el terrorismo y el extremismo violento.

En el evento participaron servicios de inteligencia de 19 países de América Latina, Europa, África y Asia, además de organismos internacionales como el Foro Global de Internet para el Contraterrorismo (GIFCT).

Durante las reuniones técnicas se discutieron las nuevas dimensiones del terrorismo y el extremismo violento y los desafíos para enfrentarlos. Los debates permitieron compartir perspectivas de cada país, destacando la importancia del intercambio de información para prevenir y combatir la radicalización y los ataques violentos, así como establecer bases metodológicas para analizar el fenómeno.

En el encuentro también se presentaron recursos y herramientas para el trabajo antiterrorista, en medio de amenazas en línea. Los países y organizaciones presentes se comprometieron a mantener los esfuerzos para compartir información y estrategias para prevenir y combatir el extremismo violento por motivos ideológicos.

Deja un comentario

Crea una web o blog en WordPress.com

Subir ↑